Ir al contenido principal

Zapatero y Botín ¿amor a primera vista?


Criticaba ayer la decisión que tomó el poder empresarial y financiero del país, que por boca de Botín, expresó una opinión puramente política: Zapatero debe terminar la legislatura. Decía yo que vistas las relaciones anteriores estaba claro que la estrategia de Botín y sus cuates, poco o nada tendría que ver con el interés general de España y sus ciudadanos.

Un amigo mío, viejo amigo, por la edad y por la antigüedad de nuestra relación, buscando una explicación a las declaraciones, opinaba que Botín le estaba haciendo una faena a Rajoy. Lamento disentir, creo que la reunión en Moncloa tiene otro tipo de explicación. En primer lugar, en contra de lo que anda vendiendo el PSOE, delata la extrema debilidad de la posición de Zapatero y su gobierno, que incapaz de implementar las reformas necesarias y que se le exigen, ha escenificado un apoyo público de empresarios y financieros españoles para dar un mensaje tranquilizador a Europa y a “los mercados”. Como en el baloncesto, petición de tiempo muerto y las cheerleaders a la pista a entretener al personal.

Sí estoy de acuerdo con el análisis de mi amigo en que se le está haciendo una faena a alguien con esta maniobra, pero no a Rajoy. Si meditan un poco la decisión de Botín y del resto de representantes del capital a quién perjudica notoriamente es a Alfredo Pérez Rubalcaba, aspirante a la Presidencia del Gobierno, si Zapatero decidía dimitir y que ve como se esfuma esa posibilidad.

Por otra parte el oxígeno administrado por ese amor repentino del poder del dinero por ZP, va a perjudicar notablemente al PSOE, que ve con sorpresa, como esta legislatura se va a agotar, con Zapatero al frente del gobierno. Esto le va a producir un daño electoral inmenso.

Claro está que los supongo yo en la tarea de provocar la decisión de Zapatero de anunciar, cuanto antes, que no volverá a presentarse como candidato. Pero es posible que en esa conducta bipolar tan típica en ZP, este esfuerzo que el poder financiero y empresarial ha hecho por él, lo coloque otra vez en la cresta de la ola y ya veremos si se anima a renunciar a la reelección.

A Zapatero le consta que dos segundos después de anunciar su renuncia como candidato, no le va a saludar ni la guardia de la Moncloa. Dos segundos después de anunciar la renuncia no va a quedar a su lado nadie, más allá de los que, estando tan comprometidos con su persona, saben que lo acompañarán en su pira funeraria. Así que, pudiera ser que José Luis Rodríguez Zapatero decida morir matando y se presente en el 2012, con lo que la catarsis que provocaría en el PSOE, el desastre electoral subsiguiente sería, no lo duden, brutal.

Al PP creo que le han hecho un favor, no hay mejor escenario posible para los de Rajoy que la presencia hasta el fin de la legislatura de Zapatero y sus ocurrencias y si además se lo encuentran como adversario electoral, tanto mejor.

A quién se perjudica de manera notable es a los ciudadanos de este país, que seguiremos sufriendo el agonizante estado, de un gobierno incapaz de gobernar; en el que sus miembros más destacados se preocupan mucho más por su futuro político que por servir al interés general de los ciudadanos.

Y como de costumbre ganan los poderosos, ¿o es que ustedes han visto a alguna vez perder a un banquero? Independientemente de la voluntad del poder financiero de este país de cerrar el camino a la presidencia a Rubalcaba o a Chacón, porque probablemente ellos prefieran un candidato más acomodaticio a sus intereses, y que la maniobra ha conseguido frenar los avances en ese sentido de los dos “aspirantes al título”, además hay que contar con lo que Zapatero les haya dado y prometido, no sabemos, por ahora, lo que habrá sido, pero seguro que no será poco.

