Ir al contenido principal

Casado derrota a Pedro Sánchez


 

Dónde las dan las toman, estarán pensando en la cúpula del Partido Popular; el revolcón sin paliativos que se llevó el pasado viernes el gobierno social comunista no ocurrió por casualidad. Hubo que trabajar mucho y bien para que el asunto funcionara. La gente de Casado abrió canales de comunicación utilizando a distintos representantes que consiguieron romper el aislamiento impuesto por los social comunistas. A través del alcalde de Zaragoza se consiguió rápidamente la adhesión a la propuesta popular de hasta 31 alcaldes de 14 formaciones políticas distintas. Se contactó incluso con ERC a través del JxCat, se negoció con el PNV y con Íñigo Errejón. Mucho trabajo político, un documento muy estudiado que fue aceptado por la inmensa mayoría de grupos políticos, llevaron al Partido Popular a encabezar la primera victoria contra los de Pedro Sánchez.

¿Un ejercicio de geometría variable?, pues no, eso queda para Pedro Sánchez, en el Partido Popular decidieron aplicar el viejo dicho que reza que la política es el arte de lo posible y generaron un documento, ordenado, completo y eficaz que satisficiera a todos. ¿Difícil? Claro que sí, pero se puede hacer, como demostrado queda. Pedro Sánchez se libró por los pelos que los diputados de Colau le votaran en contra, tal y como parecía que iba a ser; pero a pesar de esa deserción de última hora, la propuesta popular consiguió que 193 diputados votaran contra la convalidación del Decreto Ley que pretendía sustraer de las manos de los ayuntamientos el superávit habido en su momento.

Casado logró romper la incomunicación y demostró que cuando se habla de dinero contante y sonante, la ideología pasa a segundo término y prima mucho más la voluntad de los votantes, porque a ver qué les van a explicar a sus vecinos los alcaldes socialistas que apoyaran la derrotada y rapaz voluntad expropiadora de los social comunistas. 

A Pedro Sánchez le perdió la soberbia y hasta última hora no percibió la que se le venía encima. Una derrota muy importante, por su contundencia y por el acuerdo conseguido por Casado con JxCat, PNV, Compromís y el partido de Errejón para tumbar el decreto de Sánchez. En Génova ven un "punto de inflexión" en la legislatura, que va a complicar muy mucho a Pedro Sánchez las negociaciones de cara a la aprobación de los PGE.

Porque se empiezan a percibir los efectos de la tijera social comunista, que no tiene más remedio que ponerse en marcha. Europa espera el plan que genere este gobierno, para empezar a abrir los cordones de la bolsa europea. Ha llegado el momento de la verdad y a las promesas de Pedro Sánchez se le empiezan a ver las costuras. Por mucho que Iglesias patalee, el gobierno le va a meter mano a las economías de los funcionarios, los autónomos y los futuros pensionistas. Todos ellos van a sufrir los inevitables recortes, sea pagando más, como es el caso de los autónomos o recibiendo menos, los funcionarios y futuros pensionistas, y a nadie se le escapa en La Moncloa, que en esos colectivos se encuentran algo más de nueve millones de votantes. La débil excusa que esgrime el gobierno de que la congelación del sueldo de los funcionarios no va a suponer ningún problema porque el IPC es negativo y por lo tanto se respeta su capacidad adquisitiva, ha sido desmentida por los especialistas que afirman que la subida de precios se acercará más al 1% que al 0%.

Pedro Sánchez debiera tener muy presente un viejo dicho español que reza: “Donde no hay harina todo es mohína, pero si prefiere algo más puesto al día, quizás Iván Redondo le pueda recordar aquello de “Its the economy, stupid” que acuñó en su momento James Carville, consejero estrella de Bill Clinton. Se enfrenta a una situación económica espantosa, que nos resulta mucho más dura a los ciudadanos españoles que al resto de los europeos, gracias a la incapacidad y desidia de Sánchez y sus cuates, y ahora va a sudar tinta china para negociar con el manual de geometría variable en una mano y la tijera de los recortes en la otra.

El narciso socialista podrá decir lo que quiera, pero para cualquier observador, la puesta en marcha de Nadia Calviño y José Luis Escrivá, anunciando los recortes que habrá que aplicar, no es una casualidad. La actitud de los ministros se debe a la presión que reciben desde Europa y también a las críticas de la prensa internacional, que señala unánime la falta de rigor presupuestario del gobierno social comunista. Europa aprieta y le exige que, para empezar, recorte el elefantiásico gobierno que preside.

