Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como quiebra

Ahora a relativizar tocan

Imagen
48 horas necesitó Salgado para decir que la situación no es gravísima. Hay gente a las que molestan mis críticas que tachan de infundadas y sobre todo partidarias, debo reconocer que desde siempre he sido de derechas. Supongo que muchos pensarán que eso hace tiempo fue muy sencillo, pero se equivocan. Ser de derechas no es lo mismo que ser franquista y entonces no era demasiado sencillo ser de derechas en lo político y liberal en lo económico, de hecho ni siquiera estaba bien visto. Hay que ver ahora la cantidad de nacionalistas de las diversas “tribus” existentes que en aquellos tiempos   eran uña y carne con el franquismo, por no hablar de tanto socialista de las cosechas de a partir del 78, muchos de los cuales se educaron políticamente en el Frente de Juventudes de Falange y los más “jóvenes” en la OJE. Y si observamos las cúpulas sindicales, para que hablar de tanto sindicalista que en sus buenos tiempos no se quitaba la camisa azul mahón - ya saben ese color ente...

Seguimos al borde del desastre, no tan cerca como que ayer pero…

Imagen
España e Italia sufren la "crisis" griega Ayer comentaba los problemas que sufría la economía española a cuenta de la quiebra griega, default que le llaman  los que de esto saben. Refiriéndose a ellos decía ayer el presidente Zapatero que no había ninguna noticia negativa que tuviera que ver directamente con nuestra situación y que a pesar de ello nuestra prima de riesgo había subido espectacularmente desde el pasado viernes. Quería significar, y tenía razón, que lo que necesitamos en Europa en estos momentos, es un poco de calma y confianza por parte de los mercados y añadió que los vaivenes de nuestra economía tenían una causa exógena, la inquietud producida por la noticias sobre el fiasco heleno. Zapatero hizo una serie de reflexiones que me han parecido muy oportunas, aunque esta afirmación pueda extrañar a alguno de mis lectores. Ha pedido calma de manera reflexiva, le ha dado un toque a Europa y ya de paso y metido en harina, sin nombrarla, ha afeado la conducta de...

Estamos bordeando el desastre

Imagen
 Grecia cuna de nuestra civilización y como nos descuidemos de nuestra quiebra El sábado pasado nos presentaron la “solución” Rubalcaba y su dimisión se salda con una crisis, que consagra definitivamente la certeza de que la parálisis se ha apoderado de este gobierno que ha decidido rendirse ante las circunstancias y la conciencia de su perversa inutilidad. De tal manera, que parece esperan más de la ayuda que se les pueda prestar desde “Europa” – no confundir con un rescate de la UE - antes que de su capacidad para hacer frente a los problemas que nos van a llevar de cabeza a la quiebra, si Dios no lo remedia, Se acepta que la quiebra de Grecia es inevitable, lo único que se discute al respecto es la cuantía de las quitas y  quién va a pagar las deudas de los helenos. Atenas incumplirá sus compromisos de pago, mientras Alemania y Holanda exigen que la “iniciativa privada”, los bancos para entendernos, aporten una contribución substancial, porque no están dispuestos a soportar...