Ir al contenido principal

¿Marqués?, a ser posible de Babia

ZP quiere ser marqués...
Bueno ha comenzado el mes de diciembre y llevo dos días sin escribir el comentario que de forma habitual publico a diario. Me toca sin remedio, apretar los dientes y atarme nuevamente al duro banco del blog, al igual que aquel forzado de Dragut, que según nos contaba Góngora, se dolía de estarlo al banco de una galera turquesa. El forzado lo hacía frente a las playas de Marbella y “se quejaba al ronco son del remo y de la cadena” y un servidor que vive infinitamente mejor que el galeote, lo hace muy cerca de las maravillosas playas de Fuerteventura y al ritmo de los comentarios de mis lectores. Lo que resulta indudablemente bastante más agradable, que soportar las particulares “atenciones” del cómitre de turno.

Esto de escribir todos los días un  comentario, puede llegar a ser tedioso, sobre todo para mis sufridos y amables lectores, pero también para el que esto intenta escribir. Estamos pasando y lo que nos queda por una etapa muy negativa, las cosas no van bien y no parece que vayan a ir mejor al menos en un plazo cercano. Hablar todos los días de lo  que sucede en el país y de lo que nos espera, a veces se hace cuesta arriba

Pero miren ustedes por donde los del gobierno en funciones, “los salientes”, parece que han decidido sostener hasta el final su deleznable estilo de gobierno, lo que nos da temas sobre los que hablar con una cierta dosis de humor, aunque sea de ese humor negro, que tanto gusta a los españoles. Se me acusa de pasarme en mí crítica para con ellos, pero francamente creo que lo de los socialistas en muchísimas ocasiones va del esperpento al ridículo y viceversa.

Vamos a empezar por una  noticia sorprendente; publica la prensa que a nuestro inefable Zapatero le gustaría que el rey le concediera un título nobiliario, como se les concedió en su día a Arias Navarro, Suárez y Calvo Sotelo.  A Felipe González se le ofreció pero el socialista declinó su aceptación  por cuestiones ideológicas y a Aznar no se le dio nada porque es bien sabido que la derecha no le gusta demasiado al monarca.

No es el caso de ZP que inquieto porque no tiene noticias de la Casa Real o del propio Rey, se ha puesto en marcha y ha tomado contacto con un consejero de don Juan Carlos, interesándose por esa posibilidad. La prensa se ha puesto en contacto con miembros de la  Casa del Rey buscando confirmación, éstos han mostrado su escepticismo sobre la posible concesión del título nobiliario que tiene a Zapatero en un sin vivir. Entienden que el interesado, nunca mejor dicho, no reúne los méritos suficientes.

Llevo denunciando hace mucho tiempo, la especial idiosincrasia de Zapatero, que le lleva a ver la realidad a través del filtro que toque ese día, sea el ideológico, el del optimista antropológico, el de la inanidad más absoluta o el de las ocurrencias  vacuas e inconsistentes. No quiero discutir con los zurdos y los semi zurdos que me hacen el favor de su lectura, por lo tanto no voy a dar un repaso al recorrido del gobierno de ZP, lo han hecho por mí sus compañeros del PSOE, que lo ignoraron hasta el límite de la crueldad durante la campaña electoral, ¡algo tendrá el agua cuando la bendicen!, que diría un amigo mío y que tras la derrota han decidido que es Zapatero y no otro el responsable del descalabro electoral. Ellos sabrán mejor que yo, lo que hay con su, conviene no olvidarlo, Secretario General.

Pero sin entrar en esa materia, cuyo comentario tanto molesta a la progresía andante de este país, que sigue instalada en la inexistente superioridad moral de la que siempre han presumido y que les permite, por poner un ejemplo, convertir a los abyectos asesinos, en tiernas víctimas de la represión franquista, o transformar el rotundo éxito electoral del PP en una muy dudosa victoria, digo que, sin meterme en veredas, tengo que hacer una pregunta.

¿Qué se ha hecho de aquel José Luis Rodríguez Zapatero del año 2005? Me refiero concretamente al de las declaraciones de ese año, publicadas en la revista Marie Claire – la elección del medio dice mucho de la profundidad política  del sujeto – en las que  ZP presumía de ser “rojo” y “feminista” y defensor de las “utopías” como el camino para lograr “muchas conquistas que parecían imposibles”. Y ya de paso y metidos a preguntar, ¿dónde están todos los “bobilines” que aplaudían entusiasmados las tonterías presidenciales?

Qué camino le habrá llevado por la senda de las utopías, para terminar siendo un patético solicitante del favor real. Rojo, feminista, utópico, aspirante a aprendiz de economista, incapaz de distinguir la realidad de sus deseos, ateo, laico pero asistente a “desayunos de oración”, organizador de los gobiernos más ayunos de contenido intelectual que se hayan conocido en España y ahora solicitante de la merced real. ¿Para qué coño necesitará un marquesado, un hombre que se define como un "rojo" ?

No me voy a quejar, la verdad es que me ha dado el tema de hoy, y de bien nacido es ser agradecido. Mis amigos de la izquierda me lo han dicho muchas veces ¿ahora que ZP se ha ido, de que vas a hablar? Bueno no se ha ido todavía y aunque históricamente no creo que tenga gran relevancia, al contrario del Cid Campeador, Zapatero es capaz de perder batallas, aún después que su organización política lo tenga arrinconado y rezando a Pablo Iglesias, que supongo que será  a quién le recen los socialistas, para que pase pronto el amargo cáliz de la figura y el recuerdo del pobre ZP.

