Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Europa

"Sunset Park". Una magnífica novela como todas las de Paul Auster

Imagen
  Me parece que nunca he comentado aquí una novela de Paul Auster,  uno de los escritores americanos contemporáneos que más me gusta, así que hoy comentaré “Sunset Park” una obra de este autor que en el momento de su publicación me pareció algo distinta al resto de las que ha publicado Auster, aunque no nos engañemos, al final volví a reencontrarme con los temas, personajes y territorios que habitualmente utiliza nuestro autor. Con “Sunset Park”, el estadounidense Paul Auster pretende mostrar una juventud que a pesar de las adversidades y los dramas, decide vivir su propia vida de la manera que cree más adecuada, sin renunciar a sus sueños por muchos inconvenientes que eso conlleve y a pesar de lo alejada que se encuentre esa forma de vivir con la vida convencional del resto de la sociedad. Como nos tiene acostumbrados el autor, centra el relato en la figura del protagonista, a partir del que ya se dibujan todos los tópicos que Auster habitualmente utiliza en su literatura, ...

Julián Ibáñez, el mejor escritor de novela negra de este país

Imagen
Conste que la frase que da título a este comentario no es mía, quien emitió esa afirmación fue Carlos Ruiz Zafón, que también se echó su particular cuarto a espadas con la novela negra cuando en el año 2009 publicó “Tarde, mal y nunca” con posterioridad vería la luz “Yo fui Johnny Thunders” y “No llames a casa” y alguna cosa más que ahora mismo no viene a cuento comentar, que cuando habló de Julián Ibáñez, fue bastante más contundente que mi título y afirmó textualmente: “Julián Ibáñez es, lisa y llanamente, el mejor escritor de novela negra de este país” . Personalmente opino que Ibáñez es un muy buen escritor de novela negra y tiene el indiscutible mérito de haber sido uno de los que renovaron el género negro en España, allá por los años 80, junto a los Vázquez Montalbán, Madrid, Martín o González Ledesma, que desde luego no son mala compañía. Sé que para gustos se hicieron colores pero en mi modestísima opinión Julián Ibáñez es el más negro de todos sus compañeros y eso a mi p...

Llega el 2021

Imagen
  El año pasado cuando escribí mi comentario del 31 de diciembre no pude apuntarme al optimismo porque la realidad me lo impedía, pero no quise reflejar el pesimismo que sentía y me acogí a la auctoritas de D. Miguel de Cervantes y con él afirmé que el mal que nos aquejaba duraba tanto tiempo que muy probablemente terminaría pronto y el bien comenzaría a reinar nuestros destinos. Eso sí, advertí que el 2020 era bisiesto y recordé aquello tan viejo de “año bisiesto, año siniestro”, desgraciadamente acerté y creo que me quedé corto, porque estamos liquidando un año en el que casi todos las hemos pasado canutas, pero canutas de verdad. Hoy lo suyo sería que deseara a todos ustedes prosperidad para el año 2021, alguno me dirá que claro que sí, que esa es la idea, que por pedir que no quede, desgraciadamente no puedo estar de acuerdo, si ustedes se han fijado en la imagen que ilustra este escrito habrán percibido en ella la abundancia de signos interrogantes, con ellos he querido sign...

En el Congreso Bildu se burla de la debilidad de Pedro Sánchez.

Imagen
  La verdad es que no sé si los filo etarras se burlaban de Pedro Sánchez o simplemente daban fe de una lamentable realidad, cuando su portavoz afirmaba en el Pleno del Congreso de los Diputados que “Hoy es el día que ya estamos aquí condicionando al Gobierno de España” . No es que me sorprenda la afirmación de Mertxe Aizpurua la portavoz bilduetarra, al fin y a la postre no decía otra cosa distinta a la que llevamos sosteniendo la gente de bien de este país, desde hace ya mucho tiempo. La única diferencia está en que la afirmación de la portavoz de Bildu se hizo desde la tribuna de los oradores del Congreso de los Diputados, en presencia de Pedro Sánchez, que se cuidó muy mucho de contestar a esa afirmación plena de sarcasmo de la amiga de ETA. No he podido leer las airadas respuestas de la zurda social, que sí contestaban cuando desde la oposición se afirmaba que Pedro Sánchez pretendía gobernar España, con el apoyo de los que la querían destruir. He echado en falta las exhibic...

Europa observa desconfiada al gobierno de Pedro Sánchez

Imagen
  En ocasiones, hay detalles pequeños, casi nimios, que ponen de relieve la oculta realidad de un escenario complejo; ya saben ustedes lo de la muestra y el botón. Lo cierto es que a cada día que pasa el gobierno social comunista sigue dando señales muy claras de la división que sufre y de la incapacidad de sus miembros para instrumentar una política que permita acometer las reformas que inexcusablemente necesita nuestro mercado laboral, económico, industrial y financiero.  Nadie sabe nada sobre qué diablos pretenden llevar a cabo Pedro Sánchez y sus mariachis para implementar esa reformas, de las que, repito, nadie conoce y me temo que el primero que las ignora es el propio gobierno de España, que anda distraído en solucionar una serie de asuntos que le permitan poner en marcha otra vez la geometría variable, que de nada les sirvió la semana pasada. De ahí vienen las declaraciones de Juan Carlos Campo, ministro de Justicia, que se ha atrevido a afirmar que “las sentencias n...

