Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Chacón

La difícil sucesión de Rubalcaba

Imagen
Eran otros tiempos "No están estos tiempos, amigo Sancho, para pesimistas y añorantes, así que mira al frente, espolea y cabalga..."   Decía hace bien pocos días que había sido El País el que había publicado los resultados de una encuesta  que suponía el certificado de defunción política de Rubalcaba. Se ofrecía a la opinión pública la opinión de los ciudadanos sobre la valía de una serie de líderes, present e s, pasados y futuros y el resultado obtenido por el Secretario General del PSOE demostraba bien a las claras que nadie lo quiere, ni siquiera los votantes socialistas. Tiene que ser muy duro de aceptar que, con la que está cayendo, Rajoy saque mejores resultados que Rubalcaba. Él sabe que no tiene futuro, o quizás sí, que diría otro, porque a pesar de conocer con precisión meridiana su actitud se empecina en seguir aferrado al poder y alarga los tiempos para la sucesión, por ver si surge el milagro que lo mantenga en la Secretaría General. E...

La descomposición del PSOE

Imagen
La Ejecutiva del PSOE, ayer la de 1936, hoy la de 2012. Terminado el Congreso socialista en el que por cierto no hubo el menor atisbo de debate ideológico ni a lo largo de la etapa precongresual ni durante la realización del mismo, los candidatos prometieron un “debate sobre ideas”, pero eso como casi todo en este socialismo decadente y en retirada, quedó en promesa. Con su actuación los candidatos dejaron claro como el agua que era un debate a título personal; no se debatía ni se proponía a la consideración de los delegados cosa alguna que tuviera que ver con la ideología, el modelo de partido que se proponía ni los resultados de un análisis inexistente, que explicara los motivos de la derrota electoral, el fracaso en las tareas de gobierno durante la anterior legislatura y lo que se proponía para remediar los distintos y abundantes fracasos cosechados en prácticamente todas las circunscripciones tanto en la elecciones locales como en las generales y qué diablos habría que...

¿No querías caldo? ¡toma dos tazas!

Imagen
Rubalcaba celebrando su triunfo En esto de escribir a diario sobre la política sucede que, en ocasiones no acierta uno a encontrar un solo tema que llevar al teclado del ordenador, otras veces sobran y a veces, como hoy, hay que comentar algo, obligado más por la actualidad que por el gusto por hacerlo. Ayer ya decidí el título de este comentario, comentaba entonces la   sonrojante intervención de Zapatero en el Congreso del PSOE, hoy toca sí o sí, comentar el resultado de la elección del nuevo Secretario General socialista. Ganó Rubalcaba por veintidós votos, una diferencia que relativiza su legítima victoria. Pero me parece que hablar de victoria en esta ocasión no refleja la realidad, porque honradamente creo que este congreso lo hemos perdido todos, incluso los que gracias a Dios, no tenemos nada que ver con el PSOE. No voy a comentar las tensiones internas, los cambios de bando sucedidos en uno u otro sentido, los navajeos varios, las guerras de dosieres, el cha...

El exiguo fondo de armario socialista

Imagen
 Rubalcaba en Palma ¡¡Presidente!! ¡¡Presidente!!  La carrera por la sucesión de José Luis Rodríguez Zapatero se ha puesto en marcha. De nada valió el discurso, exigiendo que el anuncio de la espantada de ZP, no tiñera los asuntos electorales de los próximos comicios locales. Estaba anunciado, si llevábamos más de un año asistiendo a las maniobras de los distintos aspirantes a fin de colocarse en el puesto de salida de esa carrera, cuando aún no se sabía bien que iba a hacer Zapatero, estaba claro que la decisión del abandono del Presidente, iba a desatar un lío de mucho cuidado. Ayer, podíamos ver a Rubalcaba por un lado y por otro a Carme Chacón, en dos mítines preelectorales, siendo aclamados al grito de ¡Presidente/a, Presidenta/e!, un espectáculo surrealista que señala lo exiguo del “fondo de armario” socialista. Estoy convencido que los mismos que aclamaban a Rubalcaba lo hubieran hecho con el mismo fervor, si sobre la tribuna hubiera estado Carme Chacón y viceversa...

Zapatero y Botín ¿amor a primera vista?

Imagen
Criticaba ayer la decisión que tomó el poder empresarial y financiero del país, que por boca de Botín, expresó una opinión puramente política: Zapatero debe terminar la legislatura. Decía yo que vistas las relaciones anteriores estaba claro que la estrategia de Botín y sus cuates, poco o nada tendría que ver con el interés general de España y sus ciudadanos. Un amigo mío, viejo amigo, por la edad y por la antigüedad de nuestra relación, buscando una explicación a las declaraciones, opinaba que Botín le estaba haciendo una faena a Rajoy. Lamento disentir, creo que la reunión en Moncloa tiene otro tipo de explicación. En primer lugar, en contra de lo que anda vendiendo el PSOE, delata la extrema debilidad de la posición de Zapatero y su gobierno, que incapaz de implementar las reformas necesarias y que se le exigen, ha escenificado un apoyo público de empresarios y financieros españoles para dar un mensaje tranquilizador a Europa y a “los mercados”. Como en el baloncesto, petición de t...

Oído cocina, otra de controladores ¡marchando!

Imagen
Aquellos de los ciudadanos españoles que creen en la teoría de la reencarnación, deben estar convencidos que en su vida anterior, mucho tienen que haber pecado, grandes males deben haber producido, para merecer reencarnarse en unos ciudadanos a los que dirige un gobierno como el actual, con unos ministros y ministras cuyas actuaciones lo cierto es que dan, no sé yo si más pena que miedo o al revés. Pero lo curioso es que el resto de aquellos que nos honramos con el título de ciudadanos españoles, pensamos básicamente lo mismo, aún cuando carguemos el peso de la responsabilidad en nuestros propios pecados en esta vida. ¡Que habremos hecho mal para merecernos esto! es una frase que se escucha frecuentemente a lo largo de esta legislatura. Ha finalizado, hace unas horas, el célebre estado de alarma, cuya declaración ofreció, ofrece y ofrecerá muchísimas dudas sobre su constitucionalidad. Cesa pues la supervisión que ha llevado a cabo el Ejército del Aire sobre el trabajo de los control...