Entradas

"Los hijos de la luz" una novela de César Vidal en la que nos habla sobre la Masonería

Imagen
  Quizás algunos de los lectores habituales de este blog sepan que todos los martes acudo a la tertulia “Con criterio propio” que se emite desde Radio Sintonía. El pasado martes no sé muy bien que fue lo que motivó la mención pero hablamos de pasada sobre la Masonería y su presencia en las islas de Tenerife y La Palma, ya digo que fue un comentario sin ninguna importancia, pero terminada la tertulia y cuando me dirigía a mi domicilio se me vino a la memoria un libro que se titula “Los hijos de la luz” que escribió César Vidal y en el que se hablaba de la Masonería y los masones y decidí que podría resultar interesante comentarlo para ustedes. La novela en su momento produjo airadas reacciones de quiénes opinaban que se atacaba a la Masonería indebidamente y de manera automática– ya saben, lo de la ley la acción y la reacción de masas – surgieron también abundantes opiniones de los que opinaban como César Vidal. Para que se hagan una idea les contaré que con esta novela el autor gan...

“La fortaleza de la soledad” la mejor novela de Jonathan Lethem.

Imagen
  Jonathan Lethem es un autor americano muy conocido por las obras de ciencia ficción y fantasía que ha publicado, género que como ustedes sabrán está considerado por algunos, o quizás sería mejor decir por muchos como menor. Aunque cabe decir que Jonathan Lethem es de los pocos escritores de literatura de ciencia ficción que tienen el mérito y también porque no decirlo la suerte de ser publicados en España fuera del circuito cerrado de las colecciones especializadas de ese tipo. Su personalísimo estilo y su capacidad para hacer sentir como reales e incluso como cotidianas situaciones realmente asombrosas hacen que muchos lectores lo tomen como lo que es un buenísimo escritor, se dedique al género que se dedique. Tras la publicación  en el año 2003  de la novela “La fortaleza de la soledad” que poco o nada tiene que ver con la ciencia-ficción y el magnífico recibimiento que le hicieron los lectores, se convirtió en uno de los grandes escritores estadounidenses que consi...

"El Aleph" una maravillosa obra del maestro Jorge Luis Borges

Imagen
  Hoy quiero comentarles una magnífica obra de uno de los más preclaros autores en lengua española, Jorge Luis Borges, un autor argentino que es un auténtico estilista de la lengua castellana y del conjunto de su obra he seleccionado “El Aleph” un libro de relatos cortos que es una auténtica maravilla, ser capaz de relatar una historia y dibujar sus personajes en unas pocas páginas y obtener un resultado apetecible para el lector y aceptable para los críticos, no es tarea fácil o menor, aunque por desgracia en España siempre se ha considerado al relato corto como un género de segunda división, Jorge Luis Borges nace en Buenos Aires en el año 1899 y fallece en Ginebra en el año 1986. En su casa aprende a hablar indistintamente en inglés y español. Con quince años se traslada junto a su familia a Europa, el viaje coincide con el comienzo de la I Guerra Mundial y los Borges se refugian en Suiza, concretamente fijan su domicilio en la ciudad de Ginebra, lugar en el que Borges aprende...

"Una heredera de Barcelona" Sergio Vila-Sanjuan relata el devenir de la sociedad que nos llevó a la Guerra Civil

Imagen
  Hoy quiero comentar para ustedes “Una heredera de Barcelona” la primera novela de Sergio Vila- Sanjuán, un escritor que ha dedicado casi exclusivamente su actividad al periodismo cultural. Nació en Barcelona en el año 1957, es licenciado en Historia y pertenece a una familia que siempre ha estado relacionada con el mundo de la información y de la creación literaria,  en la actualidad trabaja como coordinador del suplemento cultural del periódico La Vanguardia . En el año 2010 sorprendió a propios y extraños publicando "Una heredera de Barcelona", en el año 2013 consiguió el Premio Nadal  con “Estaba en el aire” y cierra, al menos por ahora su producción como novelista con “El informe Casabona” que publicaba en el año 2017 con Destino, la editorial con la que ha publicado sus tres novelas. Sergio Vila-Sanjuán se adentra en la novela aprovechando, eso afirma en su espléndido prólogo, manuscritos o mamotretos que él creyó pasados de moda pero que son auténticas joyas q...

"El testigo" de Juan Villoro: La guerra cristera ocasionada por la persecución religiosa en Méjico.

Imagen
  Hoy quiero comentarles una novela que trata de un tema muy poco conocido, me refiero a la guerra civil, conocida como la guerra cristera o la cristíada, que desató a comienzos del siglo XX la persecución religiosa llevada a cabo por el gobierno de Méjico contra la Iglesia Católica. La novela lleva por título “El Testigo” y la firma Juan Villoro, un escritor mejicano hijo de español y mejicana que nació en Ciudad de Méjico en el año 1956 y que vivió durante bastantes años en Barcelona. Escribe novela, ensayo, cuento, teatro, colabora en medios de comunicación y ha trabajado como traductor. Ejerció la docencia en la Universidad de Yale, en la Autónoma de Madrid y en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona La novela que hoy nos ocupa empezó a crecer en la mente de Juan Villoro a raíz de la visión de un documental mexicano, en el que se describía la peripecia de un investigador que buscaba pruebas para un milagro religioso. El documental le dio la idea primigenia de este relato qu...

"Petirrojo" una novela de Jo Nesbø que nos enfrenta a una Noruega que no conocemos

Imagen
  Hoy quiero comentar una novela del autor noruego Jo  Nesbø  que tiene por título “Petirrojo”. Una muy buena novela negra que se desarrolla a través de dos tramas distintas: Una contemporánea y la otra que transcurre a lo largo de la II Guerra Mundial, en la que el autor nos van a relatar una investigación policial llevada a cabo por el Comisario Hole. Jo Nesbø nació en el año 1960 en Oslo y es músico, de hecho es el líder de un grupo de rock o pop noruego y ha conseguido destacar en las dos actividades. Como escritor ha publicado, además de unas obras de literatura juvenil, algún libro de relatos, dos series de novela negra. La primera, compuesta por doce novelas es la que está protagonizada por el comisario Harry Hole protagonista de la que hoy comentamos. En el año 2020 publicó dos novelas de una nueva serie que protagoniza un nuevo personaje, Olav Johansen, un sicario o un asesino a sueldo si así lo prefieren. Dos series en las que destacan la habilidad para el rel...

"Lennox" una novela de Craig Russell, un escocés de etiqueta negra.

Imagen
  Hoy pretendo comentarles “Lennox” una novela de Craig Russell. Un estupendo relato negro que nos ofrece este escritor escocés del cual he leído alguna de sus obras y tengo que decir que “Lennox” me ha gustó muchísimo más que cualquiera de las que había leído de él y por eso hoy la comento aquí. Nuestro autor nació en Escocia en el año 1956, literariamente hablando es el padre del comisario alemán Jan Fabel, el protagonista de una serie situada en Hamburgo que cuenta hasta la fecha con siete novelas. Russell que trabajó en la policía, aprovechó los conocimientos que adquirió en su trabajo policial y los que tenía sobre Alemania, su idioma y su cultura para crear esa serie. El éxito que consiguió con las novelas ambientadas en la ciudad de Hamburgo le convencieron para iniciar otra situada en la ciudad de Glasgow de los años 50, protagonizada por un singular detective privado. “Lennox” es el título de la primera novela de la nueva serie policíaca que publicó en el año 2009 en l...