Han llegado los recortes y los abanderan y anuncian miembros de este gobierno, que sin embargo, en boca de María Jesús Montero había proclamado hace ya unos días que lo peor de la crisis ya había pasado. Cuestión que desmienten clarísimamente los globos sonda lanzados sobre los recortes y el documento que ha mandado el ministerio de Trabajo a los agentes sociales para negociar las condiciones de los ERTE más allá del 30 de septiembre. Las prestaciones contabilizarán como periodo consumido a efectos de futura situación de paro. Otro recorte muy duro, que será muy mal acogido por los ciudadanos.

Pedro Sánchez no sabe hacer frente a la crisis económica, de la sanitaria no hace falta decir nada, los números de infectados hablan por sí solos de la inepcia de este gobierno para hacerle frente, somos el país europeo con más pacientes ingresados en las UCIS. A falta de ideas, vuelve a las “soluciones” de siempre. Congelación del sueldo a los funcionarios, se salvan las pensiones de la congelación porque existe una ley aprobada gracias al PP que exige que se aumenten al menos en un 0,25%. Se “desincentivan” las jubilaciones anticipadas recortando un 8% esa pensión, van a retrasar de facto la edad de jubilación y planean una durísima subida de impuestos. No aprenden, pretenden aplicar un sistema que ya ha demostrado dos veces, que no solo no soluciona el problema, sino que lo agrava.

Ante este panorama creo que a la mayoría de los votantes y a algunos de sus socios, lo de la geometría variable no les va a convencer demasiado. Casado ha demostrado que sabe hacer oposición en el peor momento para Sánchez.

Recortes a porrillo para funcionarios, autónomos, pensionistas, trabajadores, parados, etcétera. Lo que seguro que no van a recortar, es el sueldo de esta pandilla de inútiles que aseguran nos gobiernan.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

A pesar de todo: ¡Feliz año 2025!

  Quedan muy poquitas horas para que este 2024, que ha hecho bueno el refrán que advierte que “año bisiesto año siniestro”, nos abandone. Un año que ha sido, para qué vamos a engañarnos, malo de solemnidad: Hemos sufrido desastres naturales, con unas consecuencias terribles en el plano económico, que parece hagan olvidar las pérdidas en vidas humanas y el triste destino de las víctimas que siguen necesitando la ayuda, que increíblemente les llega con cuentagotas. Si hablamos de economía parece que en términos macroeconómicos en España la cosa funciona bien, al menos eso nos dicen; pero paradójicamente a los ciudadanos nos va francamente mal. La cesta de la compra disparada, qué decir del precio de la vivienda o de los alquileres, la presión fiscal asfixiando a los asalariados, los precios de la energía eléctrica por las nubes, la pobreza infantil creciendo, el ahorro familiar y la productividad bajando y el empleo, bueno del empleo es difícil hablar porque ya se encarga el gobi...

El Día de la Madre

  Este artículo lo publiqué originalmente con otro título el día 5 del mes de marzo del año 2011, así que ya ha pasado mucha agua bajo el puente; no es un escrito que ponga de relieve las virtudes de la maternidad, pero tiene que ver con la festividad de hoy y no he podido resistirme a la tentación de publicarlo otra vez. En su día me hizo gracia publicarlo y hoy quiero añadir algo de humor a este Día de la Madre que hoy celebramos Espero que me perdonen por la ocurrencia.   Decía en marzo de 2011: "Antes de comenzar a escribir y por no hablar de memoria me he pasado por la página del CIS y he consultado los resultados del último barómetro que corresponde al de enero del presente año. Allí queda claro cuáles son los tres principales problemas que, en opinión de los ciudadanos encuestados, sufrimos en España. El primero es el paro, le siguen los problemas de índole económica y en tercer lugar los españoles perciben como problema importante a la clase política. Estoy convencido ...

¿Feliz año 2024?

  Quedan apenas unas horas para que liquidemos el 2023 y asistamos a la llegada del nuevo año. Tal y como se han encargado de contarnos insistentemente en las redes sociales finiquitamos el año en curso en domingo, por lo que hoy a las 24,00 horas terminaremos el día, la semana, el mes y naturalmente el año. No es que ese hecho cambie nada, pero ahí dejo el dato, harto de leerlo una y otra vez en las RR.SS. El 2023 que dejamos atrás, para que vamos a engañarnos, no ha sido un buen año. En nuestro país la inflación, la subida de precios de la cesta de la compra, de la energía, de los carburantes, de la vivienda y de muchísimas cosas más se han encargado de hacernos muy difícil la vida a lo largo de sus trescientos sesenta y cinco días. A eso habrá que sumar la situación política que resulta a cada día que pasa más preocupante si cabe y dejemos el asunto ahí. Y si miramos más allá de nuestras fronteras, por desgracia hemos sufrido una cantidad de desastres naturales muy preocupan...