Los números cantan


Ayer lunes se publicaron un par de encuestas, una de ellas en La Razón y otra en El Mundo; independientemente de las diferencias en el porcentaje de votos adjudicado a los distintos partidos, lo que dejaban claro ambos estudios es que las tendencias se mantenían. El PP sigue subiendo, el PSOE se estanca o baja unas décimas, C,s sube espectacularmente y Podemos cae.

Observando las tendencias que, por mucha cocina demoscópica que se emplee, se mantienen ya hace cien días, no extraña nada el gasto de grandilocuencia llevado a cabo desde el sábado por los distintos portavoces socialistas. Como los ciudadanos llevamos mucho tiempo soportando declaraciones, ya sabemos todos o casi todos que cuando más rimbombante es una frase, más vacía de contenido  resulta.

Conocería  los resultados que comentamos Pedro Sánchez cuando se le ocurrió aquello que soltó a su Comité Federal para conocimiento de sus barones y del mundo mundial,  iba a negociar sin líneas rojas y dispuesto a ceder. No  parece muy inteligente hacer patente la debilidad propia cuando uno se enfrenta a una negociación, aunque también sabemos que en Ferraz lo de dialogar o negociar, habitualmente se traduce en un trágala, si están en situación de imponerse o en una rendición sin condiciones, cuando los números no cuadran, cual es el caso.

Tras el maestro, los apóstoles y ahí aparece puntual y previsible el inefable  Antonio Hernando que a pomposo sólo le gana su secretario general, impostando la voz, para anunciar urbi et orbi que “No nos levantaremos de la mesa hasta llegar a un acuerdo con Podemos y C’s”. Si pretendía afectar firmeza, fracasó estrepitosamente, porque la frase fue acogida con un estruendoso silencio  –efectivamente es un oxímoron- en los cenáculos socialistas y con cierto pitorreo entre el resto de la parroquia.

Para equilibrar la cuenta entre discípulos obedientes y heterodoxos, que la virtud está en el justo medio, Susana Díaz aprovecho la ocasión para sacudirle la badana a Pedro Sánchez, aunque esta vez le metiera el dedo en el ojo por omisión, cuando se encargó de “no aclarar” si apoyaría a su secretario general para que fuera elegido candidato en unas nuevas elecciones. Por lo visto Susana opina que una cosa es pecar por acción y cosa distinta es hacerlo por omisión, pero dejó bien claro que el PSOE sigue dividido, por mucha vaselina que gasten en Ferraz.

Y como en la zurda abundan los maestros lo que sobra  a punta pala son apóstoles y ahí estaba el podemita Echenique que, como a Iglesias ahora le toca hacer de poli bueno, salió a la palestra para chafarle la gracia al pobre Hernando y anunció que “Un Gobierno de PSOE con C's y Podemos es una quimera” y como conoce bien con quien trata y a los del PSOE lo de hacerse el sueco les sale bordado, añadió "que no insistan en probar una vía que se ha demostrado inviable".

Así que a pesar de la mala opinión que se tiene de las encuestas, por lo visto los números cantan y sobre todo hacen cantar y en este sentido también han tenido importancia los números del paro, que a los del PP no les querrá nadie, salvo en las encuestas, pero consiguieron en la legislatura pasada hacer crecer la economía por encima de la media europea y en lo del paro tampoco es que vayan descalzos. Ahí está la cifra: En los últimos doce meses el paro bajó en 357.169 personas, manteniendo una cifra de reducción cercana al 8%, que de eso no quieren hablar los de la izquierda, pero por mucho que les duela, los números cantan y lo que es peor, ahí están.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"La velocidad de la Luz". Javier Cercas escribe sobre la capacidad del hombre para hacer el mal

Llega el 2021

"El Camino Blanco" de John Connolly. Novela negra y literatura paranormal.