Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Sarkozy

De vuelta a la tarea

Imagen
Este es el posicionamiento ideológico de la izquierda nacional El día uno del presente mes, aprovechando la Semana Santa decidí darme unas vacaciones que estimé necesitaba urgentemente. La tarea de escribir todos los días un post me empezaba a pesar y tenía la impresión de que se me estaban acabando los temas, sé que no es cierto pero esa es la impresión que tenía. Pensé que un alto en el camino me iría bien y también a ustedes, los amigos que me hacen el favor de su lectura, al fin y a la postre unas vacaciones son siempre bien recibidas. Hoy de vuelta a la tarea de escribir el folio y medio de todos los días, no tengo más remedio que escribir sobre la irresponsable actuación del PSOE, que ha decidido aplicar la filosofía que define aquello de “Après moi le déluge"” que se atribuye a Luis XV y está llevando a cabo una oposición que deja bien a las claras que a los de Ferraz nada les importa España y la defensa del interés general de los españoles. Da la im...

El “banco malo”, Rajoy y Europa

Imagen
Rajoyu y su gente deben explicar muy bien lo del "banco malo" Llevábamos unos días en los que lo de la creación del “banco malo” había pasado a un discretísimo segundo plano, pero parece que los medios vuelven a ocuparse del tema. Un tema importante en el que nos jugamos mucho todos los españoles; hay gente interesada en presentar el invento como si lo que se pretenda desde el PP sea “socializar” las pérdidas de la banca española. Nada más lejos de la realidad, vamos a ver si aclaramos el asunto. Lo del banco malo es un invento que ya se ha llevado a cabo en otros países, mediante el que sea crea una entidad pública que adquiere los “fondos malos” de la banca, lo que se ha dado en llamar los activos tóxicos, saneando así los balances de las distintas entidades bancarias. ¡No se puede utilizar dinero público para beneficiar a la banca! dirán algunos;   ¿dónde hay que firmar? digo yo que apoyo sin ningún tipo de duda la moción. Comprendo que los ciudadanos estén...

Sigue tocando Europa

Imagen
Los que deben solucionar nuestros problemas Esto de escribir un comentario diario resulta en ocasiones complicado, lejos están los días en que el PSOE, Rubalcaba y las elecciones daban para tres o cuatro post diarios. Ahora, tras la derrota electoral, el PSOE anda ocupado en sus navajeos internos y parece que el mutismo se ha impuesto; se habla poco y se dice mucho menos. Para alegría de los blogueros, Cayo Lara nos dio para dos o tres días a cuenta de sus declaraciones, pero la inanidad del personaje acabó con su presencia en las páginas de prensa y así no hay quien comente nada. Las Navidades están ahí, pero todavía no tan cercanas, como para poder sacar los post tópicos y típicos que te dan tema para   dos o tres días y alivian la estresada vida del bloguero a la búsqueda del tema perdido. Así que en estos días hay que aprovechar lo que ha dado de sí la cumbre europea, que por otra parte, ha dado para mucho. A nadie se le escapa que Europa camina llevada...

En Europa cantamos ya otra canción

Imagen
Congreso del PPE, Rajoy sonríe. Zarkozy menos. La cumbre europea se está desarrollando con los problemas… previstos. Por Bruselas anda el Reino Unido que ha decidido hacer la guerra por su cuenta, una situación nada extraña; es sobradamente conocido el espíritu individualista de los británicos, además del problema que tienen con el “continente”. No se han considerado jamás parte de la Europa que se está intentando formar, ni de la otra, nunca. La vista de los british, desde siempre, ha estado y esta puesta, bastante más al oeste, se consideran distintos del resto de los europeos y se sienten mucho más próximos a los USA, que le vamos a hacer. A lo de Europa les obliga lo de la proximidad geográfica, los mercados, etc., pero nada más. Pero si la música es la que se esperaba, parece que la letra está cambiando. Sorprendentemente las reuniones mantenidas por Rajoy en el Congreso del PP Europeo, han dado sus primeros frutos. No estamos mejor, lo de la varita mágica vamos a ...

España, Europa y Rajoy

Imagen
Rajoy preparando las reuniones de esta semana Hoy el post no va a tratar de la Constitución, pero ciertamente hoy festejamos la existencia de una ley que nos ha permitido vivir en paz y libertad desde el año 1978, por lo tanto estamos hablando de un instrumento importantísimo para España y sus ciudadanos. A la Constitución le sucede lo que a las casas antiguas, ya no se acomodan tan perfectamente a todas las finalidades para las que fueron construidas. Son buenas, han prestado un gran servicio, se mantienen bastante bien, pero para volverlas a convertir en funcionales y cómodas, necesitan de unas buenas reformas. Esa necesidad no las convierte en malas o inoperantes, pero serían mucho mejores para sus habitantes, tras unas obras que las reacomoden para poder servir mejor   a la realidad de la familia que ha ido evolucionado y cambiando a lo largo de los años. Veremos cuando le toca a la Constitución esa reforma. Hay que meditarla, definirla, consultar con los técni...