Ir al contenido principal

Cuándo tus hijos pasen hambre ¿seguirás apoyando a los social comunistas?


Que Pedro Sánchez está dispuesto a sacrificar lo que haga falta por seguir sentado en su poltrona, no es noticia. Ni siquiera es una opinión, es un hecho incontrovertible, que nadie que tenga dos dedos de frente, puede negar. Lo ha demostrado sin el menor empacho, ha mentido a sus votantes, a la oposición, a sus socios, a sus adversarios, a Europa y a todo el que se le ha puesto a tiro. Queda muy poca gente en España que pueda afirmar con razón, que Pedro Sánchez no le ha mentido jamás.

No me vale que diga que a usted no le ha engañado, porque lo tenía muy visto y jamás le ha creído. Eso significa que Pedro Sánchez no ha conseguido venderle la moto, pero mentirle, claro que le ha mentido. Nos hablaba a todos, especialmente a sus afiliados y votantes, cuando juraba por sus siete padres, que jamás pactaría con Bildu o con Podemos. Nos mentía, cuando decía que éramos el país de Europa que más test hacía, nos ha mentido a todos los españoles a lo largo de la primera fase de la pandemia y nos sigue mintiendo ahora, que se nos viene encima la segunda oleada. Miente siempre, miente por sistema, miente hasta cuando no le hace falta; mentir forma parte de su manera de ser y de hacer.  

Tenemos un gobierno que no dio una a derechas en la gestión de la pandemia del Covid-19, con un presidente que justificaba el desastre escudándose en la opinión de los expertos. Sostenía el narciso socialista que, todas y cada una de las decisiones de su gobierno, estaban basadas en la opinión de aquel comité de expertos, cuya composición se mantenía en secreto. Luego, lo que son las cosas, miembros del gobierno reconocieron que el comité de expertos solo había existido en la imaginación de Pedro Sánchez.

Una consecuencia de la mala gestión de la epidemia ha sido la crisis económica que va a acabar con la clase media de este país y ya para que les cuento si hablamos del “estado del bienestar” y eso tampoco es una opinión. En Europa, gobiernos, ministros, políticos, científicos, expertos universitarios, nos dicen unánimes que somos el país que peor ha gestionado las dos crisis: La sanitaria y la económica. Desgraciadamente eso es así, pero si uno atiende a las redes sociales, topas con ciudadanos que, impasible el ademán, defienden la gestión del gobierno, que desde Europa se nos dice que ha sido desoladora y que aquí la zurda ha decidido que eso no es verdad y aplaude la acción del gobierno social comunista.

Si en Europa muchos países han sufrido rebrotes y han conseguido que el contagio y la mortalidad sea menor que en España, si nuestros contagios se producen a un ritmo mucho mayor que en Francia o Alemania, por muy de izquierdas que alguien sea, debería darse cuenta de que algo estamos haciendo mal.

Pero no es así, andamos cerca de los 4.000.000 de parados y a la pijo progresía y a los votantes de la izquierda les parece normal. Es más, si los escuchas lo que sucede se debe a la aplicación de la reforma laboral de Rajoy, que, lo que son las cosas, es la única reforma estructural digna de tal nombre que se ha llevado a cabo en España. ¿Mejorable? Naturalmente, pero la zurda en lugar de estudiar el asunto y mejorar el texto, se dedica a intentar derogarla, pese a que Europa ha advertido claramente a Sánchez que aleje sus manos de esa norma.

Claro que la crisis económica ha afectado a todos los países, pero nada comparado con el desastre ocasionado por la tardía reacción del gobierno de Sánchez ante la epidemia, que ante su incapacidad para separar a los enfermos, de los sanos, decidió tratarnos a todos como enfermos y nos encerró en casa.  Hay gente que todavía cree que el mana de los ERTES va a durar hasta la consumación de los siglos. Fuentes oficiosas han asegurado que el gobierno los mantendrá hasta que llegue la vacuna; como si la voluntad del gobierno bastara para mantener la medida. ¿Con qué dinero van a pagar esos subsidios?, si en junio ya nos hemos gastado más de 21.300 millones de euros, que es el dinero que Europa nos va a mandar, cuando lo haga, para ayudar a pagar los gastos del desempleo y los ERTES.

¿Es que no hay nadie en la izquierda social que sepa que vivimos de prestado y que esto pinta muy mal? Que el 80% del dinero de los Presupuestos Generales del Estado, estará gastado antes de que se aprueben, porque hay pagar los subsidios de desempleo, las pensiones, los intereses de la deuda y el sueldo de los funcionarios y esas partidas son intocables.

Parece que no, en la izquierda no están dispuestos a aceptar nada que venga de la derecha. La mayoría de los votantes de esta izquierda -, cerril, violenta y guerra civilista - son del sindicato de los que prefieren quedarse tuertos, siempre y cuando la derecha se quede ciega.

