Ir al contenido principal

Hoy toca PSOE… y el lunes seguro que también

¿Sonreirá Susana Díaz al finalizar el Comité  Federal del PSOE? (Imagen EFE)

Naturalmente hoy toca hablar del PSOE y lo que puede dar de sí la reunión del Comité Federal del PSOE, a sabiendas que el lunes me guste o me disguste, tocará tratar del tema una vez que todos sepamos lo que han decidido los socialistas. Aunque más que la decisión en sí misma, supongo que hablaremos de cómo han llegado a la resolución que adopten y de  quien ha vencido en la pugna interna que mantienen, Pedro Sánchez y los suyos contra los barones que han dado en denominar “rebeldes”.

El PSOE de la mano de su secretario general se enfrenta a la peor crisis de su historia en una vorágine en la que se mezclan, porque así le ha interesado a Pedro Sánchez decidido a defender su puesto al precio que haga falta, lo orgánico con lo institucional. Dos asuntos, dos crisis, a los que no se ha buscado solución, sobre todo porque quien debiera haberla buscado tal y como era su responsabilidad, no lo ha hecho. Pedro Sánchez, utiliza ambos asuntos para embarrar el debate, confundir a la militancia, ganar tiempo y mantenerse en el poder.

El secretario general socialista muy probablemente intentará una vez más, enfrentar al aparato del partido con su militancia, a tal fin puede proponer tal y como anunciaron los representantes territoriales de Baleares, Cataluña y Castilla La Mancha, que el PSOE deje estrellarse a Mariano Rajoy, para seguidamente buscar un pacto de gobierno con Iglesias, con lo que conseguiría atrasar aún más el congreso socialista que debería haberse celebrado el pasado mes de febrero.

La mayoría de los barones socialistas están de acuerdo en que el PSOE no puede permitirse ir a otras elecciones, ni gobernar con los populistas y que su lugar está en la oposición, mientras el partido se reorganiza, se reconstruya dice Susana Díaz, pero – siempre hay un pero – no quieren cargar bajo ningún concepto con la responsabilidad de apoyar a Rajoy, porque saben que la militancia socialista no se lo iba a perdonar.

La responsabilidad de ayudar a Rajoy con el invento de la abstención parcial o cualquier otro que se les ocurra, deberá pagarla única y exclusivamente Pedro Sánchez, que es el que, según ellos, ha llevado al partido a su triste situación. Esa idea demuestra que la mayoría de los barones considera la figura de Sánchez amortizada y consecuentemente la que mejor puede cargar con el triste papel de chivo expiatorio.

De todas maneras, todos sabemos que el Comité Federal de hoy no va a tomar, salvo sorpresa, ninguna decisión definitiva, ya se encargó una de las fieles de Sánchez de explicar que se podría volver a convocar al Comité Federal si se consideraba necesario. En Ferraz esperan con inquietud lo que va a decir Pedro Sánchez que ha permanecido en “silencio radio” tras una reunión con Felipe González en el domicilio del viejo líder socialista y que tras ella se fue ¡¡de vacaciones!! a Mojacar aunque no consta que se llevara el Marca.

Supongo que sus barones más fieles, saben perfectamente qué dirá Pedro Sánchez, espero que la opinión de Felipe González pese en el cónclave socialista, por venir de quien viene y porque pone un  poco de mesura en el jaleo organizado por el secretario general y su equipo de colaboradores.

Decía Felipe González en El País que: “El Partido Socialista debe aceptar el diálogo que le ofrece el candidato del PP, aun dejando claro que no tiene intención de integrarse en una coalición. Y las fuerzas políticas que no pueden formar Gobierno no deben obstaculizar su constitución”. 

Aunque pudiera suceder que el mensaje de Felipe fuera ignorado, al menos hasta ese segundo Comité Federal que dicen se convocaría de ser preciso. Supongo que la batalla real se desarrollará sobre quién debe pagar el pato de la “no obstaculización” de la constitución de un gobierno popular.

