Ir al contenido principal

El viacrucis de Pedro Sánchez


El PSOE ha decidido ocultar su triste realidad tras un impostado entusiasmo de los ministros social comunistas el pasado martes y de los diputados socialistas hoy miércoles. A falta de mejor remedio han acudido a los aplausos de su gente para afectar un fervor que lance un mensaje positivo a la opinión pública que oculte la derrota que Pedro Sánchez ha sufrido en Europa.

A nadie se le escapa que la posición española fue defendida por los líderes del eje francoalemán que todavía domina Ángela Merkel, con esos apoyos, de centro derecha Macron y conservadora Merkel, fue con los que contó Pedro Sánchez, que vio como los socialdemócratas suecos, daneses y finlandeses se perfilaban como sus más acerbos enemigos.

De hecho el pasado domingo por la noche, en una cena oficial, tuvo que soportar una bronca que le organizó Sanna Martín, la Primera Ministra finlandesa, socialista como Sánchez, que harta de escuchar cómo se quejaba éste de la postura de los “frugales” sobre la distribución del Fondo Europeo, se le enfrentó y le espetó “En esta mesa están sentados distintos gobiernos que han movido sus posiciones para buscar un acuerdo. Hemos pasado de 0 a 350.000 millones de euros (en ayudas a fondo perdido). ¿Y qué has hecho tú? Nosotros nos hemos movido. Ahora es tu turno”. 

Parece que a la finlandesa, que desde luego no tiene pelos en la lengua, no le gustó nada el estilo de nuestro presidente, al que además le echó en cara el que no hubiera negociado nada, supongo que las intervenciones de los aliados del eje franco alemán que defendían la postura española le parecían insuficientes.

Así que lo cierto es que si Pedro Sánchez debe dar las gracias a alguien, por mucho que quiera ocultarlo, lo tendrá que hacer a los conservadores del Partido Popular Europeo, manejados por Merkel, que junto con Emmanuel Macron fueron los que defendieron el fuerte español a lo largo de la negociación. Por mucho que pretenda ocultarse bajo la falsa figura de un triunfador, capaz de trabajar hasta la extenuación, sabe que poco a poco la verdad se abrirá paso y la opinión pública conocerá el triste papel que ha representado en la Cumbre.

Todavía nadie del PSOE ha comentado que Pedro Sánchez firmó un documento que priva al campo español, nada más y nada menos que 5.000 millones de euros que ya no recibirán del PAC. Se le debe haber olvidado comentarlo porque debe estar muy ocupado acusando a Casado de su “inexistente” ayuda en la Cumbre, cuando sabe que el líder popular habló con Ángela Merkel para que ésta se constituyera en la principal defensora de la causa española.

De ahí los aplausos de ayer en el Congreso de los Diputados, aunque poco le van a durar, porque cualquiera que analice lo sucedido entiende que Pedro Sánchez ha aceptado que sea Bruselas la que gobierne nuestra política económica. El narciso socialista ha convertido a España en una nación tutelada de facto por la UE, por poco que le guste deberá aceptar lo que decidan los tecnócratas del Consejo y de la Comisión en Bruselas y lo ha hecho porque era eso o aceptar la quiebra del país, quiebra que por cierto ha sido él quien la ha propiciado.

Pero mientras entraba en el Salón de Plenos del Congreso, como si fuera uno de aquellos generales romanos que entraban en triunfo en Roma y que llevaban un esclavo que les recordaba que sólo eran un hombre - una escena a la que sólo le faltó Simancas murmurando el latinajo aquel de ¡Respice post te. Hominem te esse memento! y Adriana Lastra, llevando una corona de laurel - mientras eso sucedía y los socialistas aplaudían entusiasmados, en Europa manifestaban su inquietud porque el brote de casos de coronavirus en España es el peor de toda la Unión Europea y si eso no se remedia, de nada nos va a valer ni la Cumbre, ni el Fondo, ni nada de nada porque todo el mundo sabe, incluido el narciso socialista, que no aguantaríamos una segunda oleada.

Así que en el mismo momento en que se le recibía como un héroe, comenzaba su particular viacrucis. En cuanto desaparezca el humo mediático de las celebraciones, comenzará su andadura por esa Vía Dolorosa que le espera, cargado con la cruz de la tutela de Bruselas y no creo que vaya a ser capaz de encontrar a un cirineo que le ayude. En el Congreso de los Diputados, empezó a verle las orejitas al lobo, el gobierno social comunista perdía por vez primera una votación en el Congreso, nada más y nada menos que las políticas sociales del Gobierno para la Reconstrucción eran rechazadas y otra se salvaba, la propuesta que contemplaba las medidas sobre Sanidad y Unión Europea, porque el PP decidió apoyarle tras que el PSOE negociara hasta el último momento con los populares.

