Ir al contenido principal

Pedro I “El Mendicante” se arrastra ante Colau

La nueva socia del PSOE con un amigo
Sé que lo de poner motes está muy feo, pero francamente me importa un  pito. Llamé una vez a Pedro Sánchez, “Pedro I El Mendicante” y los hechos me demuestran que el mote le viene al pelo, al menos hasta que le sea de aplicación el de Pedro I “El Breve”, cuando sus barones ajusten con él las cuentas que llevan tiempo pendientes.

Resulta difícil comprender como un individuo tan prepotente pueda pasarse la vida, solicitando genuflexo favores a todo el mundo. Empezó con aquella visita al Comisario de Economía de la UE, Pierre Moscovici, con la intención de que éste rebajara las exigencias europeas sobre el déficit español, para así cuadrar las cifras de su programa electoral, Moscovici, socialista él,  le dio un no rotundo. 

Luego fue la visita a Bruselas para pedirle a Alexis Tsipras, líder de Syrizas, que convenciera a Pablo Iglesias para  que lo apoyara en su afán por ser presidente, otro no. Hubo otras, pero por hablar de las más notorias, recordemos aquella comida secreta con el líder de ERC, Oriol Junqueras, al que suplicó inútilmente el voto de sus diputados en Madrid, con la infame promesa de que tras ser presidente ya hablarían de lo de la independencia de Cataluña.

De los ruegos, miradas tiernas, sonrisas insinuantes, caídas de ojos, guiños varios y súplicas apasionadas que dirigió a Pablo Iglesias durante los pasados meses, para qué vamos a hablar. Creímos que tras su  fracaso, no volveríamos a ver a Pedro arrastrarse ante nadie pero nos equivocamos, le quedaba Ada Colau, con la que mantuvo una entrevista recientemente, aunque Ferraz negara su celebración.

Ayer el “El Confidencial Digital” titulaba la noticia: “Los socialistas entrarán en el gobierno de Ada Colau” y con su acostumbrada claridad subtitulaba para que no cupiera duda alguna “Pedro Sánchez autoriza la alianza en el Ayuntamiento de Barcelona para debilitar a Pablo Iglesias. El PSC da por seguras las carteras de Empleo y Cultura”. La noticia de El Confidencial deja dos cosas bien claras, en primer lugar que la reunión entre Colau y Sánchez existió y la otra es que si algún optimista, como es mi caso, pensaba que ya no vería a Pedro Sánchez rogando apoyo a cualquiera que se le pusiera a tiro, estaba equivocado.

A mucho votante del PSOE la noticia se le habrá atragantado, se trata de entrar en el gobierno de Ada Colau, que como todo el mundo sabe, menos Sánchez, es partidaria de llevar a cabo el dichoso referéndum secesionista, sumen ustedes que la alcaldesa de Barcelona está apoyada por el grupo filo batasuno de la CUP y ya me contarán ustedes para qué diablos sirven las dichosas líneas rojas. 

No es que lo diga yo, lo dijo la propia Colau, que refiriéndose a la independencia de Cataluña, manifestó en la SER, "Este gobierno municipal siempre estará al lado de lo que democráticamente decidan los vecinos de la ciudad y el pueblo de Cataluña, sea en estas elecciones, en un referéndum, o en cualquier cita democrática que se plantee".

Decía hace bien poco que los partidos modulan los mensajes, ni Ciudadanos ni el PSOE quieren hablar de pactos postelectorales, porque no les conviene, pero Sánchez busca en la periferia pactos que le protejan del acuerdo entre IU y Podemos. Tampoco hablan de vetos porque a  Albert Rivera le consta que tanto si veta al PP, como si se presenta con ese veto light de “con el PP sí, pero sin Rajoy”, va a perder votos a mansalva. 

Lo de Ciudadanos me sorprende, resulta que hay quien sostiene que si un ciudadano vota a Rivera, lo hace a sabiendas de que con su voto Albert puede apoyar al PSOE, al PP o al que le convenga y esa suerte de ruleta rusa o de voluntad de transformar el voto a un partido y a un programa electoral, en un cheque en blanco a favor del líder carismático de inmarcesible figura, es lo mejor de lo mejor.

