Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como IVA

De esta nadie va a quedar atrás, nos van a freír a impuestos

Imagen
El dúo de los Impuestos No es que lo diga yo, lo dijo Pedro Sánchez, hay que aumentar la recaudación fiscal porque las cuentas no cuadran y el Estado necesita dinero. No hace falta saber nada de economía, como le sucede al presidente, para comprender que ante la crisis que estamos sufriendo hace falta reducir el gasto público, que ha sufrido un aumento desbocado y aumentar la recaudación fiscal. Es cierto, el Estado está canino y necesita más dinero procedente de nuestros impuestos. Pero no se dejen engañar porque hay dos maneras de recaudar más, crear empleo para que sean más los ciudadanos que consuman y paguen impuestos y así aumente la recaudación fiscal por la vía de los impuestos indirectos y el IRPF o seguir la suicida política de subvenciones y freír a impuestos a los que trabajan. ¿Qué cómo es eso? por si no me he explicado con claridad se lo cuento, coger el dinero de la gente que trabaja para dársela a la que no trabaja, que supongo que explicado así queda merid...

Tras el desplome de la economía el hachazo fiscal

Imagen
Si prefieren ustedes escuchar el texto del post de hoy en lugar de leerlo, lo pueden hacer en el enlace que pongo a su disposición. Les ruego perdonen los errores.  Audio Blog Los podemitas habían anunciado que pensaban subir los impuestos y nos decían que no debíamos preocuparnos porque naturalmente pagarían los que más tienen. De hecho se limitaron a publicitar el impuesto sobre las grandes fortunas, la figura impositiva que más les gustaba y alguna más sin precisar demasiado, pero la realidad es muy tozuda y al final se impone a las mentiras de los políticos. En España los ricos no pagan impuestos desde el tiempo de los visigodos, en nuestro país las mayores partidas de la recaudación fiscal proceden del IVA, ese impuesto que pagamos ricos y pobres, de la recaudación del IRPF, que por mucho que se empeñen socialistas y comunistas, los ricos de verdad no aparecen en la ecuación porque no tributan por las rentas de trabajo y en ese impuesto sólo figuramos los asalaria...

Paciencia y barajar

Imagen
"No están estos tiempos, amigo Sancho, para pesimistas y añorantes, así que mira al frente, espolea y cabalga..." Tras el Consejo de Ministros de ayer se confirmaron las malas noticias, que no por previstas son menos malas. Efectivamente ayer en la rueda de prensa posterior al Consejo se nos presentaban las nuevas previsiones económicas que son, para que vamos a engañarnos, francamente malas. Es cierto que el nuevo plan nacional de reformas que se pone en marcha, nada tiene que ver con el que se implementó hace un año, no hay tijeretazo, no se producen los recortes en el gasto público, ni las subidas del IVA y el IRPF que la legión de agoreros advertía se iban a poner en marcha. Pero las noticias siguen siendo muy malas.  Nos anunciaron que se aprobarán impuestos medioambientales y se subirán los especiales, pero no los hidrocarburos, ni los que afecten a la hostelería. También se retocará algo del impuesto de sociedades y se establecerá un impuesto...

Toca Rajoy, sí o sí.

Imagen
 La entrevista... Lo que son las cosas, pero a cuenta de la entrevista que concedió el Presidente Rajoy a la agencia EFE, he comprendido mejor lo de la teoría de relatividad de Einstein e incluso otra cosa que francamente se me hacía muy cuesta arriba, hablo del principio de indeterminación de   Heisenberg. Decía Einstein que la percepción del espacio y el tiempo depende del estado de movimiento del observador o que es relativa al observador, y ya metidos en mecánica cuántica, el amigo Heisenberg afirmaba en su principio de incertidumbre, que no se puede determinar, en términos de la física clásica, simultáneamente y con precisión arbitraria, ciertos pares de variables físicas, como son, por ejemplo, la posición y la cantidad de movimiento (velocidad) de un objeto dado. Así que en términos de la física, que hoy en día creo que prevalece, en mis tiempos de aspirante de bachiller   me dedicaba a estudiar griego y latín y para explicar el párrafo anterior...