Ir al contenido principal

Recopilatorio semanal (Del 4 al 9 de agosto a.i.)



Lunes 4 de agosto de 2014

En Brasil, indígenas topan con la civilización, en Cataluña lo hacen con la verdad



Pujol ha confesado lo que muchos sospechábamos, comienzan a saberse muchas cosas. La caída del santón de la “patria catalana” arrastra muchas de las tesis del nacionalismo catalán. Los responsables políticos han mentido o se han puesto de perfil ante la mentira, mucha gente en Cataluña comienza a pensar que lo que se ha predicado todos estos años desde el nacionalismo es falso.
Pasen y lean

Para leer pinche aquí


Martes 5 de agosto de 2014


Podemos nos ofrece “leninismo amable”




Juan Carlos Monedero número dos de Podemos ha dicho en Argentina, hablando de las herramientas políticas que utilizan en España "Estamos en una fase donde necesitábamos un leninismo amable. Sea usado el término como un oxímoron", Creo que se puede decir más alto, pero no más claro lo que pretende Podemos.
Pasen y lean



Miércoles 6 de agosto de 2014

Podemos avanza… ¿pero hacia dónde?


La encuesta sobre intención de voto del CIS, correspondiente al mes de julio, coloca a Podemos como tercera fuerza política. Los partidos tradicionales sufren severas pérdidas, les ha llegado la hora de trabajar para recuperar la confianza de los ciudadanos.
Podemos crece, pero no es oro todo lo que reluce y los de Iglesias y Cía. también tienen sus problemas.
Pasen y lean


Jueves 7 de agosto de 2014

Podemos y sus circunstancias


Mucha gente expresa el temor que siente ante lo que parece el imparable avance de Podemos. Percibimos sólo lo positivo de esa organización política, pero se enfrentan a unas elecciones municipales entre dudas sobre lo que les conviene hacer. Sus circunstancias no les ayudan demasiado.
Pasen y lean.


Viernes 8 de agosto de 2014

La política económica del PSOE y Podemos. ¡Éramos pocos y …!



La izquierda nacional está dispuesta a subirnos los impuestos. Extraña en unas gentes que llevan dos años clamando por la subida en la fiscalidad establecida por el actual gobierno. Pero es que la zurda tiene bula y puede con tranquilidad, contradecir hoy, lo que ayer defendía.
Pero independientemente de sus contradicciones e incoherencias, lo tienen claro: Hay que subir los impuestos.
Pasen y lean.


Sábado 9 de agosto de 2014

En el asunto Pujol, lo mejor sería dejar trabajar a la Justicia



En un par de días, ha hablado Pujol, lo hacen todos los días los que sostienen falsamente que en España los políticos tienen impunidad, habla la oposición en el Parlament, hablan los defensores de Pujol, que los hay, habla la prensa, la amiga y la enemiga. En definitiva habla demasiada gente. Lo más prudente sería esperar a que la Justicia y la Agencia Tributaria hiciera su trabajo, eso sí, lo más rápidamente posible. 

Pasen y lean.



Hasta aquí lo que dio de sí esta semana. El lunes si Dios quiere y a ustedes les apetece no vemos otra vez por aquí.Saludos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

A pesar de todo: ¡Feliz año 2025!

  Quedan muy poquitas horas para que este 2024, que ha hecho bueno el refrán que advierte que “año bisiesto año siniestro”, nos abandone. Un año que ha sido, para qué vamos a engañarnos, malo de solemnidad: Hemos sufrido desastres naturales, con unas consecuencias terribles en el plano económico, que parece hagan olvidar las pérdidas en vidas humanas y el triste destino de las víctimas que siguen necesitando la ayuda, que increíblemente les llega con cuentagotas. Si hablamos de economía parece que en términos macroeconómicos en España la cosa funciona bien, al menos eso nos dicen; pero paradójicamente a los ciudadanos nos va francamente mal. La cesta de la compra disparada, qué decir del precio de la vivienda o de los alquileres, la presión fiscal asfixiando a los asalariados, los precios de la energía eléctrica por las nubes, la pobreza infantil creciendo, el ahorro familiar y la productividad bajando y el empleo, bueno del empleo es difícil hablar porque ya se encarga el gobi...

El Día de la Madre

  Este artículo lo publiqué originalmente con otro título el día 5 del mes de marzo del año 2011, así que ya ha pasado mucha agua bajo el puente; no es un escrito que ponga de relieve las virtudes de la maternidad, pero tiene que ver con la festividad de hoy y no he podido resistirme a la tentación de publicarlo otra vez. En su día me hizo gracia publicarlo y hoy quiero añadir algo de humor a este Día de la Madre que hoy celebramos Espero que me perdonen por la ocurrencia.   Decía en marzo de 2011: "Antes de comenzar a escribir y por no hablar de memoria me he pasado por la página del CIS y he consultado los resultados del último barómetro que corresponde al de enero del presente año. Allí queda claro cuáles son los tres principales problemas que, en opinión de los ciudadanos encuestados, sufrimos en España. El primero es el paro, le siguen los problemas de índole económica y en tercer lugar los españoles perciben como problema importante a la clase política. Estoy convencido ...

¿Feliz año 2024?

  Quedan apenas unas horas para que liquidemos el 2023 y asistamos a la llegada del nuevo año. Tal y como se han encargado de contarnos insistentemente en las redes sociales finiquitamos el año en curso en domingo, por lo que hoy a las 24,00 horas terminaremos el día, la semana, el mes y naturalmente el año. No es que ese hecho cambie nada, pero ahí dejo el dato, harto de leerlo una y otra vez en las RR.SS. El 2023 que dejamos atrás, para que vamos a engañarnos, no ha sido un buen año. En nuestro país la inflación, la subida de precios de la cesta de la compra, de la energía, de los carburantes, de la vivienda y de muchísimas cosas más se han encargado de hacernos muy difícil la vida a lo largo de sus trescientos sesenta y cinco días. A eso habrá que sumar la situación política que resulta a cada día que pasa más preocupante si cabe y dejemos el asunto ahí. Y si miramos más allá de nuestras fronteras, por desgracia hemos sufrido una cantidad de desastres naturales muy preocupan...