Cada uno con su afán, Pedro Sánchez que se las ve venir, sabe que en política  uno más uno, no suman siempre dos, pero pueden sumar tres. Tras el pacto IU-Podemos busca el apoyo de En Comú Podem, para después de las elecciones. Lo mismo hace Iglesias con Bildu en Navarra, dice Iglesias que él no pactaría con esa gente, pero los podemitas navarros dicen que sí, así que será sí. Y la Colau en Cataluña, dispuesta a competir con ERC, necesita apoyos a su izquierda, la CUP y a su derecha, el PSOE.

De lo del paro, la deuda, el déficit, la sanidad, el PIB, la educación y esas cosas, nada de nada. Será que no les preocupan.

Comentarios

  1. La "basura" ha llegado también a la Política. Es mucho más fácil usar frivolidades que gobernar.

    ResponderEliminar
  2. Es más que claro que la ultimas cosas no les interesan a estos trepa, prefiero "lo malo conocido que lo menos bueno por conocer", los pactos son de cobardes, que usan la credulidad que han dado sus votantes para hacer lo que les da la gana a ellos.
    C.l Francisco José.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

A pesar de todo: ¡Feliz año 2025!

  Quedan muy poquitas horas para que este 2024, que ha hecho bueno el refrán que advierte que “año bisiesto año siniestro”, nos abandone. Un año que ha sido, para qué vamos a engañarnos, malo de solemnidad: Hemos sufrido desastres naturales, con unas consecuencias terribles en el plano económico, que parece hagan olvidar las pérdidas en vidas humanas y el triste destino de las víctimas que siguen necesitando la ayuda, que increíblemente les llega con cuentagotas. Si hablamos de economía parece que en términos macroeconómicos en España la cosa funciona bien, al menos eso nos dicen; pero paradójicamente a los ciudadanos nos va francamente mal. La cesta de la compra disparada, qué decir del precio de la vivienda o de los alquileres, la presión fiscal asfixiando a los asalariados, los precios de la energía eléctrica por las nubes, la pobreza infantil creciendo, el ahorro familiar y la productividad bajando y el empleo, bueno del empleo es difícil hablar porque ya se encarga el gobi...

El Día de la Madre

  Este artículo lo publiqué originalmente con otro título el día 5 del mes de marzo del año 2011, así que ya ha pasado mucha agua bajo el puente; no es un escrito que ponga de relieve las virtudes de la maternidad, pero tiene que ver con la festividad de hoy y no he podido resistirme a la tentación de publicarlo otra vez. En su día me hizo gracia publicarlo y hoy quiero añadir algo de humor a este Día de la Madre que hoy celebramos Espero que me perdonen por la ocurrencia.   Decía en marzo de 2011: "Antes de comenzar a escribir y por no hablar de memoria me he pasado por la página del CIS y he consultado los resultados del último barómetro que corresponde al de enero del presente año. Allí queda claro cuáles son los tres principales problemas que, en opinión de los ciudadanos encuestados, sufrimos en España. El primero es el paro, le siguen los problemas de índole económica y en tercer lugar los españoles perciben como problema importante a la clase política. Estoy convencido ...

¿Feliz año 2024?

  Quedan apenas unas horas para que liquidemos el 2023 y asistamos a la llegada del nuevo año. Tal y como se han encargado de contarnos insistentemente en las redes sociales finiquitamos el año en curso en domingo, por lo que hoy a las 24,00 horas terminaremos el día, la semana, el mes y naturalmente el año. No es que ese hecho cambie nada, pero ahí dejo el dato, harto de leerlo una y otra vez en las RR.SS. El 2023 que dejamos atrás, para que vamos a engañarnos, no ha sido un buen año. En nuestro país la inflación, la subida de precios de la cesta de la compra, de la energía, de los carburantes, de la vivienda y de muchísimas cosas más se han encargado de hacernos muy difícil la vida a lo largo de sus trescientos sesenta y cinco días. A eso habrá que sumar la situación política que resulta a cada día que pasa más preocupante si cabe y dejemos el asunto ahí. Y si miramos más allá de nuestras fronteras, por desgracia hemos sufrido una cantidad de desastres naturales muy preocupan...