Ir al contenido principal

Pueden confinarnos pero no callarnos

80.110 contagiados, 6.803 fallecidos y 14.709 recuperados
Que el individuo que se está dirigiendo la Nación, a la que se supone debe gobernar y proteger, para anunciar que el confinamiento que ha impuesto a sus ciudadanos tras declarar el Estado de Alarma no ha tenido éxito -cómo diría un buenista- o ha fracasado, como ustedes prefieran; porque los números no han dado el resultado esperado y se ve obligado por la presión de algunos gobiernos autonómicos y sobre todo por la tozuda realidad a ampliar las condiciones del enclaustramiento preventivo, suspendiendo toda actividad que no sea esencial, al objeto de confinar en sus domicilios al mayor número posible de ciudadanos, en lugar de decir lo que acabo de decir, que creo que responde a la realidad, se entiende claramente y se dice en unos segundos, se dedique a contar milongas y  descalificar a aquellos que critican su actuación, me parece deplorable.

Como deplorable me parece lo que nos ha contado este domingo María Jesús Montero, portavoz del gobierno que afirmaba: Este gobierno rechaza que dé un paso más por el empeoramiento de la curva y manifestaba que el gobierno cierra el país - ojo a la cancaburrada (1) - para no llegar al colapso de las UCI.  Así que Dª María Jesús niega que haya sido el número de infectados "oficiales" lo que ha obligado a ampliar el confinamiento, se manda a casa a millones de compatriotas a partir del lunes "para no colapsar las Unidades de Cuidados Intensivos".

Esas Unidades hace ya bastantes días que están prácticamente colapsadas y que haya más españoles confinados, si la medida tiene éxito, conseguirá el "mejoramiento de esa curva" y esa mejora permitirá que haya menos enfermos ingresados en las UCI,s. Hay una clarísima relación causa efecto entre el mejoramiento de la curva y la disminución de pacientes en las Unidades de Cuidados Intensivos, bueno clarísima para todo el mundo, salvo izquierdistas radicales y miembros del Gobierno.

Pero volvamos a la comparecencia de Pedro Sánchez, no me lo van a creer pero me dolió ver a un Presidente del Gobierno de España, implorando la ayuda de Europa, señalando los europeístas que somos en este rincón del continente. Me indigné cuando, como Maniqueo redivivo, dividió al país entre los buenos - que apoyan su gestión - y los malos, que somos los que criticamos a Pedro Sánchez y sus mariachis. Se quejaba de que en el asunto de los fake test, unos se habían quedado en el reproche mientras que otros, él y sus ministros naturalmente, habían buscado soluciones.

Hay que ser un cínico impresentable para pensar que haya alguien que pueda estar en un lugar distinto al de las críticas en el asunto de los 640.000 test rápidos que se compraron a través de un intermediario de "confianza" al que se niegan a identificar, los  test no funcionaron y que a pesar de ello,  le vuelven a encargar otro lote al mismo laboratorio del que el gobierno chino nos ha advertido que no cuenta con licencia. Los españoles no estamos en contra de las soluciones, pero hay asuntos que no tienen un pase y además huelen muy mal; por otra parte habría que recordar el viejo dicho que reza: "Quien calla, otorga".

No hay que callar cuando nos consta a todos que el gobierno, por mucho que lo niegue, conocía la gravedad de la epidemia desde enero. Precisamente pusieron de patitas en la calle a José Antonio Nieto González, responsable en materia de prevención de riesgos laborales de la Policía Nacional, porque publicó un protocolo interno en el que se aconsejaba comprar guantes y mascarillas para los policías que trabajaran en los aeropuertos ante la gravedad y peligrosidad de la epidemia y el escrito tenía fecha del 24 de enero del 2020.

Cuando las terminales propagandísticas socialistas y podemitas claman que los del PP y VOX prefieren criticar al gobierno de Pedro Sánchez en lugar de ayudarle, cabe preguntarse qué ayuda demandan. Ambas organizaciones políticas han apoyado las propuestas de Sánchez en el Congreso de los Diputados, cosa que no han hecho alguno de sus socios. En realidad la ayuda que exigen los de la agitprop es la que oculte la inepcia de los social-comunistas, lo que le interesa al gobierno del PP, VOX y C,s es su silencio cómplice, al objeto de ganar tiempo.

