Ir al contenido principal

Parlamentarios canarios ¡guárdeme una cría, caballero!

Antes de comenzar a escribir y por no hablar de memoria me he pasado por la página del CIS y he consultado los resultados del último barómetro que corresponde al de enero del presente año. Allí queda claro cuáles son los tres principales problemas que, en opinión de los ciudadanos encuestados, sufrimos en España. El primero es el paro, le siguen los problemas de índole económica y en tercer lugar los españoles perciben como problema importante a la clase política.

Estoy convencido que si a los encuestados, antes de hacerles las preguntas correspondientes, se les hubiera dado a leer la noticia que vamos a comentar, la encuesta hubiera dado un resultado aún peor que el que arrojó el citado barómetro, lo que ya es decir.

La noticia la podíamos leer en La Provincia de ayer “El Parlamento se pone deberes: fijar nueva fecha para el Día de la Madre”. No me digan ustedes que no es un titular de aquellos que se utilizaban hace ya años el día de los Santos Inocentes. El Parlamento va cambiar de fecha el Día de la Madre. ¿Eso me lo dice usted en serio?, que sí, que es verdad…, la madre que los…., tranquilo amigo comprendo su asombro y consiguiente enfado, pero no es necesario faltar a nadie.

Que los componentes de un parlamento, como el de Canarias, del que sólo se puede recordar a lo largo de cuatro años que en cuanto sus “Señorías” tomaron posesión del escaño, decidieron subirse el sueldo, sin debate, por unanimidad, casi a escondidas y sin ruborizarse ni siquiera un poquito y que a lo largo de esta legislatura se ha caracterizado por una sequía legislativa pavorosa, nos vengan ahora a decir ,que tenían en cartera un asunto de la gravedad, calado y relevancia como el cambio de fecha del Día de la Madre es -me van a excusar la ordinariez-, como para mear y no echar gota.

Y en este asunto están todos representados, parece ser que el numerito lo organizó una parlamentaria palmera de CC que basándose en que se van a cumplir 75 años de la primera celebración del Día de la Madre y que ésta se llevó a cabo en el municipio de Breña Alta precisamente el tercer domingo de mayo, y teniendo en cuenta que en “algunas zonas” de Venezuela se celebra en esa misma fecha, con el apoyo de sus compañeros los diputados nacionalistas de La Palma, presento una Proposición no de Ley para que el Parlamento de Canarias instara al gobierno a que cambiara la fecha de celebración del tantas veces repetido Día de la Madre.

A mí me parece que los diputados palmeros no deben tener gran cosa que hacer y se aburren cosa mala. Ya se sabe que cuando el diablo se aburre, mata moscas con el rabo, pero al no poder éstos dedicarse al mismo deporte o entretenimiento por imposibilidad biológica, han encontrado un rato de distracción en elaborar esta propuesta.

Siendo como es la propuesta, producto de una mente nacionalista, resulta comprensible el empeño en cambiar los usos y costumbres de la generalidad para imponer costumbres propias de las minorías. Entiendo que siendo de CC se empeñen en buscar lo que nos separa del resto de los ciudadanos españoles, pero lo más grave es que la propuesta iba al plenario con el apoyo del PSC-PSOE y del PP.

Ahora a alguien se le ha iluminado la bombilla y ha propuesto que se retrase el debate y consiguiente acuerdo para la próxima Legislatura, dado que tienen que sacar adelante unas cuantas leyes pendientes y en un instante de clarividencia, se ha atrevido a sugerir que quizás sería mejor debatir sobre los asuntos pendientes que tienen que ver con la crisis económica; propuesta que ha sido aprobada y lo del día de las madres se debatirá después de las elecciones.

Me van a permitir que les diga que a mí me da igual en qué fecha se celebre el tan citado día. Eso sí, me parece una estupidez que porque haga 75 años que unos concejales de Breña Alta decidieran honrar a las madres del municipio y escogieran, siguiendo el modelo venezolano, el tercer domingo de mayo tengamos ahora que cambiar de costumbres, con la única finalidad perceptible de buscar la diferencia que nos separe del resto de españoles.