Casado derrota a Pedro Sánchez

Imagen
  Dónde las dan las toman, estarán pensando en la cúpula del Partido Popular; el revolcón sin paliativos que se llevó el pasado viernes el gobierno social comunista no ocurrió por casualidad. Hubo que trabajar mucho y bien para que el asunto funcionara. La gente de Casado abrió canales de comunicación utilizando a distintos representantes que consiguieron romper el aislamiento impuesto por los social comunistas. A través del alcalde de Zaragoza se consiguió rápidamente la adhesión a la propuesta popular de hasta 31 alcaldes de 14 formaciones políticas distintas. Se contactó incluso con ERC a través del JxCat, se negoció con el PNV y con Íñigo Errejón. Mucho trabajo político, un documento muy estudiado que fue aceptado por la inmensa mayoría de grupos políticos, llevaron al Partido Popular a encabezar la primera victoria contra los de Pedro Sánchez. ¿Un ejercicio de geometría variable?, pues no, eso queda para Pedro Sánchez, en el Partido Popular decidieron aplicar el viejo dicho ...

Cuándo tus hijos pasen hambre ¿seguirás apoyando a los social comunistas?

Imagen
Que Pedro Sánchez está dispuesto a sacrificar lo que haga falta por seguir sentado en su poltrona, no es noticia. Ni siquiera es una opinión, es un hecho incontrovertible, que nadie que tenga dos dedos de frente, puede negar. Lo ha demostrado sin el menor empacho, ha mentido a sus votantes, a la oposición, a sus socios, a sus adversarios, a Europa y a todo el que se le ha puesto a tiro. Queda muy poca gente en España que pueda afirmar con razón, que Pedro Sánchez no le ha mentido jamás. No me vale que diga que a usted no le ha engañado, porque lo tenía muy visto y jamás le ha creído. Eso significa que Pedro Sánchez no ha conseguido venderle la moto, pero mentirle, claro que le ha mentido. Nos hablaba a todos, especialmente a sus afiliados y votantes, cuando juraba por sus siete padres, que jamás pactaría con Bildu o con Podemos. Nos mentía, cuando decía que éramos el país de Europa que más test hacía, nos ha mentido a todos los españoles a lo largo de la primera fase de la p...

El viacrucis de Pedro Sánchez

Imagen
El PSOE ha decidido ocultar su triste realidad tras un impostado entusiasmo de los ministros social comunistas el pasado martes y de los diputados socialistas hoy miércoles. A falta de mejor remedio han acudido a los aplausos de su gente para afectar un fervor que lance un mensaje positivo a la opinión pública que oculte la derrota que Pedro Sánchez ha sufrido en Europa. A nadie se le escapa que la posición española fue defendida por los líderes del eje francoalemán que todavía domina Ángela Merkel, con esos apoyos, de centro derecha Macron y conservadora Merkel, fue con los que contó Pedro Sánchez, que vio como los socialdemócratas suecos, daneses y finlandeses se perfilaban como sus más acerbos enemigos. De hecho el pasado domingo por la noche, en una cena oficial, tuvo que soportar una bronca que le organizó Sanna Martín, la Primera Ministra finlandesa, socialista como Sánchez, que harta de escuchar cómo se quejaba éste de la postura de los “frugales” sobre la distrib...

Pedro Sánchez descubre su secreto en Europa: La escucha activa

Imagen
Los ministros enfervorizados aplauden a Sánchez por su actuación en Bruselas Pedro Sánchez a la vuelta de la cumbre europea, en la que ha sudado tinta china y se le ha visto bastante ignorado, con lo que eso supone para su particular idiosincrasia, ha decidido que a pesar de lo que mucha gente ha visto, porque esto no es una cuestión de fe - simplemente se trata de observar y aceptar la realidad - que si ha habido un vencedor ha sido él, que con su intervención dio estabilidad a la Cumbre. Nadie en este mundo salvo alguien con un ego tan sobredimensionado como el de Sánchez, es capaz de decir eso y en el mismo acto definir su actitud en la cumbre con una frase que, lo que son las cosas, sí retrata su triste papel en la reunión. Afirma que se dedicó a la “escucha activa”, así que de protagonista nada de nada, lo dice él, oyente distinguido y pare usted de contar. Supongo que esa actitud tan distinta a la que normalmente adopta, vendría impuesta por Merkel y Macron que se han ...

Sánchez sigue sin saber que papel juega en Europa

Imagen
Resulta desolador - teniendo presente nuestra actual situación como país - escuchar a Pedro Sánchez advirtiendo urbi et orbi que no “aceptará que los planes requieran la unanimidad de la UE” como si estuviera en su mano evitarlo. El narciso socialista cree que es el único gallo  del corral y piensa que todavía puede gallear, cuando todos conocemos el estrepitoso fracaso de su gira por Holanda, Alemania, Suecia y Francia en la que cosechó descalabro tras descalabro. Las cosas no marchan en la Cumbre como él quisiera y la gravedad de su situación, la describe perfectamente su ausencia ante la prensa, muy mal tienen que estar las cosas para no aprovechar la situación para soltarnos un discurso de los suyos. España necesita del dinero europeo para afrontar la crisis económica que sufrimos por culpa de aquel confinamiento que acabó con cualquier esperanza de recuperación y también para financiar las reformas estructurales que solucionen de una vez por todas nuestros déficits ...