Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Julián Ibáñez

Cuando llegue septiembre

Imagen
Vayan por delante mis excusas por la ausencia de este miércoles en el que no publiqué, como generalmente acostumbro, la entrada en el blog. Para ser sincero lo de Tokio 2020 me tuvo entretenido ante la pantalla de televisión y al final, tarde y mal, decidí que no iba a publicar nada, espero que ustedes me sepan excusar. Hoy la entrada va a ser una despedida, tras publicarla bajaré la persiana de Al sol de Fuerteventura y le echaré el candado hasta el próximo día 1 de septiembre. Por eso he utilizado el título de una película antigua que protagonizaron en 1962 Rock Hudson, Gina Lollobrígida, Bobby Darin y Sandra Dee, que en su banda sonora tenía una canción que estuvo en la lista de éxitos y que se llamaba como la película, una agradable comedia de enredo de la factoría de Hollywood, que me da un título que no pretende ser original, pero que me ha solucionado el problema de titular el presente escrito sin romperme demasiado la cabeza. Agosto es el mes vacacional por excelencia, tiem...

Mis problemas con los regalos y las maravillas de las recopilaciones negras

Imagen
Tengo que reconocer que soy un poco raro, estoy seguro de que algunos piensan que quizás fuera más adecuado afirmar que soy bastante maniático, personalmente no creo ser un  maniático de manual, en todo caso creo que tengo algunas costumbres que en ocasiones me crean algún problemilla. Una de ellas se relaciona con los regalos, no tanto con los que tengo que hacer, sino sobre todo con los que recibo. Alguno habrá que piense que, como me gusta tanto la lectura, debo resultar fácil de complacer, se busca un libro y solucionado el problema. Sin embargo tengo que decir que en lo que respecta a los libros prefiero comprármelos yo; me gustan muchísimo los libros, pero no me gustan todos los libros; en casa ya lo saben, en cuestión de libros o prendas de vestir hay que ir con muchísimo cuidado. No vayan a pensar que no me gustan los regalos, cuando me los hacen, habitualmente los disfruto muchísimo, sobre todo porque detrás del objeto que llega a mis manos ha habido un trabajo intelectual...

Julián Ibáñez, el mejor escritor de novela negra de este país

Imagen
Conste que la frase que da título a este comentario no es mía, quien emitió esa afirmación fue Carlos Ruiz Zafón, que también se echó su particular cuarto a espadas con la novela negra cuando en el año 2009 publicó “Tarde, mal y nunca” con posterioridad vería la luz “Yo fui Johnny Thunders” y “No llames a casa” y alguna cosa más que ahora mismo no viene a cuento comentar, que cuando habló de Julián Ibáñez, fue bastante más contundente que mi título y afirmó textualmente: “Julián Ibáñez es, lisa y llanamente, el mejor escritor de novela negra de este país” . Personalmente opino que Ibáñez es un muy buen escritor de novela negra y tiene el indiscutible mérito de haber sido uno de los que renovaron el género negro en España, allá por los años 80, junto a los Vázquez Montalbán, Madrid, Martín o González Ledesma, que desde luego no son mala compañía. Sé que para gustos se hicieron colores pero en mi modestísima opinión Julián Ibáñez es el más negro de todos sus compañeros y eso a mi p...