Ir al contenido principal

Rubalcaba iza bandera blanca


No es que le tenga pena, pero ciertamente Rubalcaba por vez primera se ha encontrado con un problema político que no es capaz de solucionar. Cuando se decidió a dar el paso al frente, que colocaba bajo las luces de las candilejas a un personaje que siempre amó la oscuridad y prefirió una actividad realizada en un discreto segundo plano, cuando aceptó la Vicepresidencia, entendió que se hacía cargo de un trabajo, el de dirigir un gobierno del que el primer desertor era su propio presidente, en el que la falta de entidad de los ministros que lo componían le daría facilidades para tomar las riendas y eclipsar a todos ellos.

Pero no contó con la absoluta inanidad de los ministros y ministras de este triste gobierno paritario, cuya falta de preparación, sólo es superada por su sectarismo e incapacidad para el servicio público, que han preferido salir del armario donde los había encerrado Rubalcaba y animados por la noticia de la más que probable desaparición de Zapatero, se han lanzado a una suicida política de comunicación, que hasta ayer conducía con mano de hierro Alfredo Pérez Rubalcaba, en la que se han “lucido” contradiciéndose mutuamente y manifestando unas tonterías que dan compasión.

¿Qué exagero? Veamos, los ciudadanos españoles sufrimos una duda importante. Por un lado el Vicepresidente nos ha animado a ahorrar, mientras que, simultáneamente, la ministra de Hacienda y su equipo animaban a los españoles a gastar al objeto de animar el consumo. ¿Qué hacemos?, lo menos que se le puede pedir a un gobierno con ojos y cara es que en asuntos como este, se pongan de acuerdo en la versión correspondiente, ¿ahorramos o gastamos?

Analicemos ahora las sorprendentes manifestaciones de algunos ministros que, por aquello de defender sus propios intereses, son capaces de enfrentarse en público con una compañera de gobierno. Es el caso de Blanco, Salgado y el AVE a Galicia. La de San Quintín ha montado Blanco, que a cada día que pasa recuerda más a aquel Pepiño que creíamos desaparecido. El Sr. Blanco sabe que su porvenir político está en Galicia, por tanto pretende que lo del AVE funcione y apuntarse el rédito electoral, mientras Salgado apuesta por reducir la inversión al mínimo para prácticamente paralizar las obras y así producir un ahorro que disminuya el déficit; ante esta tesitura, Blanco ha convocado a sus fieles, entre los que sorprendentemente ha incluido a Feijoo Presidente Popular de Galicia, increíble pero cierto.

Pero no contento con su particular duelo con Elena Salgado, hace uno o dos días justificaba las decisiones adoptadas por el Gobierno para el ahorro de energía en que, si no se tomaban medidas, habría "una consecuencia inmediata en la inflación" y por lo tanto un "problema de precios y de hipotecas" para las familias. No se entiende muy bien cuál es la relación que une al ahorro de energía con la subida o la bajada del Euribor, que es el índice que fija el precio de las hipotecas, pero Blanco no da explicaciones, se limita a disparatar.

Claro, tanta actividad y protagonismo han tenido consecuencias y nuestro ministro de Industria, ya lo conocen ustedes, el de las bombillas y la no utilización de la corbata en verano, al objeto de conseguir el deseable ahorro energético, nos sorprende con otra gran idea. Sebastián se anima a proponer que los coches sólo se puedan usar en días alternos. Los lunes, miércoles y viernes, los que tengan matrículas terminadas en número par y los martes, jueves y sábados, los matriculados con una cifra cuyo último número sea impar.

Un disparate tal, que no admite el menor análisis. Si la medida se pusiera en marcha, los españolitos sacaríamos nuestro único coche, tres días a la semana. Mientras, “los que más tienen” tendrían, como mínimo dos coches, uno con matrícula par y otro con impar, con lo que el peso de la medida y el sacrificio consiguiente recaería sobre los ciudadanos de a pie, lo que por otra parte, desgraciadamente forma parte de las costumbres de este gobierno.

