Ir al contenido principal

La aguda mendacidad de Claudina Morales


Claudina feliz y contenta

Hoy leía unas declaraciones de Claudina Morales que me han dejado ojiplático, he preferido tomarme las afirmaciones “claudinianas” con humor; hacía tiempo que no leía tal cúmulo de disparates, pero hay que tomarse las cosas con calma. Una cosa es aceptar que el celo electoral ocasiona un menor riego sanguíneo en el cerebro de los políticos y otra muy distinta tragar con las tonterías con las que nos obsequia la inefable presidenta de CC-ATI.

Dicen que dijo Claudina que “si hay algo hoy en Fuerteventura es gracias a la labor de CC” y se quedó tan tranquila. En una isla que es el paradigma de la orfandad en infraestructuras, sean éstas sanitarias, educacionales, de transporte o de cualquier otro tipo, resulta estomagante soportar la falsedad que sostiene con total naturalidad Claudina Morales.

Todos estamos de acuerdo en que Fuerteventura ha crecido de forma exponencial en los últimos años, pero eso se ha conseguido gracias a la iniciativa privada y a pesar de la actividad negativa de las administraciones. El turismo lo han promovido las empresas privadas no Coalición Canaria, eso sí la riqueza que debía haber llegado a las arcas públicas, a cuenta de licencias, impuestos y tasas, nadie sabe muy bien exactamente dónde ha ido a parar.

Así que ya saben, aquí vivimos gracias a que existe CC, supongo yo que esa es la experiencia de Claudina, sus amigos y correligionarios, que efectivamente viven muy bien gracias a Coalición Canaria, pero el resto de ciudadanos que vivimos en Fuerteventura no podemos estar de acuerdo con tamaño disparate.

No contenta con su primera afirmación, sostiene sin rubor que: “Desde el punto de vista sanitario, la ampliación del Hospital General hace que sea prácticamente nuevo”. Hay que tener un cuajo terrible para hacer semejante afirmación. De hecho entiendo, que mantener una falsedad como ésta, la inhabilita para presentarse a las elecciones.

Todo el mundo sabe, que la tan cacareada remodelación se vendió como algo que iba a resultar más barato y más rápido que hacer un hospital nuevo, ¿cuántos años llevamos con la remodelación? Todo el mundo sabe que en la primera fase hubo que eliminar la construcción de un sótano, pues se encontraron inopinadamente con roca cuando comenzaron la excavación. Quizás Claudina en su inmensa sabiduría podría explicarnos cuál es el motivo por el que se acometió una obra de semejante importancia sin el preceptivo estudio geológico, seguro que a eso no contesta.

Quizás en su inmensa sabiduría, Claudina podría explicarnos a los ciudadanos de Fuerteventura, cual es el motivo por el que en la segunda fase no se ha podido construir una nueva planta, sobre las ya existentes del viejo hospital. La excusa es una supuesta aluminosis, pues que saque a relucir su reconocida capacidad y conocimiento sobre el tema y que nos explique por qué cuando se decidió edificar una `planta sobre el hospital existente, no se llevaron a cabo las preceptivas catas en la estructura que hubieran descubierto, de existir, la aluminosis y ya de paso su incapacidad para soportar una nueva planta.

Afirma, en contra de los que sostenía CC en su momento, que la remodelación es más cara que la construcción; lo cierto es que se decidió la remodelación para alargar en el tiempo la inversión, porque en contra de lo que afirma Claudina Morales CC/AM y CC/ATI han maltratado presupuestariamente a Fuerteventura y sus habitantes, y eso lo sabemos todos.

Y sigue mentira tras mentira, observen ustedes la capacidad que tiene Claudina para hablar el “alto politiqués”, afirma: “Podemos hablar de infraestructuras como pueden ser las carreteras, cuyos tramos se están ejecutando a tiempo. Ha salido a concurso la adjudicación de la ampliación del muelle de Corralejo….” “…planeamos un Centro de Salud en Antigua. En materia educativa se han culminado las construcciones”

Vamos a ver, sostiene que las carreteras se están ejecutando a tiempo, el eje Norte-Sur, debiera estar terminado hace diez años, eso no lo dice; prosigamos: ha salido a concurso…., eso significa que no se ha hecho nada y que en todo caso y con suerte las obras deberán ser financiadas en el presupuesto del año 2012. No contenta afirma que en educación se han culminado las construcciones, ¿qué construcciones?, de los dieciséis colegios e institutos que reclamó Mario Cabrera ¿cuántos se han culminado?, no vale la pena contestar.

