Ir al contenido principal

Recopilatorio semanal



Lunes 11 de Agosto de 2014

A Podemos se le complican las cosas


No parece que la cúpula de Podemos haya sabido manejar el éxito electoral conseguido. Ante el temor de perder el poder, Pablo Iglesias ha tomado unas medidas para conservar el control en la organización populista, que no han gustado a sus bases, ni las ya impuestas ni las que pretende imponer a partir de la Asamblea Ciudadana de otoño

Pasen y lean.


Martes 12 de agosto de 2014

Podemos puede acaudillar el nuevo bipartidismo




Cayo Lara lleva tiempo explicando que todos los males que sufrimos se deben al bipartidismo. Se acercan las municipales, cunde el pánico en la izquierda y crece la idea de pactar entre ellos, con Podemos de director de orquesta, para evitar que el PP consiga gobernar allá donde sea la lista más votada.
Nace el nuevo bipartidismo, vuelve el cinturón sanitario.
Pasen y lean.


Miércoles 13 de agosto de 2014

Podemos, peligrosos para ellos, malos para todos


Resulta difícil que meta la pata un concejal de un partido político que todavía no se ha presentado a las elecciones. Podemos lo ha conseguido y ha demostrado a las claras que el derecho a la libertad de expresión y a la propiedad privada no son valores que defiendan los de Pablo Iglesias.

Pasen y lean.


Jueves 14 de agosto de 2014

Habla el "Círculo Anal" de Podemos



Uno de los mantras que repiten los de Podemos, es que reciben críticas injustificadas y que sus adversarios los tenemos bajo perpetua observación. Personalmente lo de las críticas me parece justificado, meten la pata una y otra vez con un entusiasmo digno de mejor causa.

Pasen y lean.


Viernes 15 de agosto de 2014

Pujol y Chaves ¿Dos hombres y un destino?


Pujol y Chaves son muy distintos, pero sus vidas han llevado caminos paralelos, cuando no coincidentes. Habrá que esperar que su destino sea el mismo y los dos acaben allá donde merecen.


Pasen y lean.


Domingo 17 de agosto de 2014

En preparación

En Podemos, los afiliados ya pagan cuota
(Título provisional)




Esta semana, por un accidente de mi ordenador, no pude escribir el pot que correspondía publicar hoy, lo haré mañana domingo. 
Nos vemos el lunes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

A pesar de todo: ¡Feliz año 2025!

  Quedan muy poquitas horas para que este 2024, que ha hecho bueno el refrán que advierte que “año bisiesto año siniestro”, nos abandone. Un año que ha sido, para qué vamos a engañarnos, malo de solemnidad: Hemos sufrido desastres naturales, con unas consecuencias terribles en el plano económico, que parece hagan olvidar las pérdidas en vidas humanas y el triste destino de las víctimas que siguen necesitando la ayuda, que increíblemente les llega con cuentagotas. Si hablamos de economía parece que en términos macroeconómicos en España la cosa funciona bien, al menos eso nos dicen; pero paradójicamente a los ciudadanos nos va francamente mal. La cesta de la compra disparada, qué decir del precio de la vivienda o de los alquileres, la presión fiscal asfixiando a los asalariados, los precios de la energía eléctrica por las nubes, la pobreza infantil creciendo, el ahorro familiar y la productividad bajando y el empleo, bueno del empleo es difícil hablar porque ya se encarga el gobi...

El Día de la Madre

  Este artículo lo publiqué originalmente con otro título el día 5 del mes de marzo del año 2011, así que ya ha pasado mucha agua bajo el puente; no es un escrito que ponga de relieve las virtudes de la maternidad, pero tiene que ver con la festividad de hoy y no he podido resistirme a la tentación de publicarlo otra vez. En su día me hizo gracia publicarlo y hoy quiero añadir algo de humor a este Día de la Madre que hoy celebramos Espero que me perdonen por la ocurrencia.   Decía en marzo de 2011: "Antes de comenzar a escribir y por no hablar de memoria me he pasado por la página del CIS y he consultado los resultados del último barómetro que corresponde al de enero del presente año. Allí queda claro cuáles son los tres principales problemas que, en opinión de los ciudadanos encuestados, sufrimos en España. El primero es el paro, le siguen los problemas de índole económica y en tercer lugar los españoles perciben como problema importante a la clase política. Estoy convencido ...

¿Feliz año 2024?

  Quedan apenas unas horas para que liquidemos el 2023 y asistamos a la llegada del nuevo año. Tal y como se han encargado de contarnos insistentemente en las redes sociales finiquitamos el año en curso en domingo, por lo que hoy a las 24,00 horas terminaremos el día, la semana, el mes y naturalmente el año. No es que ese hecho cambie nada, pero ahí dejo el dato, harto de leerlo una y otra vez en las RR.SS. El 2023 que dejamos atrás, para que vamos a engañarnos, no ha sido un buen año. En nuestro país la inflación, la subida de precios de la cesta de la compra, de la energía, de los carburantes, de la vivienda y de muchísimas cosas más se han encargado de hacernos muy difícil la vida a lo largo de sus trescientos sesenta y cinco días. A eso habrá que sumar la situación política que resulta a cada día que pasa más preocupante si cabe y dejemos el asunto ahí. Y si miramos más allá de nuestras fronteras, por desgracia hemos sufrido una cantidad de desastres naturales muy preocupan...