Ir al contenido principal

16.972 muertos y Pedro Sánchez habla de alegría

¡Qué cierto es que una imagen vale más que mil palabras!


Hoy leía que abogados de los Servicios Jurídicos del Estado habían declarado en sede judicial que el Gobierno conocía desde el 24 de enero que España se enfrentaba a una epidemia (sic) con alto riesgo de contagio. Otra de las mentiras preferidas de Pedro Sánchez y sus ministros que desmonta la verdad y que pone contra las cuerdas al narciso socialista que sabiendo lo de la epidemia y el alto riesgo de contagio impulsó la manifestación del 8 M. 

Lo sabían, acudieron al mercado en demanda de equipos de protección para la Policía Nacional y han declarado los abogados del Gobierno que no supieron hacerlo, que fueron incapaces de comprender la situación del mercado, compraron "cantidades ridículas" ante la magnitud de la epidemia y además ordenaron que los policías evitaran usar el material de protección para no producir alarma entre los ciudadanos.

Sabían a lo que se enfrentaban y el riesgo que corríamos, demostraron su incapacidad para comprar en un mercado, en el que otras naciones sí supieron aprovisionarse y decidieron que era mejor que los policías corrieran el riesgo del contagio, antes de que los ciudadanos nos enteráramos que lo que se nos venía encima no era una gripe de segunda división. Nos mantuvieron engañados y mandaron el ocho de marzo a la gente a la manifestación porque para los social comunistas era mucho más importante la repercusión política del evento que la salud de los españoles.

Este es el gobierno que denuncia la utilización de bulos y falsedades contra su actuación, cuando lo cierto es que Pedro Sánchez y sus mariachis han nutrido el relato que pretenden vender, de manipulación y mentiras. Dicen que nadie sabía lo que iba a pasar y la realidad los atropella, porque otros países si se dieron cuenta del peligro de la epidemia y se apresuraron a equiparse con eficacia y generosidad; la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se queja de que la epidemia llegó sin avisar, a veces uno no puede creer la estupidez con la que se expresan. Todo vale para ocultar su irresponsabilidad y su inepcia y lo que es mucho peor, la miseria moral que impregna su actuación ante la epidemia y sus espantosas consecuencias.

Espero que las declaraciones de los abogados del Gobierno, que están recogidas en un acta judicial del 6 de este mes y en la que se recogen fechas y detalles, sirva para que las querellas lleguen más pronto que tarde a los tribunales y se haga justicia, porque esto que nos está pasando no se puede perdonar.

Y el domingo de Pascua de Resurrección, Pedro Sánchez obsequió a la Nación con otra inacabable comparecencia ante las cámaras de televisión, en la que manifestó que la disminución de contagios y fallecidos por el coronavirus en los últimos días era un motivo de "alegría" para todos. Dieciséis mil novecientos setenta y dos muertos sobre su conciencia y este badulaque (1) se atreve hablar de alegría. El mismo Presidente que animó a sus ciudadanos a asistir a una manifestación que disparó exponencialmente el número de contagios en Madrid y lo hizo a sabiendas del alto riesgo que iban a soportar los que asistieron y los que no fueron también porque todos sabemos cómo se expandió la epidemia en Madrid.

Dice el responsable de que se llevara a cabo la manifestación, el que fue incapaz de comprar el material que necesitábamos, el falsario que “estos números hablan de la desolación, pero también, de la alegría" y sostiene que "los resultados son alentadores"

Lo hace unas horas antes que muchos compatriotas vuelvan al tajo sin la protección más elemental. Una decisión que aumenta la grieta entre las dos facciones del ejecutivo, una medida peligrosa que puede causar un repunte de la epidemia y como Pedro Sánchez lo sabe, la agit prop socialista ya está en marcha y se afirma machaconamente en las redes sociales, que la vuelta al trabajo de nuestros compatriotas se debe a las presiones de la derecha.