Se adorna con el Parque Tecnológico, ¿cuántos años llevamos escuchando la cantinela del famoso Parque? Y para rematar nos “vende” el famoso Parque Nacional de Zonas Áridas de Fuerteventura, del que nada se sabe; ni siquiera el equipo redactor que nada pudo decir, hace unos meses en Tiscamanita, sobre el estado del asunto.

Me alegran las declaraciones, ya digo que he preferido tomármelas con humor, está claro que si esto es lo que tiene que ofrecer, pocos votos va a conseguir. Poco amor por la verdad y menos por el trabajo, poca capacidad para reconocer la realidad y sobre todo una falta de respeto descomunal para con los ciudadanos de Fuerteventura, debe pensar que somos tontos, otra no hay.























Comentarios

  1. D. Miguel da usted en el clavo. La gente no sabe quien es este personaje. Solo conocen sus jijijaja. Es una inepta y verdulera y en su partido muchos la están descubriendo ya. Un FRAUDE

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

A pesar de todo: ¡Feliz año 2025!

  Quedan muy poquitas horas para que este 2024, que ha hecho bueno el refrán que advierte que “año bisiesto año siniestro”, nos abandone. Un año que ha sido, para qué vamos a engañarnos, malo de solemnidad: Hemos sufrido desastres naturales, con unas consecuencias terribles en el plano económico, que parece hagan olvidar las pérdidas en vidas humanas y el triste destino de las víctimas que siguen necesitando la ayuda, que increíblemente les llega con cuentagotas. Si hablamos de economía parece que en términos macroeconómicos en España la cosa funciona bien, al menos eso nos dicen; pero paradójicamente a los ciudadanos nos va francamente mal. La cesta de la compra disparada, qué decir del precio de la vivienda o de los alquileres, la presión fiscal asfixiando a los asalariados, los precios de la energía eléctrica por las nubes, la pobreza infantil creciendo, el ahorro familiar y la productividad bajando y el empleo, bueno del empleo es difícil hablar porque ya se encarga el gobi...

El Día de la Madre

  Este artículo lo publiqué originalmente con otro título el día 5 del mes de marzo del año 2011, así que ya ha pasado mucha agua bajo el puente; no es un escrito que ponga de relieve las virtudes de la maternidad, pero tiene que ver con la festividad de hoy y no he podido resistirme a la tentación de publicarlo otra vez. En su día me hizo gracia publicarlo y hoy quiero añadir algo de humor a este Día de la Madre que hoy celebramos Espero que me perdonen por la ocurrencia.   Decía en marzo de 2011: "Antes de comenzar a escribir y por no hablar de memoria me he pasado por la página del CIS y he consultado los resultados del último barómetro que corresponde al de enero del presente año. Allí queda claro cuáles son los tres principales problemas que, en opinión de los ciudadanos encuestados, sufrimos en España. El primero es el paro, le siguen los problemas de índole económica y en tercer lugar los españoles perciben como problema importante a la clase política. Estoy convencido ...

¿Feliz año 2024?

  Quedan apenas unas horas para que liquidemos el 2023 y asistamos a la llegada del nuevo año. Tal y como se han encargado de contarnos insistentemente en las redes sociales finiquitamos el año en curso en domingo, por lo que hoy a las 24,00 horas terminaremos el día, la semana, el mes y naturalmente el año. No es que ese hecho cambie nada, pero ahí dejo el dato, harto de leerlo una y otra vez en las RR.SS. El 2023 que dejamos atrás, para que vamos a engañarnos, no ha sido un buen año. En nuestro país la inflación, la subida de precios de la cesta de la compra, de la energía, de los carburantes, de la vivienda y de muchísimas cosas más se han encargado de hacernos muy difícil la vida a lo largo de sus trescientos sesenta y cinco días. A eso habrá que sumar la situación política que resulta a cada día que pasa más preocupante si cabe y dejemos el asunto ahí. Y si miramos más allá de nuestras fronteras, por desgracia hemos sufrido una cantidad de desastres naturales muy preocupan...