Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como País Vasco

La historia de la familia de Kirmen Uribe y de lo vasco contada en un viaje Bilbao-New York-Bilbao

Imagen
En la búsqueda, más difícil a cada día que pasa, por encontrar una novela de las que comenté en televisión hace ya tiempo y que en su momento llamaron mi atención que entiendo merecen estar presentes ahora en este blog porque creo que interesarán a los lectores que pacientemente me leen, hoy quiero comentar la novela que firma Kirmen Uribe y que se titula Bilbao-NewYork-Bilbao.  Kirmen Uribe es un autor muy poco conocido entre los lectores españoles, habitualmente escribe en vasco y vive o vivía hasta hace poco en Estados Unidos. En España ha publicado en castellano cuatro novelas, la que hoy comentaremos, “Lo que mueve el mundo” (2012), “La hora de despertarnos juntos (2016) y “La vida anterior de los delfines” (2021) todas ellas traducidas del vasco y publicadas por Seix Barral. Con su primera novela consiguió el Premio Nacional de Literatura en el año 2009. Nació en Vizcaya en la localidad marinera de Ondárroa en el año 1970. Es hijo de una familia relacionada con la pesca, la f...

Derrota del PSOE y Unidas Podemos en Galicia y el País Vasco

Imagen
Estas elecciones autonómicas en el País Vasco y Galicia tienen una lista de fracasos no demasiado nutrida, pero sí muy importante. Me van a permitir que me dé el gusto de comenzar mi particular lista de fracasados con el CIS cuyo barómetro de junio no se acercó al tanto por ciento de los votos ni de lejos, un error de más de 13 puntos en Galicia y 9 puntos de diferencia en el País Vasco supongo que harán reflexionar a los responsables del descalabro demoscópico y les aconsejarán un poco más de rigor en su trabajo, que al fin y al cabo pagamos todos y a todos debe servir. Tras el CIS, aparece Unidas Podemos, desaparecidos en Galicia e irrelevantes en el País Vasco y los del PSOE que a pesar de mantenerse con muchísimas dificultades, han fracasado porque los votos perdidos en ambos territorios por los podemitas, no han ido a parar a sus candidatos. La política del PSOE en Madrid ha dado de comer a los independentismos de extrema izquierda, de tal manera que los del BNG los han...

Pedro Sánchez se acerca de los independentistas vascos

Imagen
Cuando hablo de los partidos españoles constitucionalistas, como casi todo el mundo, incluyo automáticamente entre ellos al PSOE; pero francamente cada vez tengo más dudas. A primera vista parece que los socialistas estén a favor de la unidad de España, pero si uno se pone a pensar que hace y dice el PSOE en Cataluña, País Vasco y Baleares, lo razonable es poner en duda tal afirmación. El PSOE es capaz de cualquier cosa con tal de ganar unos votos, afirman muy serios que hay que reformar la Constitución para que el Estatuto de Cataluña tenga cabida en ella; cuando lo lógico sería que el estatuto de los catalanes se reformara para que tuviera cabida en la Carta Magna de todos los españoles, pero eso a ellos les da lo mismo mientras les favorezca electoralmente y proponen cuestiones que van contra la lógica y sobre todo contra la dignidad de la Constitución. Dicen apostar por el federalismo, un federalismo sui generis, porque de hecho no se proponen federar una serie de estad...

Pedro Sánchez llama a rebato ¡Todos contra Rajoy!

Imagen
La opinión pública hoy por hoy, tiende a culpar de la posibilidad de unas terceras elecciones al PSOE y a Pedro Sánchez su obstinado líder; éste lo sabe y tiene que jugar a lo de siempre,  culpar a Mariano Rajoy de todo lo malo y negativo que pueda suceder. Por lo tanto afirma que el popular incapaz de articular una mayoría suficiente quiere ir a las terceras elecciones. Parece olvidar que Rajoy se presentó a la Investidura con 170 diputados, bastantes más de los que él fue capaz de conseguir cuando se presentó. Es muy cierto que a Rajoy le faltaban 6 diputados para conseguir la mayoría necesaria, pero también es muy cierto que hubiera podido ser investido en segunda vuelta, si Sánchez y los suyos se hubieran abstenido, tal y como reclamaban muchos de sus barones y el 64% de sus votantes del 26J. Ahora, aprovechando los viajes que tiene que darse por el País Vasco y Galicia a cuenta de las elecciones autonómicas del día 25, ha lanzado un mensaje, que personalmente me...

Los nacionalismos

Imagen
Exigen que los asesinos sean puestos en libertad Me he pasado media vida explicando a aquellos que han sufrido la experiencia de escucharme o leerme, que el nacionalismo no es una ideología política, por mucho que los nacionalistas pretendan elevarlo a esa categoría. El nacionalismo no es una ideología, en todo caso es un sentimiento, una aspiración y eso está plenamente demostrado por el hecho que el nacionalismo necesita de un apellido para ser reconocible como tal en el ámbito de lo político. Nacionalismos hay de toda laya y condición, de derechas, de izquierdas, de centro, neutros, de extrema izquierda, de ns/nc, etc., lo cierto es que están distribuidos en el abanico de las ideologías en toda su extensión. Por lo tanto, en sí mismo, nadie que se declare nacionalista puede reclamar para sí y su nacionalismo particular, la categoría de ideología. Los nacionalismos nacieron en este país y en el mundo, de la mano de las burguesías locales, empeñadas en alcanzar el po...

Pongamos que hablo de ciencia ficción

Imagen
ZP aprovechó que el Ebro no pasa por Londres, para hablar de ciencia ficción Ayer comentaba la “ocurrencia” del presidente Zapatero que salió a los medios manifestando que el insistente rumor que circulaba por los mentideros políticos y que afirmaba que ZP esperaba un comunicado de ETA, anunciando el fin de la violencia para fijar definitivamente la fecha de las próximas elecciones, era pura “ciencia ficción”. Por el contrario a mí me parecía que el rumor –antesala de la noticia, dicen – respondía a las especiales características de un relato negro, una novela negra de tomo y lomo y que además estaba basado en hechos reales. Aunque si el deseo del presidente era hablar de ciencia ficción, si bien creo que confunde de lejos el género, podríamos hablar de unos cuantos temas. Pone los pelos de punta que mientras el señor Jáuregui ministro de la Presidencia de este Gobierno, cargo que, teniendo en cuenta quién es el Presidente, es de los que acaban con la carrera política de cualquie...