Se equivocaron en febrero y se están volviendo a equivocar, contumaces en el error, viven de la propaganda. Estamos a la cola de Europa, la pandemia se gestionó mejor en Grecia y en Portugal, países con una sanidad pública muy deficiente, pero que supieron reaccionar a tiempo. Aquí nos vendieron el rollo de la mejor sanidad pública del mundo y más de 50.000 muertos desmienten esa excelencia, sin que nadie en esa izquierda social sea capaz de plantearse alguna duda. 

Los recortes de Rajoy, los de Aznar o los del Cid Campeador, son los culpables de lo que sucedió; el hecho que la sanidad griega hubiera sufrido unos recortes atroces y algo menos la portuguesa, desmienten el argumento, pero aquí están los zurdos, listos para cerrar los ojos y aceptar lo que desde el gobierno les digan.

El paro, el desempleo, la enfermedad, el hambre no distingue de ideologías, murió gente que votó a la derecha y a la izquierda. Pero ni siquiera ese argumento ha servido para que gente que cree que es progresista, reflexione y se dé cuenta que nuestro futuro, si sigue en manos de esta gente. va al desastre.

Por eso me pregunto, ¿hará falta que nuestros hijos pasen hambre, para que se den cuenta que esto es una hecatombe producida por los radicales de izquierdas, que están dispuestos a sacrificar lo que haga falta - entre otras cosas el bienestar y la salud de los españoles - con tal de conseguir ese cambio de régimen que persiguen?

Nada les va a detener, necesitan una sociedad dependiente, atemorizada y hambrienta, que no sea capaz de pensar con claridad y hacer frente a esa pandilla de demagogos que nos están llevando a la ruina, mientras ellos viven como rajás.



Comentarios

Entradas populares de este blog

A pesar de todo: ¡Feliz año 2025!

  Quedan muy poquitas horas para que este 2024, que ha hecho bueno el refrán que advierte que “año bisiesto año siniestro”, nos abandone. Un año que ha sido, para qué vamos a engañarnos, malo de solemnidad: Hemos sufrido desastres naturales, con unas consecuencias terribles en el plano económico, que parece hagan olvidar las pérdidas en vidas humanas y el triste destino de las víctimas que siguen necesitando la ayuda, que increíblemente les llega con cuentagotas. Si hablamos de economía parece que en términos macroeconómicos en España la cosa funciona bien, al menos eso nos dicen; pero paradójicamente a los ciudadanos nos va francamente mal. La cesta de la compra disparada, qué decir del precio de la vivienda o de los alquileres, la presión fiscal asfixiando a los asalariados, los precios de la energía eléctrica por las nubes, la pobreza infantil creciendo, el ahorro familiar y la productividad bajando y el empleo, bueno del empleo es difícil hablar porque ya se encarga el gobi...

El Día de la Madre

  Este artículo lo publiqué originalmente con otro título el día 5 del mes de marzo del año 2011, así que ya ha pasado mucha agua bajo el puente; no es un escrito que ponga de relieve las virtudes de la maternidad, pero tiene que ver con la festividad de hoy y no he podido resistirme a la tentación de publicarlo otra vez. En su día me hizo gracia publicarlo y hoy quiero añadir algo de humor a este Día de la Madre que hoy celebramos Espero que me perdonen por la ocurrencia.   Decía en marzo de 2011: "Antes de comenzar a escribir y por no hablar de memoria me he pasado por la página del CIS y he consultado los resultados del último barómetro que corresponde al de enero del presente año. Allí queda claro cuáles son los tres principales problemas que, en opinión de los ciudadanos encuestados, sufrimos en España. El primero es el paro, le siguen los problemas de índole económica y en tercer lugar los españoles perciben como problema importante a la clase política. Estoy convencido ...

¿Feliz año 2024?

  Quedan apenas unas horas para que liquidemos el 2023 y asistamos a la llegada del nuevo año. Tal y como se han encargado de contarnos insistentemente en las redes sociales finiquitamos el año en curso en domingo, por lo que hoy a las 24,00 horas terminaremos el día, la semana, el mes y naturalmente el año. No es que ese hecho cambie nada, pero ahí dejo el dato, harto de leerlo una y otra vez en las RR.SS. El 2023 que dejamos atrás, para que vamos a engañarnos, no ha sido un buen año. En nuestro país la inflación, la subida de precios de la cesta de la compra, de la energía, de los carburantes, de la vivienda y de muchísimas cosas más se han encargado de hacernos muy difícil la vida a lo largo de sus trescientos sesenta y cinco días. A eso habrá que sumar la situación política que resulta a cada día que pasa más preocupante si cabe y dejemos el asunto ahí. Y si miramos más allá de nuestras fronteras, por desgracia hemos sufrido una cantidad de desastres naturales muy preocupan...