Ir al contenido principal

Ya estamos otra vez



Ha vuelto a suceder y por desgracia volverá a ocurrir; ayer en Bruselas los del Estado Islámico, esos encantadores musulmanes que nos han declarado la guerra a los infieles que vivimos en Al Andalus, es decir en España, se han cargado por ahora y que se sepa a 34 ciudadanos europeos y ha comenzado el follón de costumbre.

Ahora  toca buscar la bandera de Bélgica en el Google para colocarla en el avatar de nuestra  red social favorita, a pelo si uno no se maneja muy bien con el ordenador; con unas lágrimas sobre la bandera, que parece es lo último en estas cuestiones o con un lazo negro aquellos que se inclinen más por lo clásico. Después añadimos unas frases que expresen nuestro dolor por la muerte de esos pobres inocentes a las que se puede añadir alguna que manifieste nuestra incomprensión e indignación ante la masacre y ya habremos cumplido…hasta la próxima matanza.

No es que tenga mucha fe en lo que podamos hacer los españoles en asuntos de esta índole, ayer mismo me quejaba en este blog de que éste es un país que se dejó matar a 200 ciudadanos y tras mucho hablar, expresar nuestro dolor y reiterar nuestras condolencias a los familiares de los 200 conciudadanos asesinados,  se dejó engañar a conciencia con una farsa judicial y una sentencia que por falsa resultaba y resulta oprobiosa. Y no me digan que eso fue hace ya tiempo, en España somos tan lilas que ahí tienen ustedes a los de Podemos que con lo de Bruselas se les ha arrugado el ombligo y tras negarse a firmar el Pacto de Estado Antiyihadista, han anunciado solemnes y apesadumbrados, que asistirán a la reunión que se ha convocado pero en calidad de “observadores” y se han fumado un puro. Y aquí nadie la ha liado y mucho menos los responsables de la convocatoria los han mandado al carajo, como merecen por hipócritas y oportunistas.

Si como es natural ustedes están indignados vayan con mucho cuidado con lo que dicen, porque a la menor oportunidad van a topar con los de siempre, aquellos que los tildarán de intolerantes, xenófobos o racistas, que es cosa de poca veracidad pero mucho lucimiento. No les quepa la menor duda si ustedes protestan o se indignan les va a tocar escuchar lecciones  sobre tolerancia de la zurda intolerante.

“Esto no es el Islam”, les dirán si se quejan ustedes de la violencia islamista; yo no digo que el Islam sea violento, pero los musulmanes que cometen sus crímenes, que digo yo que de eso sabrán más que un servidor que era de Acción Católica y pare usted de contar, lo hacen en nombre del Islam, así que los musulmanes que se sientan ofendidos ya saben a quién dirigirse, a todos aquellos hermanos suyos en la fe islámica, que entienden que eso de descabellar cristianos y violar cristianas los hace merecedores de más metros cuadrados en el paraíso mahometano.

Una variante de la frase anterior que se usa mucho con gran éxito es lo de que “El Islam es una religión de paz”. No he tenido jamás problemas de comprensión lectora, pero igual estoy equivocado.  A mí me resulta difícil cómo una religión de paz pueda expresar los siguientes mandatos: “Corán 2:191-193: Matadles donde deis con ellos, y expulsadles de donde os hayan expulsado…”  o “Corán 9:5: Cuando hayan transcurrido los meses sagrados, matad a los asociadores [los cristianos por asociar a Jesús con Dios] dondequiera que les encontréis” Por muy tolerante que uno sea, muy pacífico no suena.

Otro mantra que se van a escuchar una y otra vez es aquel que reza “que no todos los musulmanes son terroristas”, que no sé yo cómo sabrán los que eso afirman, cuáles lo son y cuáles no, yo simplemente sostengo que no puedo afirmar de forma taxativa que todos los musulmanes lo sean, pero sí puedo decir a boca llena que todos los terroristas lo son ¿Qué no es lo mismo?, pues no sé yo que  decirles, sé que nos matan musulmanes y la verdad sea dicha me importa un pimiento si los demás seguidores de la religión mahometana lo son  o no lo son.

Y aún hay otra que esa ya es para nota alta, cuando usted exprese su hartazgo no faltará quien le diga “es que nosotros no somos como ellos” y dirá verdad, pero si pretendemos que la cuestión permanezca, si queremos continuar en esta vida siendo distintos a los musulmanes, debemos combatirlos; porque ellos precisamente lo que pretenden es que todos pasemos por el tubo, que todos seamos como ellos, por las buenas o por las malas y si alguno tiene duda al respecto, consulten sobre la suerte de los cristianos sirios o iraquíes por ejemplo, que de ellos se acuerda bien poca gente.