Teniendo presente que los barones temen la repulsa de los militantes socialistas - a los que durante años los han educado en el odio a Génova - que se reflejaría en los resultados electorales de los comicios autonómicos, lo suyo es que fuera Pedro Sánchez el que se sacrificara públicamente por  el bien del PSOE, asumiera su fracaso y se retirara, donde quiera que se retiren los ex secretarios generales socialistas y en caso contrario, supongo que asistiríamos a la ceremonia en la que el PSOE en plan freudiano total, procedería a sacrificar al “padre” por el bien de todos.

Supongo que no habré acertado ni una, pero es lo que tiene escribir sobre  las cosas, antes de que éstas sucedan. ¿Qué algunos aciertan? Me consta, incluso a mí me ha ocurrido alguna vez…

Comentarios

Entradas populares de este blog

A pesar de todo: ¡Feliz año 2025!

  Quedan muy poquitas horas para que este 2024, que ha hecho bueno el refrán que advierte que “año bisiesto año siniestro”, nos abandone. Un año que ha sido, para qué vamos a engañarnos, malo de solemnidad: Hemos sufrido desastres naturales, con unas consecuencias terribles en el plano económico, que parece hagan olvidar las pérdidas en vidas humanas y el triste destino de las víctimas que siguen necesitando la ayuda, que increíblemente les llega con cuentagotas. Si hablamos de economía parece que en términos macroeconómicos en España la cosa funciona bien, al menos eso nos dicen; pero paradójicamente a los ciudadanos nos va francamente mal. La cesta de la compra disparada, qué decir del precio de la vivienda o de los alquileres, la presión fiscal asfixiando a los asalariados, los precios de la energía eléctrica por las nubes, la pobreza infantil creciendo, el ahorro familiar y la productividad bajando y el empleo, bueno del empleo es difícil hablar porque ya se encarga el gobi...

El Día de la Madre

  Este artículo lo publiqué originalmente con otro título el día 5 del mes de marzo del año 2011, así que ya ha pasado mucha agua bajo el puente; no es un escrito que ponga de relieve las virtudes de la maternidad, pero tiene que ver con la festividad de hoy y no he podido resistirme a la tentación de publicarlo otra vez. En su día me hizo gracia publicarlo y hoy quiero añadir algo de humor a este Día de la Madre que hoy celebramos Espero que me perdonen por la ocurrencia.   Decía en marzo de 2011: "Antes de comenzar a escribir y por no hablar de memoria me he pasado por la página del CIS y he consultado los resultados del último barómetro que corresponde al de enero del presente año. Allí queda claro cuáles son los tres principales problemas que, en opinión de los ciudadanos encuestados, sufrimos en España. El primero es el paro, le siguen los problemas de índole económica y en tercer lugar los españoles perciben como problema importante a la clase política. Estoy convencido ...

¿Feliz año 2024?

  Quedan apenas unas horas para que liquidemos el 2023 y asistamos a la llegada del nuevo año. Tal y como se han encargado de contarnos insistentemente en las redes sociales finiquitamos el año en curso en domingo, por lo que hoy a las 24,00 horas terminaremos el día, la semana, el mes y naturalmente el año. No es que ese hecho cambie nada, pero ahí dejo el dato, harto de leerlo una y otra vez en las RR.SS. El 2023 que dejamos atrás, para que vamos a engañarnos, no ha sido un buen año. En nuestro país la inflación, la subida de precios de la cesta de la compra, de la energía, de los carburantes, de la vivienda y de muchísimas cosas más se han encargado de hacernos muy difícil la vida a lo largo de sus trescientos sesenta y cinco días. A eso habrá que sumar la situación política que resulta a cada día que pasa más preocupante si cabe y dejemos el asunto ahí. Y si miramos más allá de nuestras fronteras, por desgracia hemos sufrido una cantidad de desastres naturales muy preocupan...