Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ajuste fiscal

El “banco malo”, Rajoy y Europa

Imagen
Rajoyu y su gente deben explicar muy bien lo del "banco malo" Llevábamos unos días en los que lo de la creación del “banco malo” había pasado a un discretísimo segundo plano, pero parece que los medios vuelven a ocuparse del tema. Un tema importante en el que nos jugamos mucho todos los españoles; hay gente interesada en presentar el invento como si lo que se pretenda desde el PP sea “socializar” las pérdidas de la banca española. Nada más lejos de la realidad, vamos a ver si aclaramos el asunto. Lo del banco malo es un invento que ya se ha llevado a cabo en otros países, mediante el que sea crea una entidad pública que adquiere los “fondos malos” de la banca, lo que se ha dado en llamar los activos tóxicos, saneando así los balances de las distintas entidades bancarias. ¡No se puede utilizar dinero público para beneficiar a la banca! dirán algunos;   ¿dónde hay que firmar? digo yo que apoyo sin ningún tipo de duda la moción. Comprendo que los ciudadanos estén...

España, Europa y Rajoy

Imagen
Rajoy preparando las reuniones de esta semana Hoy el post no va a tratar de la Constitución, pero ciertamente hoy festejamos la existencia de una ley que nos ha permitido vivir en paz y libertad desde el año 1978, por lo tanto estamos hablando de un instrumento importantísimo para España y sus ciudadanos. A la Constitución le sucede lo que a las casas antiguas, ya no se acomodan tan perfectamente a todas las finalidades para las que fueron construidas. Son buenas, han prestado un gran servicio, se mantienen bastante bien, pero para volverlas a convertir en funcionales y cómodas, necesitan de unas buenas reformas. Esa necesidad no las convierte en malas o inoperantes, pero serían mucho mejores para sus habitantes, tras unas obras que las reacomoden para poder servir mejor   a la realidad de la familia que ha ido evolucionado y cambiando a lo largo de los años. Veremos cuando le toca a la Constitución esa reforma. Hay que meditarla, definirla, consultar con los técni...

La cosa no está para cenas

Imagen
Las cosas no están para cenas, pero tienen solución Eso es lo que parece dijo Mariano Rajoy en Pontevedra, cuando en una recentísima visita le explicaban que le habían organizado una cena. Desgraciadamente el comentario del próximo presidente del gobierno de España, define muy bien cómo está la situación. Pero estas cosas de la economía, no sé lo que le parecerán a ustedes, pero a mí, en muchísimas ocasiones me parecen un arcano, difícil de manejar y más difícil todavía de comprender. Está claro que nos jugamos el porvenir de la nación y de sus ciudadanos a cuenta de la economía, llevamos mucho tiempo manejando conceptos que, en ocasiones, resultan un tanto indigestos para el común de los mortales, el déficit, la deuda soberana, la prima de riesgo, los puntos básicos con los que se valora la prima esa del diablo, el IBEX, las bolsas, los mercados, el rescate, la intervención y un largo etcétera de conceptos que manejan los que entienden la cuestión y que hacen bien poco...