Ir al contenido principal

El PSOE entre la bula y el bulo

José Blanco también confía en la acción de la Justicia




Siempre me ha llamado la atención un curioso fenómeno que se produce de manera reiterada, sin que, al parecer, la gran mayoría de la opinión pública repare siguiera en su existencia. Me refiero a la inaceptable doble vara de medir que utiliza el PSOE cuando pintan bastos y éstos atañen a miembros del partido socialista.

Los socialistas han  tenido la habilidad y la desvergüenza, de, instalados en una inexistente superioridad moral, conseguir transmitir a la opinión pública la fabulosa idea de que la izquierda es buena por definición y que por tanto, el PSOE en su conjunto o cualquiera de sus miembros “solos o en compañía de otros”, difícilmente puedan hacer algo reprochable. 

Esa superioridad moral, les permite actuar aplicando un deleznable paradigma ético que les funciona extraordinariamente bien. Aplican eso, tan viejo y tan falso, de que “el fin justifica los medios” y con eso y la utilización de la mentira en cualquiera de sus modalidades, aunque prefieran por motivos evidentes el uso de las medias verdades, justifican conductas reprochables y  relativizan cómodamente cualquier hecho que les afecte. 

Desde esa supuesta superioridad moral, juzgan las conductas ajenas a la secta, con extraordinaria dureza y desde luego sin demasiado amor por la verdad. Lo hacen de manera automática, han conseguido que lo de la superioridad moral de lo que ellos llaman la izquierda, aunque sea más cierto reconocer que con ese término sólo se refieren al PSOE y a sus socios, sea aceptado como un axioma, falso a todas luces, pero aceptado como si de verdad revelada se tratara por el papanatismo de muchos.

Somos muchos  los que creemos que el PSOE ha decidido por su cuenta que tiene bula para actuar así. Una expresión, la de tener bula, que recoge el DRAE y que define como: “Contar con facilidades negadas a los demás para conseguir cosas u obtener dispensas difíciles o imposibles.” Que no me dirán ustedes que no les cae como anillo al dedo.

Y viene a cuento el exordio, porque hace apenas unas horas, nuestro amigo Rubalcaba, tras pedir la dimisión de Rajoy a cuenta de lo de Bárcenas, a preguntas de la prensa sobre Pepe Blanco, al que como saben ustedes la fiscalía pretende empitonar por un quítame allá unos tráficos de influencia de nada. Dijo muy serio, sin ruborizarse un  poquito siquiera, "Estamos en eso, en la Justicia, que tiene que continuar su curso". Y afirmó terne y con aspecto serio, que tiene absoluta confianza en la acción de la justicia.

Y para que no haya duda, que sus declaraciones nacen de un argumentario creado ad hoc en Ferraz, Elena Valenciano, ya saben la mejor hermana de España, dijo en otra comparecencia, con ese aspecto que se le está poniendo de cabreo permanente que:  Tiene “plena confianza en la justicia”  y que hay que esperar a que ésta se pronuncie, porque hasta ahora “solo hay informaciones periodísticas” y ya en modo toreo total, añadió, “Llevamos muchos meses, está a punto de resolverse, hay que respetar los tiempos de la justicia”.

Alguno habrá que piense que las declaraciones de Freddy el Químico y de Elenita Valenciano están muy puestas en razón, desde luego hay que reconocer que dicen verdad. Pero si lo de las reuniones secretas de Blanco en la ya famosa gasolinera de Guitiriz, con un personaje – Dorribo – al que entonces el aparato de propaganda socialista tildó de delincuente, que manifestó ante el juez de instrucción que el ministro de Fomento le reclamó 400.000 euros de nada, por hacer unas gestiones en su favor, si todo eso y muchas cosas más son “informaciones periodísticas” qué habrá que decir de lo de Bárcenas, un escándalo basado en una filtración a la prensa afín, a todas luces interesada, que se ha explotado en los medios para perjudicar al PP.

Si los que encuentran justificación para todo lo que huela de lejos a socialista, me dicen que lo del pobre Pepiño son nada más que 400.000 euros, mientras que si hablamos de Bárcenas estamos hablando de 22 millones de euros y son cifras que no se pueden comparar, yo me tendré que acordar de los 1.400 millones destinados a los ciudadanos andaluces en paro, que presuntamente, han sido “distraídos” por manos socialistas, sin que en Ferraz  se hayan siquiera despeinado.

