Ir al contenido principal

El PSOE desempolva sus antiguos fracasos

Pedro Sánchez reinventa el Plan España de Zapatero
El pasado sábado por fin se decidió Pedro Sánchez a abordar la política con mayúsculas y puso en conocimiento de los medios y la opinión pública un nuevo plan económico en el que reclama nada más y nada menos que una rectificación de las políticas económicas europeas para que mediante la aplicación de diez milagrosas medidas que propone, se consiga en Europa la recuperación y la estabilidad. Habló de su decálogo, así que más que propuestas deben ser mandamientos, que pretende que Rajoy le ofrezca a Merkel para sacar  de la atonía económica a la UE, mediante la utilización prioritaria de dos herramientas fundamentales, la depreciación del euro y la implementación por parte de la UE de un plan específico para ayudar a países con más del 15 % de paro.

Sobre la depreciación del euro, no puedo opinar porque admito que de política monetarista, como de tantas otras cosas, entiendo poco, por no decir nada y si ya era complicado comentar esa medida cuando se aplicaba a las monedas nacionales europeas, no digo yo como será de difícil hacerlo con el euro, sobre todo porque el BCE, como bien debe saber D. Pedro, que es economista, no es un banco al modo de los bancos centrales nacionales.

Lo que me gustó en cuanto lo oí fue lo del plan específico para ayudar a los países con más del 15%  de paro y me gustó porque ahí sí que andamos en terreno conocido, lo del plan específico que propone Sánchez recuerda inevitablemente a aquel Plan España que se sacó de la chistera y de nuestros bolsillos el inefable Zapatero, que no contento con el despilfarro ocasionado en obras innecesarias, fraudes de las empresas que se beneficiaron de él y engaños y cosas peores de los alcaldes que se inventaron todo lo que hizo falta para que la pasta llegara a las arcas municipales o al lugar al que llegara, pasta que por cierto hubo que pedir prestada a cuenta de la deuda soberana que todavía estamos pagando y lo que te rondaré morena, digo que no contento con el desastre organizado, ZP repitió.

No me digan que no se acuerdan del Plan España, si a falta de uno, hubo dos, porque el gobierno socialista no contento con el primero, organizó otro en aquella suicida huida hacia delante que organizaron ZP y sus gobiernos con tal de maquillar su ineptitud para adoptar medidas que redujeran de alguna manera los dolorosos efectos de la crisis. ¿Qué no se acuerdan? Claro que sí, por mucha propaganda zurda que hayan consumido, recordarán ustedes que la masificación del paro, los desahucios, la deuda, la subida de la prima de riesgo, etc. etc., todo eso y más, lo comenzamos a sufrir y de qué manera, estando en el gobierno de España los socialistas.

Entonces sufrimos a un personaje que se definía como un optimista antropológico y parece que el PSOE ha decidido especializarse en optimistas y ahora tiene al frente a lo que parece un optimista patológico. Porque sólo a un optimista patológico se le ocurre presentar un plan a la Merkel, teniendo presente que a D. Pedro Sánchez lo tienen muy calado en Europa. En primer lugar porque se acuerdan muy bien de todos los cuentos que les soltó un socialista que se llamaba Zapatero, que en la CE no son como aquí, tan permeables a la propaganda saducea y saben muy bien quiénes son los auténticos padres del desastre español, así que para ir a Europa a hablar de economía tendrán que pasar algunos años y que los del PSOE sean capaces de darse cuenta en qué mundo viven. 

Como les decía lo tienen  calado por ser del PSOE y también por el numerito que montó cuando ordenó, sin haber sido todavía proclamado secretario general, que los europarlamentarios socialistas votaran en contra de lo que habían pactado Fue tan grave el asunto que todos recordamos el soberano esquinazo que le dio el socialdemócrata presidente del Parlamento Europeo a D. Pedro, un plantón doloroso de los que hacen época. Así que ya se pueden figurar ustedes el prestigio del que goza en Europa D. Pedro Sánchez, si hasta sus correligionarios le dan la espalda.

Si como digo, en la UE piensan que no eres de fiar, no tienes un discurso coherente y para más INRI te pones a dar consejos que has tenido de sacar del viejo baúl de los recuerdos zapateriles, la cosa es para preocupar. El nuevo Plan España, bien que brillantemente transmutado a Plan Europa, solo trata de que sea Europa la que nos saque de los problemas y luego ya veremos cómo pagamos; bueno, sí lo sabemos porque lo dijo, subiendo el IVA, el IRPF y los impuestos especiales. 

Luego está lo de la devaluación del euro, no creo que a nadie se le pueda escapar la gravedad de la medida para los países que necesitamos seguir vendiendo deuda. Se imaginan ustedes a los tenedores de nuestra deuda soberana, que pagaron los bonos a precio de euro “fuerte”, la alegría que se iban a llevar si devaluaran la moneda y con esa devaluación le fastidiaran el negocio. ¿A partir de ese momento, a quién le íbamos a pedir que nos comprara la deuda para seguir manteniendo en marcha a España?

