Ir al contenido principal

Recopilatorio Semanal



Domingo 17 de agosto de 2014

Podemos y sus problemas de desarrollo



Podemos sigue sorprendiendo a propios y extraños, a unos positivamente y a otros todo lo contrario. En el proceso de adaptación al modelo que le permita competir en la municipales con el resto de partidos, surgen los primeros problemas.
Pasen y lean.

Os pido un favor. Cuando entréis a leer el post, en la parte superior derecha del texto hay un botón de Hispa Bloggers para votar. Os ruego que lo hagáis si os gusta lo que he escrito. Muchas gracias.

Lunes 18 de agosto de 2014

El PSOE ignora si Podemos es de izquierdas




El PSOE ha decidido salir a los medios en pleno mes de agosto, el flamante número tres de los socialistas, metido en la tarea de proporcionar titulares, afirmó que en el PSOE no saben si Podemos es de izquierdas… 
Pasen y lean.

Os pido un favor. Cuando entréis a leer el post, en la parte superior derecha del texto hay un botón de Hispa Bloggers para votar. Os ruego que lo hagáis si os gusta lo que he escrito. Muchas gracias.


Martes 19 de agosto de 2014 

La repugnante empatía de Podemos por los asesinos etarras


Dicen los de Podemos que condenan la violencia, pero una cosa es hablar y otra distinta hacer y a la hora de hacer les sale, de lo más profundo, su simpatía por los asesinos etarras. Lo niegan, como hacen con todo lo que pueda perjudicar su imagen, pero se les ve el plumero a kilómetros.
Pasen y lean.

Os pido un favor. Cuando entréis a leer el post, en la parte superior derecha del texto hay un botón de Hispa Bloggers para votar. Os ruego que lo hagáis si os gusta lo que he escrito. Muchas gracias.


Miércoles 20 de agosto de 2014

En el PSOE tapan a sus corruptos y ahora a los de UGT




En el PSOE están muy preocupados por la corrupción … en el PP o en CiU. La que les toca de cerca la ignoran; si hacen algo es negarla, estorbar a la Justicia, desacreditar a los jueces y a otra cosa mariposa. Estamos tan mal que pueda parecer lógico, pero es que ahora defienden a los de UGT-A y eso ya es sorprendente y grave.
Pasen y lean.

Os pido un favor. Cuando entréis a leer el post, en la parte superior derecha del texto hay un botón de Hispa Bloggers para votar. Os ruego que lo hagáis si os gusta lo que he escrito. Muchas gracias.


Jueves 21 de agosto de 2014

¿Recuerdan a Miguel Pajares? el ébola lo mató.




Hace bien pocos días moría Miguel Pajares, el ébola lo mató. Un hombre que dedicó su vida a hacer el bien y al que muchos de sus compatriotas insultaron mientras agonizaba, porque se oponían a que se gastara un dinero en su repatriación. Se dijeron y escribieron cosas horribles, simplemente porque Miguel era un religioso, si hubiera sido un progre solidario... Pasen y lean.

Os pido un favor. Cuando entréis a leer el post, en la parte superior derecha del texto hay un botón de Hispa Bloggers para votar. Os ruego que lo hagáis si os gusta lo que he escrito. Muchas gracias.


Viernes 22 de agosto de 2014

Podemos se fue a la mili y… perdió el paso



Da la impresión que la cúpula de Podemos hace lo imposible por estar en las primeras planas de los periódicos. Ahora se sacan de la manga una propuesta de reforma del Ejército sorprendente por lo irracional. Hacen una declaración los militares de Podemos, cargada de los viejos argumentos del antimilitarismo más rancio y unas propuestas hasta ridículas.
Pasen y lean.

Os pido un favor. Cuando entréis a leer el post, en la parte superior derecha del texto hay un botón de Hispa Bloggers para votar. Os ruego que lo hagáis si os gusta lo que he escrito. Muchas gracias.



Esto es lo que han dado estos siete días, mañana comenzaremos de nuevo. Saludos y gracias por su atención.

Comentarios

Entradas populares de este blog

A pesar de todo: ¡Feliz año 2025!

  Quedan muy poquitas horas para que este 2024, que ha hecho bueno el refrán que advierte que “año bisiesto año siniestro”, nos abandone. Un año que ha sido, para qué vamos a engañarnos, malo de solemnidad: Hemos sufrido desastres naturales, con unas consecuencias terribles en el plano económico, que parece hagan olvidar las pérdidas en vidas humanas y el triste destino de las víctimas que siguen necesitando la ayuda, que increíblemente les llega con cuentagotas. Si hablamos de economía parece que en términos macroeconómicos en España la cosa funciona bien, al menos eso nos dicen; pero paradójicamente a los ciudadanos nos va francamente mal. La cesta de la compra disparada, qué decir del precio de la vivienda o de los alquileres, la presión fiscal asfixiando a los asalariados, los precios de la energía eléctrica por las nubes, la pobreza infantil creciendo, el ahorro familiar y la productividad bajando y el empleo, bueno del empleo es difícil hablar porque ya se encarga el gobi...

El Día de la Madre

  Este artículo lo publiqué originalmente con otro título el día 5 del mes de marzo del año 2011, así que ya ha pasado mucha agua bajo el puente; no es un escrito que ponga de relieve las virtudes de la maternidad, pero tiene que ver con la festividad de hoy y no he podido resistirme a la tentación de publicarlo otra vez. En su día me hizo gracia publicarlo y hoy quiero añadir algo de humor a este Día de la Madre que hoy celebramos Espero que me perdonen por la ocurrencia.   Decía en marzo de 2011: "Antes de comenzar a escribir y por no hablar de memoria me he pasado por la página del CIS y he consultado los resultados del último barómetro que corresponde al de enero del presente año. Allí queda claro cuáles son los tres principales problemas que, en opinión de los ciudadanos encuestados, sufrimos en España. El primero es el paro, le siguen los problemas de índole económica y en tercer lugar los españoles perciben como problema importante a la clase política. Estoy convencido ...

¿Feliz año 2024?

  Quedan apenas unas horas para que liquidemos el 2023 y asistamos a la llegada del nuevo año. Tal y como se han encargado de contarnos insistentemente en las redes sociales finiquitamos el año en curso en domingo, por lo que hoy a las 24,00 horas terminaremos el día, la semana, el mes y naturalmente el año. No es que ese hecho cambie nada, pero ahí dejo el dato, harto de leerlo una y otra vez en las RR.SS. El 2023 que dejamos atrás, para que vamos a engañarnos, no ha sido un buen año. En nuestro país la inflación, la subida de precios de la cesta de la compra, de la energía, de los carburantes, de la vivienda y de muchísimas cosas más se han encargado de hacernos muy difícil la vida a lo largo de sus trescientos sesenta y cinco días. A eso habrá que sumar la situación política que resulta a cada día que pasa más preocupante si cabe y dejemos el asunto ahí. Y si miramos más allá de nuestras fronteras, por desgracia hemos sufrido una cantidad de desastres naturales muy preocupan...