Pero como en este país nos gusta tanto el esperpento y el humor negro y por tanto pudiera ser que un día nos levantáramos con la noticia de que SM ha decidido concederle un título a José Luis, lo que le permitiría a ZP bordarse la correspondiente corona en las camisas del antaño “rogelio” y hoy aspirante a noble, desde el fondo de mi corazón pido respetuosamente que si SM, al que siempre le ha gustado el cachondeo, tuviera a bien concederle el título por el que clama el tierno espíritu de  este optimista antropológico que cree merecerlo y desea fervientemente pasar de “rojo feminista”  a aristócrata. Si como digo D. Juan Carlos decide hacerlo marqués, duque o lo que le salga del mismísimo centro de  su realeza, tenga presente mi respetuosa y sentida petición.

¿Marqués? Vale,  pero de Babia. Le va que ni pintado.

Comentarios

  1. Acabo de enviar mis sugerencias a la Casa Real.
    A saber:
    "DUQUE DEL PARO".
    "MARQUÉS DEL FAISÁN".
    "CONDE DEL TOCO-MOCHO".
    "BARÓN DE CHUECA".
    Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Me parece que el Titulo nobiliario que debería ostentar es el de Baronet, titulo que según el escritor Britanico P.G. Wodehouse es por definición el titulo de los mentecatos, barón de la media suela o Barón de la Real matanza, naturalmente si SM Nuestro Rey que esta en la gloria le da la real gana de otorgarlo
    Viendo que le a ha concedido el Toisón de Oro al marido de Carla Bruni todo es posible, ZP puede alegar que el ha hecho algo mas que ganar un campeonato de fútbol...Barón de la Real rojez tampoco estaría mal
    http://lapoliticadegeppetto.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  3. A mi se me ocurren:
    "Marquesado de la Ruina Total"
    "Marquesado de la Iluminación a las Ideas Disparatadas",
    "Marquesado de las Alcantarillas Públicas".
    Hala, seguid dando ideas, que igual el Rey acepta.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  4. Duque de Rijoso, Marques de Pomposo, Baronet de Infatue, Sñor de la boberia solemne etc. JaJaJa lo que le faltaba a este, es que son....
    Saluditos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

A pesar de todo: ¡Feliz año 2025!

  Quedan muy poquitas horas para que este 2024, que ha hecho bueno el refrán que advierte que “año bisiesto año siniestro”, nos abandone. Un año que ha sido, para qué vamos a engañarnos, malo de solemnidad: Hemos sufrido desastres naturales, con unas consecuencias terribles en el plano económico, que parece hagan olvidar las pérdidas en vidas humanas y el triste destino de las víctimas que siguen necesitando la ayuda, que increíblemente les llega con cuentagotas. Si hablamos de economía parece que en términos macroeconómicos en España la cosa funciona bien, al menos eso nos dicen; pero paradójicamente a los ciudadanos nos va francamente mal. La cesta de la compra disparada, qué decir del precio de la vivienda o de los alquileres, la presión fiscal asfixiando a los asalariados, los precios de la energía eléctrica por las nubes, la pobreza infantil creciendo, el ahorro familiar y la productividad bajando y el empleo, bueno del empleo es difícil hablar porque ya se encarga el gobi...

El Día de la Madre

  Este artículo lo publiqué originalmente con otro título el día 5 del mes de marzo del año 2011, así que ya ha pasado mucha agua bajo el puente; no es un escrito que ponga de relieve las virtudes de la maternidad, pero tiene que ver con la festividad de hoy y no he podido resistirme a la tentación de publicarlo otra vez. En su día me hizo gracia publicarlo y hoy quiero añadir algo de humor a este Día de la Madre que hoy celebramos Espero que me perdonen por la ocurrencia.   Decía en marzo de 2011: "Antes de comenzar a escribir y por no hablar de memoria me he pasado por la página del CIS y he consultado los resultados del último barómetro que corresponde al de enero del presente año. Allí queda claro cuáles son los tres principales problemas que, en opinión de los ciudadanos encuestados, sufrimos en España. El primero es el paro, le siguen los problemas de índole económica y en tercer lugar los españoles perciben como problema importante a la clase política. Estoy convencido ...

¿Feliz año 2024?

  Quedan apenas unas horas para que liquidemos el 2023 y asistamos a la llegada del nuevo año. Tal y como se han encargado de contarnos insistentemente en las redes sociales finiquitamos el año en curso en domingo, por lo que hoy a las 24,00 horas terminaremos el día, la semana, el mes y naturalmente el año. No es que ese hecho cambie nada, pero ahí dejo el dato, harto de leerlo una y otra vez en las RR.SS. El 2023 que dejamos atrás, para que vamos a engañarnos, no ha sido un buen año. En nuestro país la inflación, la subida de precios de la cesta de la compra, de la energía, de los carburantes, de la vivienda y de muchísimas cosas más se han encargado de hacernos muy difícil la vida a lo largo de sus trescientos sesenta y cinco días. A eso habrá que sumar la situación política que resulta a cada día que pasa más preocupante si cabe y dejemos el asunto ahí. Y si miramos más allá de nuestras fronteras, por desgracia hemos sufrido una cantidad de desastres naturales muy preocupan...