Si en el PSOE tienen fe ciega en la justicia y sostienen que hay que respetar sus tiempos y no fiar de lo que cuenta la prensa, que a mí me parece muy razonable, e insisto, muy puesto en razón, no puedo por menos que preguntarme y ya de paso preguntar, cuál es el motivo por el que estas consideraciones tan acertadas son aplicadas al  “Caso Campeón” y sin embargo se hace exactamente lo contrario con el “Caso Bárcenas”.

Y no me digan que estoy en lo de “y tú más”. Que en el PSOE haya chorizos, unos presuntos y otros condenados, no justifica la existencia de la misma figura en el PP,  que el PSOE haya sido condenado por financiación ilegal, circunstancia que comparte con mis paisano de Unió, no justifica la presunta financiación ilegal que nos están vendiendo se ha producido en Génova.

Me quejo de la utilización de la doble vara de medir para juzgar conductas parecidas, me quejo de la relativización de unos hechos, me quejo de la utilización de la bula que se han concedido a sí mismos los de Ferraz, me quejo de la falta de veracidad, me quejo del cinismo, me quejo del descaro...

Es triste pero muy cierto, triste y peligroso, el PSOE se mueve entre la bula y el bulo. 

Resulta inaceptable.

Comentarios

  1. Si se destapara lo de los atentados de los trenes, los Socialistas tendrian que hacer un mutis por el foro definitivamente, espero que algun día se sepa toda la verdad.

    ResponderEliminar
  2. Buenas tardes MAAT, no te quepa la menor duda que acabaremos sabiendo que es lo que sucedió. Tarde por desgracias pero nos enteraremos. Gracias por el comentario. Un Abrazo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

A pesar de todo: ¡Feliz año 2025!

  Quedan muy poquitas horas para que este 2024, que ha hecho bueno el refrán que advierte que “año bisiesto año siniestro”, nos abandone. Un año que ha sido, para qué vamos a engañarnos, malo de solemnidad: Hemos sufrido desastres naturales, con unas consecuencias terribles en el plano económico, que parece hagan olvidar las pérdidas en vidas humanas y el triste destino de las víctimas que siguen necesitando la ayuda, que increíblemente les llega con cuentagotas. Si hablamos de economía parece que en términos macroeconómicos en España la cosa funciona bien, al menos eso nos dicen; pero paradójicamente a los ciudadanos nos va francamente mal. La cesta de la compra disparada, qué decir del precio de la vivienda o de los alquileres, la presión fiscal asfixiando a los asalariados, los precios de la energía eléctrica por las nubes, la pobreza infantil creciendo, el ahorro familiar y la productividad bajando y el empleo, bueno del empleo es difícil hablar porque ya se encarga el gobi...

El Día de la Madre

  Este artículo lo publiqué originalmente con otro título el día 5 del mes de marzo del año 2011, así que ya ha pasado mucha agua bajo el puente; no es un escrito que ponga de relieve las virtudes de la maternidad, pero tiene que ver con la festividad de hoy y no he podido resistirme a la tentación de publicarlo otra vez. En su día me hizo gracia publicarlo y hoy quiero añadir algo de humor a este Día de la Madre que hoy celebramos Espero que me perdonen por la ocurrencia.   Decía en marzo de 2011: "Antes de comenzar a escribir y por no hablar de memoria me he pasado por la página del CIS y he consultado los resultados del último barómetro que corresponde al de enero del presente año. Allí queda claro cuáles son los tres principales problemas que, en opinión de los ciudadanos encuestados, sufrimos en España. El primero es el paro, le siguen los problemas de índole económica y en tercer lugar los españoles perciben como problema importante a la clase política. Estoy convencido ...

¿Feliz año 2024?

  Quedan apenas unas horas para que liquidemos el 2023 y asistamos a la llegada del nuevo año. Tal y como se han encargado de contarnos insistentemente en las redes sociales finiquitamos el año en curso en domingo, por lo que hoy a las 24,00 horas terminaremos el día, la semana, el mes y naturalmente el año. No es que ese hecho cambie nada, pero ahí dejo el dato, harto de leerlo una y otra vez en las RR.SS. El 2023 que dejamos atrás, para que vamos a engañarnos, no ha sido un buen año. En nuestro país la inflación, la subida de precios de la cesta de la compra, de la energía, de los carburantes, de la vivienda y de muchísimas cosas más se han encargado de hacernos muy difícil la vida a lo largo de sus trescientos sesenta y cinco días. A eso habrá que sumar la situación política que resulta a cada día que pasa más preocupante si cabe y dejemos el asunto ahí. Y si miramos más allá de nuestras fronteras, por desgracia hemos sufrido una cantidad de desastres naturales muy preocupan...