Pero lo que me parece obsceno es que, mientras el litro de gasolina se pone a 1,10 euros, el número de parados aumenta de manera insufrible, somos líderes del fracaso escolar, la Sanidad Pública ande manifestándose por la falta de medios, mientras en asuntos turbios se gasta lo que no hay, que mientras todo esto pasa, no un iluminado, sino todos los grupos políticos representados en el Parlamento de Canarias anduvieran perdiendo el tiempo debatiendo un asunto tan inútil como el de la fecha de celebración del Día de la Madre.

Es por lo que propongo que, el Día de la Madre se celebre en su fecha tradicional, pero, por no hacerles un feo a esa pandilla, que se junta en el Parlamento de Canarias a nuestra salud; es por lo que propongo, repito, que cada tercer domingo del mes de mayo se celebre el Día de la Madre del Parlamentario Canario, para que ellos y nosotros podamos acordarnos convenientemente de sus señoras madres. Dicho sea con el máximo respeto.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

A pesar de todo: ¡Feliz año 2025!

  Quedan muy poquitas horas para que este 2024, que ha hecho bueno el refrán que advierte que “año bisiesto año siniestro”, nos abandone. Un año que ha sido, para qué vamos a engañarnos, malo de solemnidad: Hemos sufrido desastres naturales, con unas consecuencias terribles en el plano económico, que parece hagan olvidar las pérdidas en vidas humanas y el triste destino de las víctimas que siguen necesitando la ayuda, que increíblemente les llega con cuentagotas. Si hablamos de economía parece que en términos macroeconómicos en España la cosa funciona bien, al menos eso nos dicen; pero paradójicamente a los ciudadanos nos va francamente mal. La cesta de la compra disparada, qué decir del precio de la vivienda o de los alquileres, la presión fiscal asfixiando a los asalariados, los precios de la energía eléctrica por las nubes, la pobreza infantil creciendo, el ahorro familiar y la productividad bajando y el empleo, bueno del empleo es difícil hablar porque ya se encarga el gobi...

El Día de la Madre

  Este artículo lo publiqué originalmente con otro título el día 5 del mes de marzo del año 2011, así que ya ha pasado mucha agua bajo el puente; no es un escrito que ponga de relieve las virtudes de la maternidad, pero tiene que ver con la festividad de hoy y no he podido resistirme a la tentación de publicarlo otra vez. En su día me hizo gracia publicarlo y hoy quiero añadir algo de humor a este Día de la Madre que hoy celebramos Espero que me perdonen por la ocurrencia.   Decía en marzo de 2011: "Antes de comenzar a escribir y por no hablar de memoria me he pasado por la página del CIS y he consultado los resultados del último barómetro que corresponde al de enero del presente año. Allí queda claro cuáles son los tres principales problemas que, en opinión de los ciudadanos encuestados, sufrimos en España. El primero es el paro, le siguen los problemas de índole económica y en tercer lugar los españoles perciben como problema importante a la clase política. Estoy convencido ...

¿Feliz año 2024?

  Quedan apenas unas horas para que liquidemos el 2023 y asistamos a la llegada del nuevo año. Tal y como se han encargado de contarnos insistentemente en las redes sociales finiquitamos el año en curso en domingo, por lo que hoy a las 24,00 horas terminaremos el día, la semana, el mes y naturalmente el año. No es que ese hecho cambie nada, pero ahí dejo el dato, harto de leerlo una y otra vez en las RR.SS. El 2023 que dejamos atrás, para que vamos a engañarnos, no ha sido un buen año. En nuestro país la inflación, la subida de precios de la cesta de la compra, de la energía, de los carburantes, de la vivienda y de muchísimas cosas más se han encargado de hacernos muy difícil la vida a lo largo de sus trescientos sesenta y cinco días. A eso habrá que sumar la situación política que resulta a cada día que pasa más preocupante si cabe y dejemos el asunto ahí. Y si miramos más allá de nuestras fronteras, por desgracia hemos sufrido una cantidad de desastres naturales muy preocupan...