Ineficacia, incompetencia, ignorancia, impericia, inutilidad, nulidad, torpeza infinita y para tapar sus vergüenzas, mentiras, falacias, enredos, falsificaciones, ficciones, patrañas y calumnias varias.

A eso se reduce la acción de este Gobierno, que no ha sabido hacer frente a la epidemia cuya peligrosidad conocía, una plaga que no llegó sin avisar, que no era una gripe de segunda división y que ante el brutal fracaso de su gestión, sólo ha sabido buscar culpables en la oposición para ocultar su absoluta inepcia y su repugnante miseria moral. Está claro que para Pedro Sánchez nuestros muertos sólo son cifras de una estadística que le preocupa por las consecuencias que pueda tener en la próxima contienda electoral.
No nos merecemos esto.


(1) Del DRAE Badulaque: 

3. m. y f. Persona necia, inconsistente. U. t. c. adj.

4. m. y f. Ec. Persona impuntual en el cumplimiento de sus compromisos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

A pesar de todo: ¡Feliz año 2025!

  Quedan muy poquitas horas para que este 2024, que ha hecho bueno el refrán que advierte que “año bisiesto año siniestro”, nos abandone. Un año que ha sido, para qué vamos a engañarnos, malo de solemnidad: Hemos sufrido desastres naturales, con unas consecuencias terribles en el plano económico, que parece hagan olvidar las pérdidas en vidas humanas y el triste destino de las víctimas que siguen necesitando la ayuda, que increíblemente les llega con cuentagotas. Si hablamos de economía parece que en términos macroeconómicos en España la cosa funciona bien, al menos eso nos dicen; pero paradójicamente a los ciudadanos nos va francamente mal. La cesta de la compra disparada, qué decir del precio de la vivienda o de los alquileres, la presión fiscal asfixiando a los asalariados, los precios de la energía eléctrica por las nubes, la pobreza infantil creciendo, el ahorro familiar y la productividad bajando y el empleo, bueno del empleo es difícil hablar porque ya se encarga el gobi...

El Día de la Madre

  Este artículo lo publiqué originalmente con otro título el día 5 del mes de marzo del año 2011, así que ya ha pasado mucha agua bajo el puente; no es un escrito que ponga de relieve las virtudes de la maternidad, pero tiene que ver con la festividad de hoy y no he podido resistirme a la tentación de publicarlo otra vez. En su día me hizo gracia publicarlo y hoy quiero añadir algo de humor a este Día de la Madre que hoy celebramos Espero que me perdonen por la ocurrencia.   Decía en marzo de 2011: "Antes de comenzar a escribir y por no hablar de memoria me he pasado por la página del CIS y he consultado los resultados del último barómetro que corresponde al de enero del presente año. Allí queda claro cuáles son los tres principales problemas que, en opinión de los ciudadanos encuestados, sufrimos en España. El primero es el paro, le siguen los problemas de índole económica y en tercer lugar los españoles perciben como problema importante a la clase política. Estoy convencido ...

¿Feliz año 2024?

  Quedan apenas unas horas para que liquidemos el 2023 y asistamos a la llegada del nuevo año. Tal y como se han encargado de contarnos insistentemente en las redes sociales finiquitamos el año en curso en domingo, por lo que hoy a las 24,00 horas terminaremos el día, la semana, el mes y naturalmente el año. No es que ese hecho cambie nada, pero ahí dejo el dato, harto de leerlo una y otra vez en las RR.SS. El 2023 que dejamos atrás, para que vamos a engañarnos, no ha sido un buen año. En nuestro país la inflación, la subida de precios de la cesta de la compra, de la energía, de los carburantes, de la vivienda y de muchísimas cosas más se han encargado de hacernos muy difícil la vida a lo largo de sus trescientos sesenta y cinco días. A eso habrá que sumar la situación política que resulta a cada día que pasa más preocupante si cabe y dejemos el asunto ahí. Y si miramos más allá de nuestras fronteras, por desgracia hemos sufrido una cantidad de desastres naturales muy preocupan...