Ir al contenido principal

Cuidado, Pedro Sánchez no sabe lo que hace

Los años del hambre




Mientras el gobierno impulsado por su necesidad de crear noticias “positivas” nos tiene a todos entretenidos con el desconfinamiento de los niños y la desescalada del encierro de los mayores, la realidad, que es muy tozuda, desmiente frontalmente ese clima de moderado optimismo que se pretende inocular en las conciencias de los españoles. Las cifras no son todo los buenas que cabría esperar, más de tres mil nuevos infectados al día, sigue siendo una cifra muy mala, pero Pedro Sánchez presionado por sus  errores siente la necesidad de darnos algo que nos consuele.

Los expertos están en desacuerdo con las medidas que propone el gobierno que está jugando a la ruleta rusa con nuestra salud. Nadie sabe lo que va a pasar, lo dicen los epidemiólogos, porque falta información y esa información sólo la puede dar el testado masivo de la población, que por mucho que mienta el gobierno, no se está haciendo; ni siquiera ha comenzado el estudio de seroprevalencia, una de las herramientas más necesarias para adoptar decisiones con conocimiento de causa, que el gobierno prometió que comenzaría hace aproximadamente tres semanas y sigue durmiendo en el inmenso cajón de las promesas incumplidas de Salvador Illa.

Por lo tanto las medidas que adopte el gobierno no ofrecen garantía alguna, nadie sabe cómo se comporta la epidemia y estamos jugándonos la salud pública a cara o cruz, por mucho que asuste la idea, se están tomando decisiones muy importantes, basadas en el interés político del gobierno, que sigue instalado en el intento de tapar bocas para justificar una gestión que no tiene ya otra defensa que la acción de la agitación y propaganda zurda, el silencio cómplice de muchos medios de comunicación y la defensa a ultranza que hacen muchos de sus partidarios, dispuestos a ignorar a los más de 20.000 muertos, con tal de proteger a los “suyos”.

Hay gente que cree que está a salvo de la epidemia, los hay a los que nada preocupa la hecatombe económica que tenemos entrando ya por la puerta de nuestra economía y lo que haga el gobierno les da igual, ellos creen estar a salvo. A pesar de ello me parece muy comprometido defender a un gobierno que objetivamente ha fracasado estrepitosamente en su acción contra la epidemia. 

Ahí están las cifras, ahí están las opiniones de los expertos independientes, ahí están los titulares de la prensa internacional, ahí está Europa, todos dicen lo mismo, el gobierno de Pedro Sánchez ha actuado tarde y mal. A esa fatal actuación hay que añadir la abismal incapacidad del ejecutivo para reconocer la verdad y el brutal empecinamiento demostrado por los social comunistas para maquillar la realidad o directamente mentir sobre ella.

Queda mucho zurdo que abducido por la idea de qué sólo la izquierda nos puede salvar, defienden la acción del gobierno. Llevan cuarenta años escuchando que la izquierda está en posesión de una superioridad moral que la justifica, les han dicho que la izquierda es buena y todo lo hace bien, mientras que la derecha es mala per se y hay que acabar con ella y ahí están, con parientes enfermos o fallecidos, en el paro, en un ERTE y siguen defendiendo y alabando la acción del gobierno.

Estamos en muy mala situación con un gobierno que adopta medidas decisivas sin la información necesaria, un gobierno denostado por Europa, la prensa internacional, por muchísimos de sus ciudadanos, por las estadísticas y que sigue sosteniendo que han actuado mejor que muchos y no ha reconocido ni un solo error grave en su actuación.

Viene la crisis económica que el gobierno oculta y que algunos califican como una auténtica hecatombe. Con la industria turística liquidada por la epidemia el PIB nacional va a sufrir, pero hay regiones españolas que van de cabeza al hambre. Por ejemplo, el 35% del PIB de Canarias lo produce la industria turística, no sé cuánto aportan las actividades que se generan alrededor del turismo, bares, restaurantes, tiendas, souvenirs, actividades recreativas o culturales, alquiler de coches…, pero tiene que ser un tanto por ciento muy importante porque en Canarias no hay otra industria. En Canarias y otras zonas turísticas vamos directos a la ruina más absoluta y el gobierno se está llamando andana.

El paro en España se calcula, en una estimación optimista, que estará por encima del 20% durante dos años como poco, miles de empresas quebrarán y el Gobierno ya se ha gastado el dinero que tenía, incluido el que les sacó a los autónomos y ha liquidado la capacidad de endeudamiento de España, por tanto poco o muy poco se puede esperar de las arcas del Estado. Ahí está Pedro Sánchez solicitando a la UE la creación de un fondo 1,5 billones de euros financiado con una deuda perpetua común, ignorando que las normas de la Comunidad prohíben taxativamente esa figura.

