Ir al contenido principal

A pesar de todo la prensa informa


112.065 contagiados, 10348 fallecidos y 26.743 recuperados

Hoy me apetecía muy poco escribir, no por falta de temas que comentar que por desgracia abundan, la crisis del coronavirus da para escribir una enciclopedia si se trata de comentar la actuación de Pedro Sánchez y su gobierno. 

Había dejado de escribir en este blog, salvo alguna publicación ocasional, en agosto de 2018, la epidemia que nos azota me preocupó, como a muchos, desde comienzos del mes de enero y procuré saber lo que ocurría a través de la prensa. Pasaron los días y pasó lo que tenía que pasar, el virus llegó a nuestro país, sin que el gobierno se diera por aludido y mucho menos se preparara tal y como le advertían por escrito la OMS y la Comunidad Europea.

De la preocupación pasé a la frustración y de la frustración a la indignación, tasqué el freno hasta que la actuación de Fernando Simón -un experto epidemiólogo- ante la manifestación del 8 M, hizo que si tenía alguna confianza en los expertos y científicos de los que presumía Sánchez, la perdiera de golpe, cuando Simón se puso de perfil y bendijo la asistencia a la manifestación de marras, a pesar de que el gobierno -está demostrado- y por tanto él, conocían la incontrolada expansión del virus en Madrid. Por otra parte a a Pedro Sánchez no le hacía falta la opinión de los expertos; la Comunidad Europea le había advertido por escrito  para  que no permitieran reuniones multitudinarias.

Era tal el cabreo que sentía, que  el 3 de marzo, decidí volver a publicar como terapia, me consta que este blog no es precisamente una publicación de las que forman opinión, pero pensé que si todos permanecíamos en silencio ante lo que estaba haciendo el gobierno social-comunista, cuando llegara la hora de las lamentaciones no tendríamos derecho a protestar. 

El expresarme en el blog me servía de desahogo. Aunque he de confesar que la búsqueda de noticias, me leo siete periódicos digitales cada día, buscando sobre que escribir el artículo diario me producía y me produce un efecto depresivo.

Hay gente que me acusa de inventarme lo que cuento, pues bien hoy he decidido que en lugar de buscar una noticia o dos para comentar - las tenía archivadas desde esta mañana -  voy a publicar los titulares que me han parecido importantes y que hoy aparecían en las ediciones digitales de El Confidencial Digital, El Confidencial, Es Diario, Libertad Digital, El País, ABC, La Razón y Voz Pópuli. 

Les ruego que les echen un vistazo porque creo que dicen mucho más de lo que yo soy capaz de decir y me van a evitar la "depre" que me asalta todos los días, cuando escribo mi comentario diario.

Aquí los tienen: Si han llegado hasta aquí, les recomiendo que lean los titulares que les ofrezco, su lectura les va a proporcionar una visión muy completa de lo que sucede en España y lo que sufrimos los españoles.



Sánchez exigió por carta recortes en gasto sanitario a 11 gobiernos regionales el pasado verano

El Gobierno deja sin cubrir 12.000 bajas de sanitarios contagiados por coronavirus
Los sindicatos denuncian que durante marzo se han contratado 3.000 profesionales menos que en el mismo mes del año pasado

El Gobierno ‘maquilla’ los datos de paro para rebajar el peor mes de la historia de España
No va a contabilizar como desempleados a los afectados por un ERTE en la última semana de marzo. El objetivo es evitar que la cifra se acerque ya a los cuatro millones

El Gobierno proclama que llegamos al fin de la fase de estabilización del coronavirus
Duras críticas de todos los grupos por improvisación, unilateralidad, falta de medios y ruedas de prensa con preguntas filtradas, en la única opción de control parlamentario

Aterriza en Madrid uno de los dos aviones con material sanitario procedente de China
La carga de la aeronave es uno de los dos pedidos que tramitó el gobierno de la Comunidad de Madrid, con una partida desbloqueada de 23,3 millones de euros

La crisis del coronavirus destruyó 834.000 empleos en marzo, el peor dato de la historia
El número de parados aumentó en 302.365 personas, aunque es importante señalar que estos datos no recogen las 620.000 personas afectadas por ERTE hasta marzo

La Generalitat permite sacar ancianos de residencias sin pruebas de coronavirus
Han muerto 362 personas en la tercera edad, pero no se sabe cuántas de estas personas forman parte de las 1.855 personas que han fallecido oficialmente por Covid-19

El infierno del ministro de Sanidad: ¿Tiene Salvador Illa los días contados?

La querella más dura contra el Gobierno: a Marlaska e Illa por 4 homicidios

Vox pide el acta secreta de la reunión que puede demostrar que Sánchez miente

El Gobierno confisca el alcohol y obliga a cerrar a las fábricas españolas de hidrogeles: "Nos han precintado"
Los empresarios denuncian que no pueden seguir produciendo porque el Estado ha expropiado las materias primas.

Iglesias vuelve a usar la Constitución para amenazar a empresas y particulares con "sacrificios por la patria"
El vicepresidente podemita insiste en sus amenazas al sector privado y a los particulares con el artículo 128 de la Constitución como arma arrojadiza.

El Ejército instala un espectacular y compacto TAC en el hospital provisional de Ifema
El TAC instalado en el hospital de Ifema permite ver patologías en pacientes muy complejos según el jefe de Radiología del Ramón y Cajal, Javier Blázquez.   

