Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Nobel

"El Aleph" una maravillosa obra del maestro Jorge Luis Borges

Imagen
  Hoy quiero comentarles una magnífica obra de uno de los más preclaros autores en lengua española, Jorge Luis Borges, un autor argentino que es un auténtico estilista de la lengua castellana y del conjunto de su obra he seleccionado “El Aleph” un libro de relatos cortos que es una auténtica maravilla, ser capaz de relatar una historia y dibujar sus personajes en unas pocas páginas y obtener un resultado apetecible para el lector y aceptable para los críticos, no es tarea fácil o menor, aunque por desgracia en España siempre se ha considerado al relato corto como un género de segunda división, Jorge Luis Borges nace en Buenos Aires en el año 1899 y fallece en Ginebra en el año 1986. En su casa aprende a hablar indistintamente en inglés y español. Con quince años se traslada junto a su familia a Europa, el viaje coincide con el comienzo de la I Guerra Mundial y los Borges se refugian en Suiza, concretamente fijan su domicilio en la ciudad de Ginebra, lugar en el que Borges aprende...

Rectificar es de sabios...

Imagen
…Eso dicen algunos últimamente, cuando pretenden defender los bandazos y las contradicciones de este gobierno. A mí lo de que rectificar es de sabios, siempre me ha parecido una afirmación un tanto aventurada, dirigida en todo caso a aplaudir la capacidad para la rectificación. Es cierto que quien reconoce los errores propios tiene que hacer un ejercicio de autocrítica y de humildad que en ocasiones merece el elogio; pero como todo en este mundo las rectificaciones y su mérito tienen un límite.  Una cosa es que uno se vea obligado a reconocer que ocasionalmente ha cometido  un error y otra muy distinta es que haya quien se pase la vida rectificando porque su capacidad para cometer errores es casi infinita. Por mucho que se rectifique no creo que haya nadie en sus cabales que sostenga que esa cadena de correcciones merezcan elogio alguno. Amigos míos el que se pasa la vida reconociendo errores no es un sabio, muy probablemente sea un perfecto imbécil. Eso es lo que...