Gracias a los social comunistas hemos conseguido ser un problema para Europa, tanto en el aspecto sanitario como en el económico. En Italia se afirma que Pedro Sánchez está pidiendo el rescate europeo, hay que recordar que por mucha propaganda que se le haya hecho, la CE no es más que un pacto entre mercaderes, la creación de Europa como organización supranacional no ha sido nunca una prioridad y en cuanto seamos una carga demasiado pesada nos van a dejar caer. El resultado de la salida de la UE para España lo dejo a su imaginación.

No dejen que los engañen, las medidas del gobierno no están sostenidas por un criterio científico, los epidemiólogos no tienen los datos suficientes para resolver el problema, se toman en función de la presión que siente el gobierno, que se ha convertido en un peligro para todos nosotros, cuiden de su salud y de la de su familia y prepárense para una crisis como no han vivido nunca.

Dicen que va a ser como la crisis que sufrimos en la posguerra, que muchos de ustedes afortunadamente no han conocido, pero que para que se hagan una idea fue conocida en España como la de “los años del hambre”.

A veces, creo que tenemos - yo el primero - lo que nos merecemos.

Comentarios

  1. Son palabras muy sabias las suyas que yo subscribo al 100%, pero la gran mayoría de la gente que vive en la abundancia de todo, desconoce la historia, la verdad, el hambre y se toma el seguimiento a estos bandoleros -que se dicen- de izquierda como si de un equipo de fútbol se tratara, como algo romántico para combatir a los ricos capitalistas, que en muchos casos son ellos mismos con su forma de vida. Será necesario que llegado el caso aprendan de la experiencia, pero para entonces ya será tarde y no habrá vuelta atrás. Habrá muchos más muertos por paro, miseria y suicidios de los que haya por el virus. La soberbia inocencia de muchos se lo merece. http://bit.ly/2EtvF5n

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

A pesar de todo: ¡Feliz año 2025!

  Quedan muy poquitas horas para que este 2024, que ha hecho bueno el refrán que advierte que “año bisiesto año siniestro”, nos abandone. Un año que ha sido, para qué vamos a engañarnos, malo de solemnidad: Hemos sufrido desastres naturales, con unas consecuencias terribles en el plano económico, que parece hagan olvidar las pérdidas en vidas humanas y el triste destino de las víctimas que siguen necesitando la ayuda, que increíblemente les llega con cuentagotas. Si hablamos de economía parece que en términos macroeconómicos en España la cosa funciona bien, al menos eso nos dicen; pero paradójicamente a los ciudadanos nos va francamente mal. La cesta de la compra disparada, qué decir del precio de la vivienda o de los alquileres, la presión fiscal asfixiando a los asalariados, los precios de la energía eléctrica por las nubes, la pobreza infantil creciendo, el ahorro familiar y la productividad bajando y el empleo, bueno del empleo es difícil hablar porque ya se encarga el gobi...

El Día de la Madre

  Este artículo lo publiqué originalmente con otro título el día 5 del mes de marzo del año 2011, así que ya ha pasado mucha agua bajo el puente; no es un escrito que ponga de relieve las virtudes de la maternidad, pero tiene que ver con la festividad de hoy y no he podido resistirme a la tentación de publicarlo otra vez. En su día me hizo gracia publicarlo y hoy quiero añadir algo de humor a este Día de la Madre que hoy celebramos Espero que me perdonen por la ocurrencia.   Decía en marzo de 2011: "Antes de comenzar a escribir y por no hablar de memoria me he pasado por la página del CIS y he consultado los resultados del último barómetro que corresponde al de enero del presente año. Allí queda claro cuáles son los tres principales problemas que, en opinión de los ciudadanos encuestados, sufrimos en España. El primero es el paro, le siguen los problemas de índole económica y en tercer lugar los españoles perciben como problema importante a la clase política. Estoy convencido ...

¿Feliz año 2024?

  Quedan apenas unas horas para que liquidemos el 2023 y asistamos a la llegada del nuevo año. Tal y como se han encargado de contarnos insistentemente en las redes sociales finiquitamos el año en curso en domingo, por lo que hoy a las 24,00 horas terminaremos el día, la semana, el mes y naturalmente el año. No es que ese hecho cambie nada, pero ahí dejo el dato, harto de leerlo una y otra vez en las RR.SS. El 2023 que dejamos atrás, para que vamos a engañarnos, no ha sido un buen año. En nuestro país la inflación, la subida de precios de la cesta de la compra, de la energía, de los carburantes, de la vivienda y de muchísimas cosas más se han encargado de hacernos muy difícil la vida a lo largo de sus trescientos sesenta y cinco días. A eso habrá que sumar la situación política que resulta a cada día que pasa más preocupante si cabe y dejemos el asunto ahí. Y si miramos más allá de nuestras fronteras, por desgracia hemos sufrido una cantidad de desastres naturales muy preocupan...