El Gobierno hizo oídos sordos a los avisos de la OMS y la UE para adquirir material sanitario
El Ejecutivo de Sánchez no creyó necesario hacer compras adicionales preventivas. En estos momentos, hay más de 13.000 sanitarios infectados.

El buque L-51 Galicia llega a Melilla y en pocas horas empezará a funcionar como hospital
Hay 230 militares con coronavirus y 3194 aislados de forma preventiva. Las FAS ya patrullan las fronteras en Melilla, Zamora y Pontevedra.

Illa premia con una Subdirección General a Simón pese a sus fallos
El Gobierno utiliza el BOE para subir de rango al Centro de Alertas. Su jefa, apartada del foco mediático tras avisar del riesgo de las concentraciones antes del 8-M

Sánchez aparta a Illa y recurre a Industria para captar material sanitario del exterior
Después del fiasco de los test defectuosos, el ministerio dirigido por Reyes Maroto se encarga de buscar y seguir el envío de mascarillas, pruebas y respiradores

El modelo matemático que más ha acertado con el coronavirus estima que la cuarentena durará hasta mediados de mayo
Según el estudio, ya hemos superado el pico de infectados y hospitalizados, pero no el de pacientes en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), que llegará el próximo 9 de abril

España supera los 10.000 fallecidos por coronavirus, el 20% de las víctimas mortales en el mundo

¿Dónde están los 52.000 sanitarios que prometió el Gobierno?
El Ministerio de Sanidad anunció hace dos semanas que miles de jubilados y estudiantes reforzarían el sistema, pero la incorporación ha sido anecdótica

Los nuevos test rápidos detectan el coronavirus a partir del quinto día de infección
Los microbiólogos aseguran que las pruebas serológicas compradas por España no sirven para usarse de forma rutinaria en el diagnóstico del virus por lo que no sustituyen a las PCR

Sin rastro de Iglesias mientras el drama de las residencias del que prometió hacerse cargo no cesa
Aunque no todas las comunidades autónomas facilitan datos, se estima que al menos 3.000 ancianos han muerto en estos centros tras haberse contagiado de coronavirus

Canarias garantiza material sanitario para una semana


Para los desconfiados y para aquellos que pueden sentir interés por conocer  el contenido de las noticias que han generado los titulares que he publicado, no tienen más que copiar el titular de su interés y pegarlo en el  buscador de su ordenador y los llevará al artículo correspondiente. 








Comentarios

Entradas populares de este blog

A pesar de todo: ¡Feliz año 2025!

  Quedan muy poquitas horas para que este 2024, que ha hecho bueno el refrán que advierte que “año bisiesto año siniestro”, nos abandone. Un año que ha sido, para qué vamos a engañarnos, malo de solemnidad: Hemos sufrido desastres naturales, con unas consecuencias terribles en el plano económico, que parece hagan olvidar las pérdidas en vidas humanas y el triste destino de las víctimas que siguen necesitando la ayuda, que increíblemente les llega con cuentagotas. Si hablamos de economía parece que en términos macroeconómicos en España la cosa funciona bien, al menos eso nos dicen; pero paradójicamente a los ciudadanos nos va francamente mal. La cesta de la compra disparada, qué decir del precio de la vivienda o de los alquileres, la presión fiscal asfixiando a los asalariados, los precios de la energía eléctrica por las nubes, la pobreza infantil creciendo, el ahorro familiar y la productividad bajando y el empleo, bueno del empleo es difícil hablar porque ya se encarga el gobi...

El Día de la Madre

  Este artículo lo publiqué originalmente con otro título el día 5 del mes de marzo del año 2011, así que ya ha pasado mucha agua bajo el puente; no es un escrito que ponga de relieve las virtudes de la maternidad, pero tiene que ver con la festividad de hoy y no he podido resistirme a la tentación de publicarlo otra vez. En su día me hizo gracia publicarlo y hoy quiero añadir algo de humor a este Día de la Madre que hoy celebramos Espero que me perdonen por la ocurrencia.   Decía en marzo de 2011: "Antes de comenzar a escribir y por no hablar de memoria me he pasado por la página del CIS y he consultado los resultados del último barómetro que corresponde al de enero del presente año. Allí queda claro cuáles son los tres principales problemas que, en opinión de los ciudadanos encuestados, sufrimos en España. El primero es el paro, le siguen los problemas de índole económica y en tercer lugar los españoles perciben como problema importante a la clase política. Estoy convencido ...

¿Feliz año 2024?

  Quedan apenas unas horas para que liquidemos el 2023 y asistamos a la llegada del nuevo año. Tal y como se han encargado de contarnos insistentemente en las redes sociales finiquitamos el año en curso en domingo, por lo que hoy a las 24,00 horas terminaremos el día, la semana, el mes y naturalmente el año. No es que ese hecho cambie nada, pero ahí dejo el dato, harto de leerlo una y otra vez en las RR.SS. El 2023 que dejamos atrás, para que vamos a engañarnos, no ha sido un buen año. En nuestro país la inflación, la subida de precios de la cesta de la compra, de la energía, de los carburantes, de la vivienda y de muchísimas cosas más se han encargado de hacernos muy difícil la vida a lo largo de sus trescientos sesenta y cinco días. A eso habrá que sumar la situación política que resulta a cada día que pasa más preocupante si cabe y dejemos el asunto ahí. Y si miramos más allá de nuestras fronteras, por desgracia hemos sufrido una cantidad de desastres naturales muy preocupan...