Ir al contenido principal

Para d’ír y luego volver, más vale no d’ir



Me van a permitir que titule el presente escrito con una frase que me llamó muchísimo la atención cuando, allá por el año 1976, acababa de llegar a Fuerteventura. Un dicho muy canario que he intentado transcribir fonéticamente, que significa lo mismo que  “para este viaje no hacen falta alforjas”.

Esa es la sensación que tengo tras conocer el desarrollo del Comité Federal del PSOE, no creo que la reunión haya servido para nada. De hecho ha estado muy por encima de la reconocida inutilidad del célebre parto de los montes, porque en aquella ocasión al menos se dio a luz a un ratón y este Comité no ha servido ni siquiera para que los socialistas parieran una comunicación por escrito que nos explicara al común de los mortales, qué diablos piensan hacer los socialistas para ayudar a la gobernación de España.

¡Oiga que han dicho muy claro que no apoyarán a Rajoy ni por activa, ni por pasiva! Pues sí lo han dicho, pero también tenemos conciencia, porque así nos lo dijeron desde Ferraz, que a las malas siempre se puede volver a convocar otro Comité que, al igual que la mancha de la mora con otra verde se quita, rectifique, no lo acordado, sino lo simplemente hablado en el comité del sábado.

No apoyarán a Rajoy por ahora, pero mañana o pasado mañana Dios dirá. Siguen instalados, unos en el “no es no”, otros están por la “abstención parcial” los hay que afirman, que de fracasar Rajoy, Sánchez debe intentar formar gobierno. ¿Y el PSOE que dice? El PSOE no sé, el Comité poquito, aunque se dijeran algunas cosas significativas. 

La primera es que ha llegado la hora que la dirección del partido haga su trabajo, por aquello de cerrarle el camino a Pedro Sánchez a una nueva consulta a la militancia; estuvieron de acuerdo en que para el partido socialista es absolutamente inaceptable el que haya otras elecciones y que desde luego la culpa del fracaso electoral no se debe “una confluencia poderosa de intereses”, como afirmaba muy serio Pedro Sánchez, en plan Leire Pajín total,  influenciado sin duda por la visita de Obama, sino del secretario general que es el que va a tener que comerse ese apoyo que ayer negaron, pero que si Rajoy no consigue los diputados necesarios para la investidura, le prestarán para evitar unas nuevas elecciones.

Así que se reunieron, dijeron que no apoyarán a Rajoy, intentaron evitar la posibilidad de una nueva consulta a la militancia, criticaron a su secretario general, unos con el fondo musical de “Suavemente me mata tú canción” y los más duros a capela, pero no pidieron su dimisión ni le sacudieron demasiado la badana porque quieren que, cuando llegue el momento de apoyar a Rajoy sí o sí, sea Pedro Sánchez el que se coma el sapo correspondiente.

Pero si digo verdad aquí no hay nada cerrado. Si Pedro Sánchez decidiera tirar por la calle de en medio y colocara al Comité Federal ante el trágala de una nueva consulta  a las bases que le permita intentar formar gobierno con Iglesias ¿Será capaz el PSOE de cerrar filas y oponerse a ese deseo? Igual que el “no es no” se mantiene, pero si fuera necesario se apoyará a Rajoy, siempre y cuando sea Pedro Sánchez el que cargue con ello y aquí se acabó el problema, quién asegura que esto no acaba en el enésimo intento de Pedro Sánchez por llegar a la Moncloa, pactando con  Iglesias y con quién haga falta y el PSOE reaccionando con la timorata excusa de que no se puede romper la inexistente unidad del partido y comiéndose con papas fritas todo lo que han dicho, mientras culpan a Rajoy de lo que haga falta.

Pedro Sánchez que por lo visto estaba sumido en el mundo de  las paráfrasis, supongo se acordó de Kennedy y lo de "No te preguntes qué puede hacer tu país por ti, pregúntate que puedes hacer tú por tu país"  y se descolgó, molesto ante las tibias críticas recibidas, con una frase que es para nota alta.

Dijo muy serio Sánchez “Si tanta falta hace un liderazgo fuerte, pensemos todos qué hacemos para fortalecer ese liderazgo” sin el menor temor a que alguno fuera sincero y le gritara ¡Cambiar de secretario general, melón!

Así que todo esto han sido fuegos de artificio, amagar y no dar y virgencita déjame como estoy, por no decir repugnante exhibición de trileros. 

Me temo lo peor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

A pesar de todo: ¡Feliz año 2025!

  Quedan muy poquitas horas para que este 2024, que ha hecho bueno el refrán que advierte que “año bisiesto año siniestro”, nos abandone. Un año que ha sido, para qué vamos a engañarnos, malo de solemnidad: Hemos sufrido desastres naturales, con unas consecuencias terribles en el plano económico, que parece hagan olvidar las pérdidas en vidas humanas y el triste destino de las víctimas que siguen necesitando la ayuda, que increíblemente les llega con cuentagotas. Si hablamos de economía parece que en términos macroeconómicos en España la cosa funciona bien, al menos eso nos dicen; pero paradójicamente a los ciudadanos nos va francamente mal. La cesta de la compra disparada, qué decir del precio de la vivienda o de los alquileres, la presión fiscal asfixiando a los asalariados, los precios de la energía eléctrica por las nubes, la pobreza infantil creciendo, el ahorro familiar y la productividad bajando y el empleo, bueno del empleo es difícil hablar porque ya se encarga el gobi...

El Día de la Madre

  Este artículo lo publiqué originalmente con otro título el día 5 del mes de marzo del año 2011, así que ya ha pasado mucha agua bajo el puente; no es un escrito que ponga de relieve las virtudes de la maternidad, pero tiene que ver con la festividad de hoy y no he podido resistirme a la tentación de publicarlo otra vez. En su día me hizo gracia publicarlo y hoy quiero añadir algo de humor a este Día de la Madre que hoy celebramos Espero que me perdonen por la ocurrencia.   Decía en marzo de 2011: "Antes de comenzar a escribir y por no hablar de memoria me he pasado por la página del CIS y he consultado los resultados del último barómetro que corresponde al de enero del presente año. Allí queda claro cuáles son los tres principales problemas que, en opinión de los ciudadanos encuestados, sufrimos en España. El primero es el paro, le siguen los problemas de índole económica y en tercer lugar los españoles perciben como problema importante a la clase política. Estoy convencido ...

¿Feliz año 2024?

  Quedan apenas unas horas para que liquidemos el 2023 y asistamos a la llegada del nuevo año. Tal y como se han encargado de contarnos insistentemente en las redes sociales finiquitamos el año en curso en domingo, por lo que hoy a las 24,00 horas terminaremos el día, la semana, el mes y naturalmente el año. No es que ese hecho cambie nada, pero ahí dejo el dato, harto de leerlo una y otra vez en las RR.SS. El 2023 que dejamos atrás, para que vamos a engañarnos, no ha sido un buen año. En nuestro país la inflación, la subida de precios de la cesta de la compra, de la energía, de los carburantes, de la vivienda y de muchísimas cosas más se han encargado de hacernos muy difícil la vida a lo largo de sus trescientos sesenta y cinco días. A eso habrá que sumar la situación política que resulta a cada día que pasa más preocupante si cabe y dejemos el asunto ahí. Y si miramos más allá de nuestras fronteras, por desgracia hemos sufrido una cantidad de desastres naturales muy preocupan...