Ir al contenido principal

La figura de Zapatero supone una pesada carga para el PSOE


Zapatero, en Vistalegre, cuando el PSOE creía que su persona conseguía votos

El PSOE ha tomado una decisión importante, va a eliminar de su campaña para las autonómicas a la figura de José Luis Rodríguez Zapatero. Tienen la experiencia de las europeas, en las que la campaña, protagonizada por ZP, en la que éste buscó un resultado que avalara su política nacional se cerró con el fracaso socialista. Probablemente alguien haya recordado el fiasco de aquella cita electoral. El PSOE que tenía previsto arrancar esta campaña con un acto por todo lo alto en Vistalegre, en el que la figura central iba a ser su líder nacional, ha suspendido la cita abruptamente.

Parece que las cañas se han tornado lanzas para Zapatero, la idea que circulaba subterráneamente en los cenáculos de su partido de que su figura no aportaba nada al proyecto electoral socialista, el convencimiento de que su presencia no es ni deseable ni deseada, ha trascendido y los responsables de la campaña han decidido hacerla pública.

Como todas las cosas hechas con prisas la suspensión, del que estaba llamado a ser el acto central de la precampaña socialista, se hizo tarde y mal. Ferraz informó a los medios que se suspendía el acto en razón de su excesivo coste, teniendo en cuenta el dinero que está derrochando a manos llenas el PSOE en la precampaña, lo del coste era una pobre excusa. Los rumores se pusieron en marcha y ello obligó a la dirección socialista a lanzar un “argumentario” –de consumo interno- para que los cargos públicos y orgánicos del partido pudieran dar alguna explicación sin contradecirse demasiado.

Se afirmaba que la suspensión no tenía otro motivo que el de "subrayar el carácter específicamente municipal y autonómico del 22-M". Ya no era el excesivo coste del evento el que había aconsejado su anulación, sino el “carácter “de las elecciones y para que no se transparentara demasiado el verdadero motivo de la suspensión, ocultar a toda costa a Zapatero de la vista de los votantes, se prometía que el Presidente participaría de manera muy activa durante la campaña.

Lo cierto es que el PSOE no puede afrontar un reto electoral en la que los del PP van a presentar a Rajoy por todo el territorio en una campaña, que tiene por principal finalidad conseguir que los ciudadanos emitan un veredicto condenatorio a la política general de Zapatero. Repito, ya tienen la experiencia negativa de las últimas elecciones europeas, en las que Leire Pajín se empeñó en colocar sobre el tablero electoral la figura de ZP y su gobierno como argumento, con los resultados que todos conocemos.

El PSOE reconoce que Zapatero resta apoyos y por lo tanto, deprisa y corriendo, cambia el modelo de campaña. José Blanco, que vuelve a esa responsabilidad, ya ha dado las instrucciones necesarias para que la campaña se “regionalice”. La campaña socialista se apoyará en las condiciones específicas de cada territorio y en las posibilidades socialistas en cada comunidad. No quieren, desde Ferraz, un enfrentamiento Rajoy-Zapatero que saben tienen estrepitosamente perdido.

Por otra parte hacen de la necesidad virtud, las cúpulas socialistas de Cataluña, Castilla-La Mancha y Extremadura ya han puesto en conocimiento de la dirección de su partido que a Zapatero no lo quieren ni ver por su territorio durante la campaña, otro tanto cabría decir de Tomás Gómez, candidato del PSOE en la Comunidad de Madrid, que ha mostrado su falta de entusiasmo por la presencia de ZP durante su campaña.

Y no es que Blanco crea que puede ganar las elecciones, le consta que como mínimo los socialistas van a perder tres comunidades autónomas, que pueden despedirse de las ciudades de Barcelona y Sevilla; conoce perfectamente que en Madrid y en su Comunidad van a sufrir una derrota histórica, ¿entonces, a que viene este cambio de última hora?, simplemente al intento de aminorar los resultados favorables del PP.

