Ir al contenido principal

Esto se acabó

Hoy cierran en Sevilla

Hoy a las 24,00 horas finaliza la campaña electoral, mañana toca jornada de reflexión y el domingo los ciudadanos de Asturias y Andalucía irán a votar. Unas elecciones en las que hay muchísimo en juego, nada más y nada menos que la posibilidad de que el PSOE coseche una derrota en un feudo, el andaluz, en el que ha gobernado los últimos treinta años. De acuerdo a los datos que se manejan, la derrota del PSOE en Andalucía se da por segura, otra cosa es si el PP logrará o no alcanzar la mayoría absoluta que le permitiría gobernar en solitario. En Asturias parece que si se impone el sentido común y si Foro y  PP llegan a un pacto, la derecha gobernará en el Principado.

Empezaré por esta campaña que es la que menos atención ha concitado en los medios y la opinión pública, pero no por ello resulta menos importante. Todos sabemos que las rencillas familiares son asuntos de muy difícil solución. Cuando en una familia surge un problema, su desarrollo hace que salgan a relucir asuntos de una antigüedad sorprendente y cuestiones nimias se enconan y lo que comenzó siendo un problemilla trivial,  deviene en  asuntos graves e insolubles. Los contendientes en estos casos tienden a utilizar más la víscera que la razón con las lógicas consecuencias, por eso los asuntos de este tipo se solucionan habitualmente tan difícilmente.

Me parece que eso es lo que sucedió con el PP en Asturias. No voy a analizar el problema, todos conocemos su génesis, llegados a este punto lo que menos debe importar es si fue fulano o zutano quién inició las hostilidades, ahora lo que toca es hacer un esfuerzo que demuestre que, por encima de las cuestiones particulares, de las ofensas, las puñaladas traperas, los insultos, etc., los representantes de la derecha en Asturias están por resolver el problema de todos y que se busque una solución al atolladero que sufren los asturianos, cuya suerte no  puede quedar en manos socialistas.

Ya no es lo de que más vale un mal arreglo que un buen pleito, porque poco o nada deben importar los intereses de cualquiera de los dos grupos en cuyas manos está la solución al problema de Asturias y sus ciudadanos. Hay que pactar por encima de cualquier otra consideración y gobernar en un pacto que sea capaz de hacerlo sirviendo al interés general. ¿Difícil? pues sí, pero reza el dicho que los hombres están para las ocasiones, por tanto estando en juego lo que está, habrá que ceder. Hay que anteponer la salvaguarda del interés general a la satisfacción  de lo particular y olvidar rencillas y problemas. Estoy convencido que al final, se impondrá el buen sentido.

En Andalucía el PSOE está cerrando su campaña como la comenzó. Asediado por la división del partido, con el terrible peso de la corrupción sobre sus espaldas, absolutamente falto de ideas, se han limitado a llevar a cabo una campaña en negativo cuya única finalidad es sostener que de gobernar el PP lo de las siete plagas de Egipto va a quedar en una agradable experiencia primaveral, si se compara con los males que van a sufrir los andaluces a manos de los peperos. 

Si tras treinta años de gobierno el argumento principal de su campaña es el del miedo a la derecha, la cuestión está muy clara, Griñán y los suyos saben que han perdido las elecciones y lo saben desde el primer día. A la desesperada, se han dedicado a intentar asustar a los ciudadanos y los disparates han ido subiendo de calibre conforme se acercaba el día de las elecciones, recortes generalizados, pérdida de calidad en la democracia, la infelicidad de las mujeres andaluzas, todo eso y mucho más se ha advertido sucederá si votan a Arenas.

Supongo que hoy tocará anunciar la infertilidad a la que se verán irremisiblemente condenadas las mujeres andaluzas si gobierna el PP y también de la impotencia o al menos la generalizada disfunción eréctil que sufrirían todos los varones andaluces bajo el gobierno de Arenas. No se extrañen, bien pudieran utilizar estos argumentos, al fin y al cabo tienen la misma carga de racionalidad que los que han ido vertiendo los socialistas a lo largo de esta campaña por toda Andalucía.

Hoy tocan los mítines de cierre de campaña y tras ellos a esperar. Como en este país nuestro los que usan el papel de fumar para otros menesteres distintos a los relacionados con la tarea de echar humo son muy abundantes, desde hace días no tenemos encuestas. Teniendo presente que mañana toca lo de reflexionar, no pienso castigarles a ustedes con otro comentario. Mañana nos damos fiesta, así que hoy daré mi vaticinio.

En Andalucía, Arenas ganará las elecciones y conseguirá al menos 57 escaños; en Asturias los resultados obtenidos permitirán un pacto entre Foro y el PP, lo de firmarlo queda en la voluntad y espíritu de servicio de los responsables de ambas formaciones en el Principado.

El domingo por la noche conociendo lo que haya sucedido, escribiré mi próximo post si Dios quiere. Así que aquí nos encontraremos si la Providencia lo permite y a ustedes les apetece. Hasta entonces.