Los occidentales somos débiles, ahí están los musulmanes que viven con nosotros, muchos de ellos gracias a la asistencia social que les pagamos, sin que hagan el menor esfuerzo por integrarse. No somos tolerantes, somos cobardes, dejamos que hagan lo que les dé la gana a cuenta de su religión, como si ésta no fuera una cuestión de fuero interno. Usted puede ser budista, musulmán, ortodoxo, copto o anglicano, pues tal día hizo un año, pero tenga usted bien presente que eso no le da derecho alguno para ser tratado de manera diferente a lo que determinan las leyes y las costumbres de nuestro país.

Que no les engañen con más monsergas, estamos en guerra porque los musulmanes nos la han declarado, nadie puede llamarse a engaño. Vamos a ver si somos capaces de imponer nuestro criterio cuando todavía estamos a tiempo. Vivimos en un país libre porque nos hemos dado unas leyes, cúmplanse, sea usted musulmán, teósofo o sintoísta y el que no esté de acuerdo con ellas que recoja los bártulos y se largue a su casa, que ya está bien de recibir lecciones y de aceptar mansamente que nos masacren.

Dicho lo dicho, que el Dios de todos tenga en su gloria a las víctimas de Bruselas.

Si el contenido de este post les ha gustado, agradecería que me votaran en el botón de Hispabloggers que se encuentra arriba y a la derecha del texto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

A pesar de todo: ¡Feliz año 2025!

  Quedan muy poquitas horas para que este 2024, que ha hecho bueno el refrán que advierte que “año bisiesto año siniestro”, nos abandone. Un año que ha sido, para qué vamos a engañarnos, malo de solemnidad: Hemos sufrido desastres naturales, con unas consecuencias terribles en el plano económico, que parece hagan olvidar las pérdidas en vidas humanas y el triste destino de las víctimas que siguen necesitando la ayuda, que increíblemente les llega con cuentagotas. Si hablamos de economía parece que en términos macroeconómicos en España la cosa funciona bien, al menos eso nos dicen; pero paradójicamente a los ciudadanos nos va francamente mal. La cesta de la compra disparada, qué decir del precio de la vivienda o de los alquileres, la presión fiscal asfixiando a los asalariados, los precios de la energía eléctrica por las nubes, la pobreza infantil creciendo, el ahorro familiar y la productividad bajando y el empleo, bueno del empleo es difícil hablar porque ya se encarga el gobi...

El Día de la Madre

  Este artículo lo publiqué originalmente con otro título el día 5 del mes de marzo del año 2011, así que ya ha pasado mucha agua bajo el puente; no es un escrito que ponga de relieve las virtudes de la maternidad, pero tiene que ver con la festividad de hoy y no he podido resistirme a la tentación de publicarlo otra vez. En su día me hizo gracia publicarlo y hoy quiero añadir algo de humor a este Día de la Madre que hoy celebramos Espero que me perdonen por la ocurrencia.   Decía en marzo de 2011: "Antes de comenzar a escribir y por no hablar de memoria me he pasado por la página del CIS y he consultado los resultados del último barómetro que corresponde al de enero del presente año. Allí queda claro cuáles son los tres principales problemas que, en opinión de los ciudadanos encuestados, sufrimos en España. El primero es el paro, le siguen los problemas de índole económica y en tercer lugar los españoles perciben como problema importante a la clase política. Estoy convencido ...

¿Feliz año 2024?

  Quedan apenas unas horas para que liquidemos el 2023 y asistamos a la llegada del nuevo año. Tal y como se han encargado de contarnos insistentemente en las redes sociales finiquitamos el año en curso en domingo, por lo que hoy a las 24,00 horas terminaremos el día, la semana, el mes y naturalmente el año. No es que ese hecho cambie nada, pero ahí dejo el dato, harto de leerlo una y otra vez en las RR.SS. El 2023 que dejamos atrás, para que vamos a engañarnos, no ha sido un buen año. En nuestro país la inflación, la subida de precios de la cesta de la compra, de la energía, de los carburantes, de la vivienda y de muchísimas cosas más se han encargado de hacernos muy difícil la vida a lo largo de sus trescientos sesenta y cinco días. A eso habrá que sumar la situación política que resulta a cada día que pasa más preocupante si cabe y dejemos el asunto ahí. Y si miramos más allá de nuestras fronteras, por desgracia hemos sufrido una cantidad de desastres naturales muy preocupan...