En el seno del PSOE, siguen, tras la sorpresa, las maniobras para colocarse en un buen puesto para la sucesión y para acelerar esa decisión. Mientras el “tapado” de Botín y su gente, debe empezar a maniobrar; alguien deberá estar atento a esa catarsis postelectoral si se produce o a buscar los apoyos internos necesarios en el seno del partido si, por fin, Zapatero no se presenta y hay que elegir a un candidato por el sistema de primarias, lo que favorecerá a algunos y perjudicará notablemente las expectativas de otros.

Por cierto, no sé porque será pero se me ha venido a la memoria la imagen de Pepe Bono en un acto del PSOE de hace bien pocos días, es cierto que declaraba su amor más sentido por Rubalcaba, pero su aspecto relajado, su esplendorosa sonrisa, su lenguaje corporal, en definitiva, daban que pensar…

La de vueltas que da la vida.



























Comentarios

Entradas populares de este blog

A pesar de todo: ¡Feliz año 2025!

  Quedan muy poquitas horas para que este 2024, que ha hecho bueno el refrán que advierte que “año bisiesto año siniestro”, nos abandone. Un año que ha sido, para qué vamos a engañarnos, malo de solemnidad: Hemos sufrido desastres naturales, con unas consecuencias terribles en el plano económico, que parece hagan olvidar las pérdidas en vidas humanas y el triste destino de las víctimas que siguen necesitando la ayuda, que increíblemente les llega con cuentagotas. Si hablamos de economía parece que en términos macroeconómicos en España la cosa funciona bien, al menos eso nos dicen; pero paradójicamente a los ciudadanos nos va francamente mal. La cesta de la compra disparada, qué decir del precio de la vivienda o de los alquileres, la presión fiscal asfixiando a los asalariados, los precios de la energía eléctrica por las nubes, la pobreza infantil creciendo, el ahorro familiar y la productividad bajando y el empleo, bueno del empleo es difícil hablar porque ya se encarga el gobi...

El Día de la Madre

  Este artículo lo publiqué originalmente con otro título el día 5 del mes de marzo del año 2011, así que ya ha pasado mucha agua bajo el puente; no es un escrito que ponga de relieve las virtudes de la maternidad, pero tiene que ver con la festividad de hoy y no he podido resistirme a la tentación de publicarlo otra vez. En su día me hizo gracia publicarlo y hoy quiero añadir algo de humor a este Día de la Madre que hoy celebramos Espero que me perdonen por la ocurrencia.   Decía en marzo de 2011: "Antes de comenzar a escribir y por no hablar de memoria me he pasado por la página del CIS y he consultado los resultados del último barómetro que corresponde al de enero del presente año. Allí queda claro cuáles son los tres principales problemas que, en opinión de los ciudadanos encuestados, sufrimos en España. El primero es el paro, le siguen los problemas de índole económica y en tercer lugar los españoles perciben como problema importante a la clase política. Estoy convencido ...

¿Feliz año 2024?

  Quedan apenas unas horas para que liquidemos el 2023 y asistamos a la llegada del nuevo año. Tal y como se han encargado de contarnos insistentemente en las redes sociales finiquitamos el año en curso en domingo, por lo que hoy a las 24,00 horas terminaremos el día, la semana, el mes y naturalmente el año. No es que ese hecho cambie nada, pero ahí dejo el dato, harto de leerlo una y otra vez en las RR.SS. El 2023 que dejamos atrás, para que vamos a engañarnos, no ha sido un buen año. En nuestro país la inflación, la subida de precios de la cesta de la compra, de la energía, de los carburantes, de la vivienda y de muchísimas cosas más se han encargado de hacernos muy difícil la vida a lo largo de sus trescientos sesenta y cinco días. A eso habrá que sumar la situación política que resulta a cada día que pasa más preocupante si cabe y dejemos el asunto ahí. Y si miramos más allá de nuestras fronteras, por desgracia hemos sufrido una cantidad de desastres naturales muy preocupan...