Ya no les importan las pérdidas territoriales, que saben serán durísimas, lo que pretenden es minimizar el resultado global de la votación. Desean conseguir una derrota honrosa tanto a nivel autonómico como municipal, preparan el terreno para presentar una derrota importante como una victoria: “si tenemos en cuenta el desgate de la acción de gobierno, la no comprensión de las “políticas sociales” del PSOE, la crisis internacional, etc.” Persiguen conseguir unas cifras que les permitan acercarse a las del PP y afrontar el año que les queda hasta las generales intentando remontar. ¿Cómo?, no lo sé, pero ya saben que la esperanza es lo último que se pierde.

¿Qué dice Zapatero? no dice nada. Ya no le queda otra que esperar al  momento en el que el PSOE decida su eliminación, vía dimisión. En teoría esa decisión es suya, pero tal y como están las cosas, opino que el partido le obligará a dimitir después de las elecciones, cuando mejor convenga a la estrategia del PSOE. Nada se mueve en Ferraz sin el oportuno cálculo electoral.

Mientras, los aspirantes al trono se preparan para la lucha cainita a la sucesión zapateril.



Comentarios

Entradas populares de este blog

A pesar de todo: ¡Feliz año 2025!

  Quedan muy poquitas horas para que este 2024, que ha hecho bueno el refrán que advierte que “año bisiesto año siniestro”, nos abandone. Un año que ha sido, para qué vamos a engañarnos, malo de solemnidad: Hemos sufrido desastres naturales, con unas consecuencias terribles en el plano económico, que parece hagan olvidar las pérdidas en vidas humanas y el triste destino de las víctimas que siguen necesitando la ayuda, que increíblemente les llega con cuentagotas. Si hablamos de economía parece que en términos macroeconómicos en España la cosa funciona bien, al menos eso nos dicen; pero paradójicamente a los ciudadanos nos va francamente mal. La cesta de la compra disparada, qué decir del precio de la vivienda o de los alquileres, la presión fiscal asfixiando a los asalariados, los precios de la energía eléctrica por las nubes, la pobreza infantil creciendo, el ahorro familiar y la productividad bajando y el empleo, bueno del empleo es difícil hablar porque ya se encarga el gobi...

El Día de la Madre

  Este artículo lo publiqué originalmente con otro título el día 5 del mes de marzo del año 2011, así que ya ha pasado mucha agua bajo el puente; no es un escrito que ponga de relieve las virtudes de la maternidad, pero tiene que ver con la festividad de hoy y no he podido resistirme a la tentación de publicarlo otra vez. En su día me hizo gracia publicarlo y hoy quiero añadir algo de humor a este Día de la Madre que hoy celebramos Espero que me perdonen por la ocurrencia.   Decía en marzo de 2011: "Antes de comenzar a escribir y por no hablar de memoria me he pasado por la página del CIS y he consultado los resultados del último barómetro que corresponde al de enero del presente año. Allí queda claro cuáles son los tres principales problemas que, en opinión de los ciudadanos encuestados, sufrimos en España. El primero es el paro, le siguen los problemas de índole económica y en tercer lugar los españoles perciben como problema importante a la clase política. Estoy convencido ...

¿Feliz año 2024?

  Quedan apenas unas horas para que liquidemos el 2023 y asistamos a la llegada del nuevo año. Tal y como se han encargado de contarnos insistentemente en las redes sociales finiquitamos el año en curso en domingo, por lo que hoy a las 24,00 horas terminaremos el día, la semana, el mes y naturalmente el año. No es que ese hecho cambie nada, pero ahí dejo el dato, harto de leerlo una y otra vez en las RR.SS. El 2023 que dejamos atrás, para que vamos a engañarnos, no ha sido un buen año. En nuestro país la inflación, la subida de precios de la cesta de la compra, de la energía, de los carburantes, de la vivienda y de muchísimas cosas más se han encargado de hacernos muy difícil la vida a lo largo de sus trescientos sesenta y cinco días. A eso habrá que sumar la situación política que resulta a cada día que pasa más preocupante si cabe y dejemos el asunto ahí. Y si miramos más allá de nuestras fronteras, por desgracia hemos sufrido una cantidad de desastres naturales muy preocupan...