El lenguaje de los políticos, entre el castellano y el alto politiqués

Rivero y Rubalcaba, dos especialistas en "alto politiqués" Muchas veces uno se sorprende ante algunas de las manifestaciones de los políticos en el ejercicio de su cargo. Me da la impresión que la vieja convención que mantenía que el lenguaje es la vía de transmisión de las ideas y pensamientos y que es un instrumento que sirve para que los humanos nos comuniquemos, ha cambiado y en la actualidad el instrumento a través del que se comunican los políticos con los ciudadanos, es una herramienta que sirve - en el mejor de los casos - para el circunloquio, la evasiva, el maquillaje de la realidad y de forma más habitual constituye pura, llana y simplemente una falsedad palmaria. Los políticos, ante la falta de una reacción contraria, se sienten autorizados a mentir o cuanto menos embellecer la realidad de las cosas de tal manera que si uno fiara de lo que explican, pensaría que vivimos en el mejor de los mundos. Sin embargo, para que su fin primero sea servido, es decir, que...