Por no cargar sólo contra los ministros tenemos a la Secretaria de Estado de Vivienda, hasta hace tres días ministra, que afirma que “permitir por Ley que la entrega de la vivienda pueda saldar la hipoteca sería peor y "tendría consecuencias para las familias". Y se ha quedado tan tranquila.

Comprendo que Rubalcaba un hombre inteligente y trabajador se haya quedado pálido ante tanta tontería lanzada a los medios, sin el menor empacho, por parte de unos individuos que sólo se preocupan de sus intereses. Saben que muy probablemente sean cesados después de las municipales y han decidido ponerse en marcha, sin que les preocupe ni el bien del gobierno y mucho menos el de España, así que Don Alfredo, inteligentemente, estará ocupado ahora mismo en izar bandera blanca.

Estoy con él, contra la estupidez es extraordinariamente difícil combatir.

Comentarios

Entradas populares de este blog

A pesar de todo: ¡Feliz año 2025!

  Quedan muy poquitas horas para que este 2024, que ha hecho bueno el refrán que advierte que “año bisiesto año siniestro”, nos abandone. Un año que ha sido, para qué vamos a engañarnos, malo de solemnidad: Hemos sufrido desastres naturales, con unas consecuencias terribles en el plano económico, que parece hagan olvidar las pérdidas en vidas humanas y el triste destino de las víctimas que siguen necesitando la ayuda, que increíblemente les llega con cuentagotas. Si hablamos de economía parece que en términos macroeconómicos en España la cosa funciona bien, al menos eso nos dicen; pero paradójicamente a los ciudadanos nos va francamente mal. La cesta de la compra disparada, qué decir del precio de la vivienda o de los alquileres, la presión fiscal asfixiando a los asalariados, los precios de la energía eléctrica por las nubes, la pobreza infantil creciendo, el ahorro familiar y la productividad bajando y el empleo, bueno del empleo es difícil hablar porque ya se encarga el gobi...

El Día de la Madre

  Este artículo lo publiqué originalmente con otro título el día 5 del mes de marzo del año 2011, así que ya ha pasado mucha agua bajo el puente; no es un escrito que ponga de relieve las virtudes de la maternidad, pero tiene que ver con la festividad de hoy y no he podido resistirme a la tentación de publicarlo otra vez. En su día me hizo gracia publicarlo y hoy quiero añadir algo de humor a este Día de la Madre que hoy celebramos Espero que me perdonen por la ocurrencia.   Decía en marzo de 2011: "Antes de comenzar a escribir y por no hablar de memoria me he pasado por la página del CIS y he consultado los resultados del último barómetro que corresponde al de enero del presente año. Allí queda claro cuáles son los tres principales problemas que, en opinión de los ciudadanos encuestados, sufrimos en España. El primero es el paro, le siguen los problemas de índole económica y en tercer lugar los españoles perciben como problema importante a la clase política. Estoy convencido ...

¿Feliz año 2024?

  Quedan apenas unas horas para que liquidemos el 2023 y asistamos a la llegada del nuevo año. Tal y como se han encargado de contarnos insistentemente en las redes sociales finiquitamos el año en curso en domingo, por lo que hoy a las 24,00 horas terminaremos el día, la semana, el mes y naturalmente el año. No es que ese hecho cambie nada, pero ahí dejo el dato, harto de leerlo una y otra vez en las RR.SS. El 2023 que dejamos atrás, para que vamos a engañarnos, no ha sido un buen año. En nuestro país la inflación, la subida de precios de la cesta de la compra, de la energía, de los carburantes, de la vivienda y de muchísimas cosas más se han encargado de hacernos muy difícil la vida a lo largo de sus trescientos sesenta y cinco días. A eso habrá que sumar la situación política que resulta a cada día que pasa más preocupante si cabe y dejemos el asunto ahí. Y si miramos más allá de nuestras fronteras, por desgracia hemos sufrido una cantidad de desastres naturales muy preocupan...