Pedro Sánchez todavía no ha tocado fondo, pueden suceder muchas cosas y me temo que casi ninguna buena, aunque a él le parecerán excelentes, pero no puede ni podrá exigirnos que callemos. Viven en política a cuenta de lo que dicen que hacen y no de lo que hacen y pretenden que la oposición y nosotros  apoyemos sus mentiras. Creo que saldremos de esta epidemia, si Europa en la Edad Media salió de la Peste Negra, nosotros lo haremos también, pero no será gracias a Sánchez y sus ministros, lo digo antes de que empiecen a colocarse las medallas que no habrán ganado con su gestión.

Podrá confinarnos sine die, en nuestros hogares, dice Sánchez para darle ternura al discurso, pero no puede callarnos.

No lo olviden, el que calla otorga.



(1) De la Academia Canaria de la lengua
Cancaburrada:
2. f. Fv, GC y Tf.  Dicho o hecho desatinado, que redunda en descrédito de quien lo dice o lo realiza. ¿Cómo quiere que lo respeten, si no dice más que cancaburradas?





NOTA: Éste escrito se publica también en el digital El Diestro. Aquí les dejo el enlace a ese medio, que merece la pena leer.


https://www.eldiestro.es/

Comentarios

Entradas populares de este blog

A pesar de todo: ¡Feliz año 2025!

  Quedan muy poquitas horas para que este 2024, que ha hecho bueno el refrán que advierte que “año bisiesto año siniestro”, nos abandone. Un año que ha sido, para qué vamos a engañarnos, malo de solemnidad: Hemos sufrido desastres naturales, con unas consecuencias terribles en el plano económico, que parece hagan olvidar las pérdidas en vidas humanas y el triste destino de las víctimas que siguen necesitando la ayuda, que increíblemente les llega con cuentagotas. Si hablamos de economía parece que en términos macroeconómicos en España la cosa funciona bien, al menos eso nos dicen; pero paradójicamente a los ciudadanos nos va francamente mal. La cesta de la compra disparada, qué decir del precio de la vivienda o de los alquileres, la presión fiscal asfixiando a los asalariados, los precios de la energía eléctrica por las nubes, la pobreza infantil creciendo, el ahorro familiar y la productividad bajando y el empleo, bueno del empleo es difícil hablar porque ya se encarga el gobi...

El Día de la Madre

  Este artículo lo publiqué originalmente con otro título el día 5 del mes de marzo del año 2011, así que ya ha pasado mucha agua bajo el puente; no es un escrito que ponga de relieve las virtudes de la maternidad, pero tiene que ver con la festividad de hoy y no he podido resistirme a la tentación de publicarlo otra vez. En su día me hizo gracia publicarlo y hoy quiero añadir algo de humor a este Día de la Madre que hoy celebramos Espero que me perdonen por la ocurrencia.   Decía en marzo de 2011: "Antes de comenzar a escribir y por no hablar de memoria me he pasado por la página del CIS y he consultado los resultados del último barómetro que corresponde al de enero del presente año. Allí queda claro cuáles son los tres principales problemas que, en opinión de los ciudadanos encuestados, sufrimos en España. El primero es el paro, le siguen los problemas de índole económica y en tercer lugar los españoles perciben como problema importante a la clase política. Estoy convencido ...

¿Feliz año 2024?

  Quedan apenas unas horas para que liquidemos el 2023 y asistamos a la llegada del nuevo año. Tal y como se han encargado de contarnos insistentemente en las redes sociales finiquitamos el año en curso en domingo, por lo que hoy a las 24,00 horas terminaremos el día, la semana, el mes y naturalmente el año. No es que ese hecho cambie nada, pero ahí dejo el dato, harto de leerlo una y otra vez en las RR.SS. El 2023 que dejamos atrás, para que vamos a engañarnos, no ha sido un buen año. En nuestro país la inflación, la subida de precios de la cesta de la compra, de la energía, de los carburantes, de la vivienda y de muchísimas cosas más se han encargado de hacernos muy difícil la vida a lo largo de sus trescientos sesenta y cinco días. A eso habrá que sumar la situación política que resulta a cada día que pasa más preocupante si cabe y dejemos el asunto ahí. Y si miramos más allá de nuestras fronteras, por desgracia hemos sufrido una cantidad de desastres naturales muy preocupan...