Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como paro juvenil

El 2012 que nos espera

Imagen
Empeñados en vivir como garrapatas Hoy 31 de enero en otros tiempos no tan lejanos, muchos de nosotros suspiraríamos aliviados, por fin terminábamos con la santísima -iba a poner puñetera- cuesta de enero, pero por desgracia llevamos unos años en los que los ciudadanos españoles en lo que hace referencia a lo negativo, trabajamos al por mayor. Lo que in illo témpore era una cuesta de 31 días, se ha convertido en una durísima escalada de doce meses, que es lo que deberemos sufrir hasta que logremos cerrar el presente año. Año bisiesto, año siniestro, es un dicho viejo mil veces repetido, ya se sabe que de refranes y lugares comunes tampoco es que haya que fiar en demasía, pero este 2012, económicamente hablando, así se anuncia. Lo de la cuesta de enero de tiempos anteriores, nos va a parecer un suave repecho para lo que nos espera a lo largo de los once meses que restan para acabar con el bisiesto de marras, con la esperanza puesta en que el próximo año, el 2013, qu...

Amicus Plato, sed plus magis amica est veritas

Imagen
 Aristóteles y Platón, maestro y alumno. Esto de titular con una frase en latín es cosa que a los que peinamos muchas canas nos sale de manera muy natural, en mi caso probablemente se deba a los seis años de latín que me ventilé a lo largo de mi bachillerato. La sentencia es de Aristóteles y se puede traducir libremente como “Platón es amigo, pero mucho más amiga es la verdad”. Esta es una cita que quiero ofrecer a los votantes socialistas de buena fe, que observan, con el mismo asombro que cualquier ciudadano de a pie, las promesas vertidas por Rubalcaba en su precampaña electoral. Desde luego quiero pedir excusas por dar en este escrito el papel de Platón a Rubalcaba, comprendo que pueda ofender a las personas que tengan sensibilidad, espero perdonen mi ocurrencia; la cita se me vino a la mente ayer, sin que pueda precisar cómo, pero para algo que se me ocurrió y avalado por el propio Aristóteles, me pareció que merecía la pena aprovecharla. Puedo llegar a entender la profu...

La creación de empleo juvenil y el alto politiqués

Imagen
El sábado pasado Rubalcaba daba a conocer las líneas maestras de ese proyecto que iba a marcar un antes y un después en la vida española, conforme a lo que así declaraba Zapatero. Y efectivamente hubo un antes y un después. Antes del discurso, parecía que Rubalcaba estaba de acuerdo con la gestión de Zapatero, para los que tengan dudas, recordarles que era nada más y nada menos que su Vicepresidente, creo que no hará falta insistir en el nivel de consenso entre ambos. Tras la alocución del sábado, sabemos que Rubalcaba en el fondo estaba en profundo desacuerdo con las medidas de ZP y propone para salir del lío en que nos han metido, lo contrario que mantenía mientras gobernaba. Una de las medidas que causó mayor sensación fue la de anunciar la creación de un impuesto especial que gravara los beneficios de la Banca, ese impuesto financiaría la creación de empleo juvenil. Ya dije ayer, que el discurso –teóricamente escorado a la izquierda - estaba dirigido al consumo interno y que se i...

Se acercan las elecciones, ¡marchando una de autobombo!

Imagen
El pasado lunes Paulino Rivero nuestro presidente, se acercó hasta los locales de La Provincia para impartir una cosa  llamada Conferencia-Debate, pero que visto como se desarrolló, debiera llamarse de otra manera. Paulino Rivero, que tiene la suerte de que a cada día que pasa se quiere más y que está cada vez más encantado de haberse conocido, tuvo una intervención que llama la atención, sobre todo porque demuestra que está totalmente alejado de la realidad de Canarias y que una de dos, o se ha construido un mundo virtual a la medida o no dice la verdad lo que es francamente grave. O quizás es que la Conferencia-Debate se llevó a cabo en “alto politiqués” y no en castellano y claro entonces la mayoría no comprendimos bien lo que allí se manifestó. Dejó claro D. Paulino que los canarios deben dar gracias a Dios, todos los días, por la inmerecida fortuna de la que disfrutamos, nada más y nada menos que el gobierno de CC, una organización política a la que se le debe todo...

¿Salvaremos a nuestros jóvenes?

Imagen
Las cifras del paro en España son tan espantosamente malas, que ya casi nadie las pretende analizar. Hemos superado la cifra negativa más importante de nuestra historia y parece, que sólo nos queda esperar pacientemente, a que las cosas mejoren. Todo el mundo expresa su esperanza: “El año que viene en Jerusalén”, pero si el consumo no aumenta y con él la demanda poco va a cambiar a lo largo de este año. Llevaba tiempo sin leer nada que hablara sobre el paro juvenil, este domingo estuve ojeando una serie de trabajos sobre este paro específico y la verdad es que se me pusieron los pelos de punta. ¿Qué vamos a hacer con nuestra juventud? Dice el gerente del FMI que “Nos enfrentamos a la perspectiva de una generación perdida de gente joven que sufrirá toda su vida, lo peor del desempleo y sus condiciones sociales” y aunque lo parezca, no se refería a España, hablaba en términos globales. Pero desgraciadamente esta reflexión viene como anillo al dedo a la situación de los jóvenes españole...