Tengo lectores que me acusan de que cargo siempre las tintas, que lo veo todo negro, quizás sea porque la situación se presenta realmente tan negra como una noche de luna nueva. Hoy El País, la biblia socialdemócrata, se descolgaba con un artículo de fondo que ponía los pelos de punta. Bastaba leer el título “Cómo ser feliz con menos” para temerse lo peor, desde luego el texto no deja lugar a dudas. 

El País nos advierte con claridad meridiana que pintan bastos, que la cosa va a ir muy mal. Decía el artículo que "Cuando uno necesita aprender a vivir con menos, debe centrarse en lo inmaterial"; queda bien claro que desde la biblia socialista nos están preparando a todos para la llegada de una debacle, de todas maneras intentan ofrecernos consuelo, porque así como quién no quiere la cosa añaden “Cualquier crisis también puede ser una oportunidad si cambiamos nuestra manera de contemplarla”, no es que hayan estado demasiado ingeniosos, pero no se les podrá acusar de ocultar la verdad. Se nos viene encima una crisis descomunal y viene de la mano de Sánchez y su gobierno.

Hoy comenzaba el viacrucis de Pedro Sánchez, parece ser que por desgracia, a nosotros también nos va a tocar sufrir el nuestro.



Comentarios

  1. Creo que ya lo puse ayer en twitter. Celebrar con esos aplausos el "triunfo" en la UE es como irse a un furciclub y volver diciendo que ha ligado.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

A pesar de todo: ¡Feliz año 2025!

  Quedan muy poquitas horas para que este 2024, que ha hecho bueno el refrán que advierte que “año bisiesto año siniestro”, nos abandone. Un año que ha sido, para qué vamos a engañarnos, malo de solemnidad: Hemos sufrido desastres naturales, con unas consecuencias terribles en el plano económico, que parece hagan olvidar las pérdidas en vidas humanas y el triste destino de las víctimas que siguen necesitando la ayuda, que increíblemente les llega con cuentagotas. Si hablamos de economía parece que en términos macroeconómicos en España la cosa funciona bien, al menos eso nos dicen; pero paradójicamente a los ciudadanos nos va francamente mal. La cesta de la compra disparada, qué decir del precio de la vivienda o de los alquileres, la presión fiscal asfixiando a los asalariados, los precios de la energía eléctrica por las nubes, la pobreza infantil creciendo, el ahorro familiar y la productividad bajando y el empleo, bueno del empleo es difícil hablar porque ya se encarga el gobi...

El Día de la Madre

  Este artículo lo publiqué originalmente con otro título el día 5 del mes de marzo del año 2011, así que ya ha pasado mucha agua bajo el puente; no es un escrito que ponga de relieve las virtudes de la maternidad, pero tiene que ver con la festividad de hoy y no he podido resistirme a la tentación de publicarlo otra vez. En su día me hizo gracia publicarlo y hoy quiero añadir algo de humor a este Día de la Madre que hoy celebramos Espero que me perdonen por la ocurrencia.   Decía en marzo de 2011: "Antes de comenzar a escribir y por no hablar de memoria me he pasado por la página del CIS y he consultado los resultados del último barómetro que corresponde al de enero del presente año. Allí queda claro cuáles son los tres principales problemas que, en opinión de los ciudadanos encuestados, sufrimos en España. El primero es el paro, le siguen los problemas de índole económica y en tercer lugar los españoles perciben como problema importante a la clase política. Estoy convencido ...

¿Feliz año 2024?

  Quedan apenas unas horas para que liquidemos el 2023 y asistamos a la llegada del nuevo año. Tal y como se han encargado de contarnos insistentemente en las redes sociales finiquitamos el año en curso en domingo, por lo que hoy a las 24,00 horas terminaremos el día, la semana, el mes y naturalmente el año. No es que ese hecho cambie nada, pero ahí dejo el dato, harto de leerlo una y otra vez en las RR.SS. El 2023 que dejamos atrás, para que vamos a engañarnos, no ha sido un buen año. En nuestro país la inflación, la subida de precios de la cesta de la compra, de la energía, de los carburantes, de la vivienda y de muchísimas cosas más se han encargado de hacernos muy difícil la vida a lo largo de sus trescientos sesenta y cinco días. A eso habrá que sumar la situación política que resulta a cada día que pasa más preocupante si cabe y dejemos el asunto ahí. Y si miramos más allá de nuestras fronteras, por desgracia hemos sufrido una cantidad de desastres naturales muy preocupan...