Otra de las propuestas, la de un pacto europeo social por la competitividad, el trabajo y la cohesión ¿no les recuerda a ustedes a aquel gran pacto nacional que ofrecía Zapatero a los "agentes sociales" en sus peores momentos?. Ya digo, a falta de ideas se atreven a desempolvar sus fracasos, darles un toque de purpurina para que brillen y no se les note demasiado la vejez y sobre todo su ineficacia y hala a soltar el discurso, bien arropado por su gente.

Resulta deleznable el nivel de mitin de sus intervenciones, alguien de su entorno debería decirle que ya no está en campaña y que en el ejercicio de su cargo se espera mucho más de él, que al fin y a la postre representa al PSOE y resulta imposible creer que en ese partido no haya quién sea capaz de articular un discurso serio y  plausible sobre lo que proponen los socialistas en materia económica.  Dice Sánchez, incapaz de huir de las frases ratoneras de un mitin, que las políticas de Merkel y Rajoy pueden hacer que la “débil recuperación” que hay ahora en España, “lejos de venir para quedarse, se esfume rápidamente, en los próximos meses”.

Me parece importante que reconozca que disfrutamos de una leve mejoría que ha venido de la mano de las políticas que él anuncia nos van a arruinar, quizás haya que ver cómo se desarrollan a lo largo del tiempo. Él sabe cómo van estas cosas, cuando ZP andaba con lo del Plan España él lo iba defendiendo por las tertulias, así que no podrá decir que no sabe nada de aquellas políticas que a pesar de ser  absolutamente nefastas, necesitaron de  ocho años para llevarnos a la ruina y ahora viene éste a exigir que le arreglen el desaguisado en dos años.

En el PSOE necesitan urgentemente un equipo de trabajo de prestigio, que se dedique a la economía y busque soluciones a los problemas, desde el punto de vista técnico y no del partidista. Es la única solución honesta, estudiar los problemas, buscar soluciones y ofrecerlas a la opinión pública y al gobierno. Sólo así se puede dignificar el ejercicio de la política.

De la corrupción que no iba a tolerar, ya hablaremos otro día.

Comentarios

Entradas populares de este blog

A pesar de todo: ¡Feliz año 2025!

  Quedan muy poquitas horas para que este 2024, que ha hecho bueno el refrán que advierte que “año bisiesto año siniestro”, nos abandone. Un año que ha sido, para qué vamos a engañarnos, malo de solemnidad: Hemos sufrido desastres naturales, con unas consecuencias terribles en el plano económico, que parece hagan olvidar las pérdidas en vidas humanas y el triste destino de las víctimas que siguen necesitando la ayuda, que increíblemente les llega con cuentagotas. Si hablamos de economía parece que en términos macroeconómicos en España la cosa funciona bien, al menos eso nos dicen; pero paradójicamente a los ciudadanos nos va francamente mal. La cesta de la compra disparada, qué decir del precio de la vivienda o de los alquileres, la presión fiscal asfixiando a los asalariados, los precios de la energía eléctrica por las nubes, la pobreza infantil creciendo, el ahorro familiar y la productividad bajando y el empleo, bueno del empleo es difícil hablar porque ya se encarga el gobi...

El Día de la Madre

  Este artículo lo publiqué originalmente con otro título el día 5 del mes de marzo del año 2011, así que ya ha pasado mucha agua bajo el puente; no es un escrito que ponga de relieve las virtudes de la maternidad, pero tiene que ver con la festividad de hoy y no he podido resistirme a la tentación de publicarlo otra vez. En su día me hizo gracia publicarlo y hoy quiero añadir algo de humor a este Día de la Madre que hoy celebramos Espero que me perdonen por la ocurrencia.   Decía en marzo de 2011: "Antes de comenzar a escribir y por no hablar de memoria me he pasado por la página del CIS y he consultado los resultados del último barómetro que corresponde al de enero del presente año. Allí queda claro cuáles son los tres principales problemas que, en opinión de los ciudadanos encuestados, sufrimos en España. El primero es el paro, le siguen los problemas de índole económica y en tercer lugar los españoles perciben como problema importante a la clase política. Estoy convencido ...

¿Feliz año 2024?

  Quedan apenas unas horas para que liquidemos el 2023 y asistamos a la llegada del nuevo año. Tal y como se han encargado de contarnos insistentemente en las redes sociales finiquitamos el año en curso en domingo, por lo que hoy a las 24,00 horas terminaremos el día, la semana, el mes y naturalmente el año. No es que ese hecho cambie nada, pero ahí dejo el dato, harto de leerlo una y otra vez en las RR.SS. El 2023 que dejamos atrás, para que vamos a engañarnos, no ha sido un buen año. En nuestro país la inflación, la subida de precios de la cesta de la compra, de la energía, de los carburantes, de la vivienda y de muchísimas cosas más se han encargado de hacernos muy difícil la vida a lo largo de sus trescientos sesenta y cinco días. A eso habrá que sumar la situación política que resulta a cada día que pasa más preocupante si cabe y dejemos el asunto ahí. Y si miramos más allá de nuestras fronteras, por desgracia hemos sufrido una cantidad de desastres naturales muy preocupan...