Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ONU

"Riña de Gatos" La obra con la que ganó el Planeta Eduardo Mendoza.

Imagen
Hoy quería comentar una novela de Eduardo Mendoza, tenía donde escoger, no en vano presenté en la televisión algunas de las dieciocho novelas que Mendoza ha publicado por ahora; pero me decidí por “Riña de Gatos. Madrid 1936” porque con ese relato Eduardo Mendoza ganó el Premio Planeta en el año 2010. No es que crea que sea la mejor de sus novelas, personalmente en el conjunto de su obra, hubo algunas que me entusiasmaron, otras como la que hoy comento para ustedes que me parecieron muy aceptables y también me encontré con algunas que no me gustaron nada. ¿El que ganara el Planeta con la novela que hoy comentaré es el motivo que genera mi comentario? Pues sí, la verdad es que viví una anécdota al respecto que no me resisto a contarles y que servirá para que entiendan el motivo de mi elección. En aquella Facultad de Derecho de Barcelona de mitad de los años sesenta estudiaba Eduardo Mendoza que mantenía como es natural una relación de amistad con mucha gente, entre ellos con dos compa...

Las ratas abandonan el barco… pero “montaditas en el dólar”

Imagen
¡El último qué apague la luz! Debo confesar que no termina de gustarme el título del presente post y alguno pensará ¡pues vaya problema! lo cambia y aquí paz y más allá gloria celestial. Me explicaré, nunca he estado de acuerdo con lo del antropomorfismo por el que adjudicamos a los animales características propias de los humanos, ni tampoco me parece adecuada esa manía que tenemos de juzgar las acciones de los animales de acuerdo con el paradigma ético de los humanos. Pero en esta ocasión me muevo entre lo que les acabo de explicar y la necesidad de confeccionar un título que llame medianamente la atención. Sin embargo vaya por delante mi convencimiento de que si las ratas son las primeras en abandonar el barco que naufraga, se debe exclusivamente a que dado que viven y se reproducen en las bodegas, son las primeras que corren el riesgo de morir ahogadas, cuando una vía de agua inunda su hábitat. Nada que ver con la cobardía y la insolidaridad, como nos empeñamos en...

El inefable ardor guerrero de ZP

Imagen
Bombardeo en Libia ¿de los buenos o de los malos? bombardeo Ya ven como son las cosas del ¡No a la guerra! al inefable ardor guerrero que se ha apoderado de Zapatero, del PSOE, de los “progres” en general y del sindicato de la ceja en particular. Parece que el belicismo militante, que nos ha llevado a participar en el ataque a Libia, se intenta justificar por la bendición apostólica que ha concedido la ONU al ataque. Siempre me ha llamado la atención la adoración que siente, gente muy formada intelectualmente, por una organización como la ONU, antidemocrática y corrupta. Antidemocrática por los estados miembros que la forman, la inmensa mayoría de los cuales no son democracias formales y profundamente antidemocrática en su funcionamiento, por aquello del derecho al veto de los estados vencedores en la II Guerra Mundial. No vale la pena señalar la podredumbre moral con la que ha funcionado a lo largo de su historia, ni las corrupciones y corruptelas llevadas a cabo desde el seno de...