Comentarios

  1. Ojalá se cumpla tu deseo y podamos empezar , cambiar España con las grandes reformas que necesitamos, y desalojar, a los ladrones y despilfarradores, un saludo, hasta el domingo

    ResponderEliminar
  2. Efectivamente, Miguel, apenas se prestó atención a Asturias, como si no existiéramos. ¿Será porque aquí es una sola provincia y Andalucía tiene ocho y abultan más?.

    Tal vez yo esté equivocada y es posible que la hostilidad entre Cascos y sus antiguos compañeros tenga algo que ver (el odio de Gabino, antiguo alcalde de Oviedo -con mucho poder en el partido y hoy delegado del gobierno- hacia Cascos es inmenso, y encima perdió la candidata impuesta por él, la sra. Espinosa y para más Inri, hoy no cuenta para nada).

    Pero más bién pienso que no ha sido esa hostilidad la que creó el problema, sino que, cuando dos "familias" (PP-Psoe) se reparten el chiringuito beneficiándose ambos de mutuo acuerdo, al pariente (Foro) que intenta "colarse" hay que echarlo abajo porque peligra el bienestar "personal" de la familia. El resto de los parientes que protestan (los asturianos), a esos que les den, total dentro de cuatro años les volvemos a prometer y prometer y, gane quien gane, seguimos repartiendo beneficios. Entre la "familia", claro está.

    Los representantes de la derecha (PP) no nos representaron para nada, no les importó que nos hundiéramos más de lo que ya estábamos. Si les hubiera importado Asturias hubieran apoyado a Foro.

    Yo lo veo así.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  3. Buenos días Miguel, quiero que veas este enlace, es la demostración de un PSOE ANDALUZ acabado y que recurre a técnicas de dudosa legalidad, y lo que es más grave, es un insulto a la inteligencia de las mujeres andaluzas, lo peor es que el enlace está llegando a todas las redes sociales y hay mujeres que se lo han creido... no tengo palabras para describir la situación de dictadura que vivimos en Andalucía.
    http://www.tvelmundo.es/index.php/component/k2/item/36-la-mujer-tiene-que-volver-al-hogar

    ResponderEliminar
  4. Rajoy es MASÓN, el Partido Popular al iguál que el PSOE estan controlados por la masonería al igual que Fuerteventura, sería bien que nos preocupabamos de eso y dejar creer en fantasias de que las cosas van a mejorar

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

A pesar de todo: ¡Feliz año 2025!

  Quedan muy poquitas horas para que este 2024, que ha hecho bueno el refrán que advierte que “año bisiesto año siniestro”, nos abandone. Un año que ha sido, para qué vamos a engañarnos, malo de solemnidad: Hemos sufrido desastres naturales, con unas consecuencias terribles en el plano económico, que parece hagan olvidar las pérdidas en vidas humanas y el triste destino de las víctimas que siguen necesitando la ayuda, que increíblemente les llega con cuentagotas. Si hablamos de economía parece que en términos macroeconómicos en España la cosa funciona bien, al menos eso nos dicen; pero paradójicamente a los ciudadanos nos va francamente mal. La cesta de la compra disparada, qué decir del precio de la vivienda o de los alquileres, la presión fiscal asfixiando a los asalariados, los precios de la energía eléctrica por las nubes, la pobreza infantil creciendo, el ahorro familiar y la productividad bajando y el empleo, bueno del empleo es difícil hablar porque ya se encarga el gobi...

El Día de la Madre

  Este artículo lo publiqué originalmente con otro título el día 5 del mes de marzo del año 2011, así que ya ha pasado mucha agua bajo el puente; no es un escrito que ponga de relieve las virtudes de la maternidad, pero tiene que ver con la festividad de hoy y no he podido resistirme a la tentación de publicarlo otra vez. En su día me hizo gracia publicarlo y hoy quiero añadir algo de humor a este Día de la Madre que hoy celebramos Espero que me perdonen por la ocurrencia.   Decía en marzo de 2011: "Antes de comenzar a escribir y por no hablar de memoria me he pasado por la página del CIS y he consultado los resultados del último barómetro que corresponde al de enero del presente año. Allí queda claro cuáles son los tres principales problemas que, en opinión de los ciudadanos encuestados, sufrimos en España. El primero es el paro, le siguen los problemas de índole económica y en tercer lugar los españoles perciben como problema importante a la clase política. Estoy convencido ...

¿Feliz año 2024?

  Quedan apenas unas horas para que liquidemos el 2023 y asistamos a la llegada del nuevo año. Tal y como se han encargado de contarnos insistentemente en las redes sociales finiquitamos el año en curso en domingo, por lo que hoy a las 24,00 horas terminaremos el día, la semana, el mes y naturalmente el año. No es que ese hecho cambie nada, pero ahí dejo el dato, harto de leerlo una y otra vez en las RR.SS. El 2023 que dejamos atrás, para que vamos a engañarnos, no ha sido un buen año. En nuestro país la inflación, la subida de precios de la cesta de la compra, de la energía, de los carburantes, de la vivienda y de muchísimas cosas más se han encargado de hacernos muy difícil la vida a lo largo de sus trescientos sesenta y cinco días. A eso habrá que sumar la situación política que resulta a cada día que pasa más preocupante si cabe y dejemos el asunto ahí. Y si miramos más allá de nuestras fronteras, por desgracia hemos sufrido una cantidad de desastres naturales muy preocupan...