"El asedio" de Arturo Pérez Reverte. Muertes y aventuras en el Cádiz de 1812

Hacía ya tiempo que quería comentar aquí alguna novela de Arturo Pérez Reverte de las que comenté en televisión, pero no me decidía por ninguna de ellas, pero por fin hoy encontré la ficha que escribí en su momento para el programa televisivo en el que comenté “El Asedio” una magnífica novela del autor que entonces me interesó mucho, lo que no es extraño toda vez que soy un fan declarado de Pérez Reverte, pero lo cierto es que me pareció algo distinta a otras escritas por el mismo autor y de ahí mi interés. Del autor poco, o por mejor decir, mucho hay que decir, pero ciertamente es lo suficientemente conocido como para no hacer una larga presentación. Pérez Reverte nació y se crio en Cartagena. Estudió el bachillerato en los Hermanos Maristas de esa capital. Ha sido durante gran parte de su vida periodista, especializado en cubrir conflictos armados. Autor de numerosas novelas, relatos de gran éxito de ventas, algunas de ellas han sido llevadas al cine. Poseedor de un est...