Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Atenas

Márkaris el armenio que nació en Turquía y escribe en griego

Imagen
Ya hemos hablado en este blog de Petros Márkaris cuando comentamos el nacimiento del concepto de novela negra mediterránea; decía entonces que ese subgénero había nacido gracias a la producción literaria de cuatro fantásticos escritores, Montalbán, Izzo, Camilleri y Márkaris. Hoy creo que sería bueno profundizar algo más, en el conocimiento de este autor y su obra. Nació en Turquía, en el seno de una familia cristiana. Su padre era un comerciante armenio y su madre un ama de casa. Estudió en un colegio austríaco en Estambul y posteriormente Economía en Grecia, Turquía, Austria y Alemania. Es un gran conocedor de la cultura alemana y ha traducido a algunos autores germanos, entre los que se encuentra Bertolt Brecht o Goethe. Escribe en griego, la lengua de su madre, pero podría hacerlo también en turco o alemán. A cuenta del problema armenio fue apátrida hasta que consiguió la ciudadanía griega, tras el retorno de la democracia a Grecia en 1974. Vive en Atenas desde los años cincuen...

La zurda española nos invita a un griego

Imagen
El que mira con cara de asco a los dos genios es el Comisario de Economía de la UE El título del presente escrito puede llevar a error, a veces con esto de los idiomas y nacionalidades pasa lo que pasa. Allá por 1962, sólo unos pocos años después de la Edad del Hierro, recuerdo el ataque incontenible de risa que acometió a un grupo de alumnos de la facultad de derecho de La Sorbona, cuando un servidor les explicaba el significado de “un francés” en España y aunque lo del griego es posterior, los anuncios por palabras de los periódicos  se encargaron que lo de “un griego” tuviera una nueva connotación. Cuando digo que se nos invita a un griego, quiero decir que siguiendo las prédicas de la izquierda nacional, vamos a recorrer un camino similar al que sufrieron los ciudadanos griegos, que fiaron de las promesas de su izquierda y al final, mucho más perjudicados que antes de las elecciones, tuvieron que pedir socorro a la UE que se arrimó a la patria de Homero con la sierra ...