Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cocaína

"Todo es silencio" de Manuel Rivas. Una novela que unos afirman negra y otros no.

Imagen
  Hoy quiero hablarles de un autor que es uno de los autores gallegos contemporáneos más importantes, un escritor que habitualmente escribe en gallego, aunque la mayor parte de su producción literaria está traducida al castellano y que en su momento publicó una novela, “Todo es silencio”, que me llamó la atención porque cuando salió a la luz provocó una suerte de debate entre la crítica especializada que estaba dividida entre los que decían que la novela no pertenecía al género negro y los   que por el contrario sostenían que era más negra que el tricornio de un guardia civil. Como adicto al género me interesó la obra y la leí. Ahora si tienen la paciencia suficiente como para terminar de leer este texto, sabrán qué es lo que opino sobre ella y sobre Manuel Rivas, su autor. Manuel Rivas nació en La Coruña el 24 de octubre de 1957, es un prolífico escritor que “toca” casi todos los palos - ha trabajado como periodista, ha escrito poesía, novela, ensayo, relato corto, teatro -...

Donde se relata, a cuenta del Día del Libro, la pérdida de once novelas

Imagen
  Hoy 23 de abril celebramos el Día Internacional del Libro, una conmemoración internacional promovida por la UNESCO desde el año 1988. Coincide con una celebración tradicional en Cataluña, que en esta fecha celebra el día de Sant Jordi, fecha en la que era tradicional regalar una rosa y comprar libros. Me van a perdonar mi notoria falta de entusiasmo pero de siempre he sostenido que eso de los días dedicados a una causa, salvo honrosísimas excepciones, lo único que señalan es que el motivo que se conmemora en la fechas que se determina está listo de papeles Tenemos un Día Internacional del Libro que patrocina nada más y nada menos que la Organización de Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura, en España celebramos desde hace mucho tiempo lo del Día del Libro, lo cierto es que en ese día las editoriales y las librerías hacen su particular agosto, venden más ejemplares que en el resto del año, una buena noticia que resulta un mal síntoma, aunque saque de apuros a...