Ir al contenido principal

Pedro Sánchez sigue instalado en el milongueo electoral

¡Me tiene el "figura hasta el mismísimo moño
Alguno de los que se encuentran cerca de Pedro Sánchez debería explicarle  que lo de que “la política es el arte de lo posible” no lo dijo Rajoy, en todo caso fue Aristóteles, Maquiavelo, Bismark o Churchill que a todos ellos se les atribuye la frasecita. En política las realidades son muy difíciles de esquivar, por mucha imaginación, agitación y propaganda que se le eche a la campaña electoral.

Ésta es una campaña muy difícil, se repite apenas seis meses después de las últimas y por poca memoria que algunos crean tienen los ciudadanos, estando tan próxima, todos o casi todos recordamos perfectamente, lo que se dijo, lo que no se dijo, lo que se prometió, etc., por tanto es difícil cambiar de tesis sin que se note mucho. Si algo bueno tuvo el fracaso que acabamos de vivir es que la campaña electoral, las elecciones, los cinco meses de dimes y diretes tuvieron un efecto muy positivo, todos se expusieron al escrutinio ciudadano y todos nos conocemos mejor.

Hoy quiero hablar de los problemas que acucian al PSOE de Pedro Sánchez y al otro, desgraciadamente ya se puede hablar de dos PSOE,s , el candidato socialista con su brutal intemperancia está consiguiendo fracturar al PSOE. Igual es lo que pretende, con la idea de que ante el riesgo de división, sus adversarios en el partido se achanten y le dejen hacer lo que le dé la real gana.

Vuelve a las andadas Pedro Sánchez y advierte otra vez, que consultará a las bases en el asunto de los pactos post electorales, pero “sin preguntas tramposas”. Que un Secretario General intente enfrentar a sus bases con el órgano de dirección del partido, el Comité Federal, me parece una cancaburrada (1) de difícil justificación, sobre todo si se emplea como argumento para justificar tamaño dislate el falaz argumento de que es "un avance más del PSOE en democracia interna".

Porque la democracia interna del PSOE está normada en sus Estatutos  que dicen claramente que en el asunto de pactos quien tiene la autoridad en el partido es su Comité Federal y nadie más.

Pero siendo grave esa “rebelión”, es un asunto que arreglarán los socialistas, o no, que diría uno que yo me sé, por tanto menor para los que no somos del PSOE. Pero lo que ha hecho al socialismo español Pedro Sánchez sí que es pecado mortal, en una de las milongas más increíbles e inoportunas de la política española, Pedro Sánchez se declaró centrista y dispuesto a ocupar el centro político, por lo visto no conoce el fenómeno del “horror vacui”, la naturaleza no admite el vacío y lo rellena de manera automática y eso fue  exactamente lo que ocurrió. 

Quiso ocupar el centro, a la vez que radicalizaba sus mensajes, de tal manera que hoy por hoy los podemitas y comunistas se declaran socialdemócratas y el PSOE no sabemos que decidirá ser, porque su Secretario General ha dejado que los “socialdemócratas de “Unidos Podemos” ocupen el lugar que le correspondía por historial, doctrina y convencimiento, a los de Ferraz.

No puede Sánchez encarar una campaña con una postura ambigua sobre Cataluña y  la autodeterminación. Puede hablar todo lo que quiera, pero la gente socialista de toda la vida que quiere una España sin líos federales, no se fía de él. Ahora para más INRI, su colega de Ciudadanos se ha dado cuenta que por su derecha no se come un rosco y busca votos a su izquierda entre  esos “votantes socialistas desanimados” cuya existencia señalaba el propio Sánchez.

Él a lo suyo, acaba de decir que el sorpasso va a ser el que le propine el PSOE al PP y la verdad es que no está la gente para tragar con tanta milonga insubstancial.  A pesar de que todo el mundo sabe que lo del pacto con C,s le perjudicó notoriamente sigue a lo suyo, afirma "Yo llevo desde principios de año trabajando para que haya un gobierno en el país” y lo dice el que fracasó con un pacto que no valía ni el papel en el que estaba impreso y que con su “no, es no”, impidió el pacto constitucionalista que proponía Rajoy.

¿Pedro Sánchez cree lo que dice?, no. Miente como lo hacen los acusados ante el juez y lo que es aceptable en términos de defensa, no lo es en el plano de la comunicación política. Fíjense en su eslogan de campaña, ya no hay nada del “no, es no”, hay un “sí” eso quiere decir que los que saben de estas cosas le aconsejan bien, pero él hace caso omiso y al paso que va, acabará con el PSOE, a poco que se descuiden en Ferraz.




(1) Cancaburrada:

Del Diccionario básico de canarismos de la Academia Canaria de la Lengua

1. f. Fv, GC y Tf.  Broma pesada y frecuentemente soez. Los amigos están hartos de sus cancaburradas.

2. f. Fv, GC y Tf.  Dicho o hecho desatinado, que redunda en descrédito de quien lo dice o lo realiza. ¿Cómo quiere que lo respeten, si no dice más que cancaburradas?.



Comentarios

  1. Buen análisis aunque debería decirle a usted buena autopsia. El bipartidismo está muerto, eso se lo adelanté yo al señor Rajoy a pocos días de su toma de psesión, aun no había tomado medidas ( que empeoraron el estado de la cosa). Lo cierto es que los abusos y fraudes de PP y PSOE les llevan al final, deberán refundarse y convencer. En tento aparecen siglas viejas con caras nuevas Podemos IU, y nuevos hijos del capital Ciudadanos. Ante ese panorama lo predecible es un parlamento a la italiana muy dividido con muchos pactos y tal vez hasta 6 u ocho gobiernos por legislatura, recuerdan los 30 últimos años de Italia pues algo así.
    El problema es que nos toca en el peor momento y que ninguna de los que ofrece algo mira mas allá de su ombligo. ¡Apañaos estamos!

    ResponderEliminar
  2. Buenas noches, gracias por su comentario. Me alegra encontrar a alguien que opine como yo, sobre el riesgo que supone el multipartidismo. Los martes acudo a una emisora de radio a una tertulia política y en ella, cuando se empezó a diagnosticar al bi partidismo como causa de todos los males, recordaba yo el problema brutal al que se enfrentó Italia hace ya muchos años, ante la incapacidad de formar gobiernos capaces de subsistir más allá de unos meses y algunos de ellos ni eso. Pero la Historia, como las ideologías están muy devaluadas, porque de su conocimiento se derivan modos y maneras de actuar que hoy por hoy resultan muy incómodas. Saludos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

A pesar de todo: ¡Feliz año 2025!

  Quedan muy poquitas horas para que este 2024, que ha hecho bueno el refrán que advierte que “año bisiesto año siniestro”, nos abandone. Un año que ha sido, para qué vamos a engañarnos, malo de solemnidad: Hemos sufrido desastres naturales, con unas consecuencias terribles en el plano económico, que parece hagan olvidar las pérdidas en vidas humanas y el triste destino de las víctimas que siguen necesitando la ayuda, que increíblemente les llega con cuentagotas. Si hablamos de economía parece que en términos macroeconómicos en España la cosa funciona bien, al menos eso nos dicen; pero paradójicamente a los ciudadanos nos va francamente mal. La cesta de la compra disparada, qué decir del precio de la vivienda o de los alquileres, la presión fiscal asfixiando a los asalariados, los precios de la energía eléctrica por las nubes, la pobreza infantil creciendo, el ahorro familiar y la productividad bajando y el empleo, bueno del empleo es difícil hablar porque ya se encarga el gobi...

El Día de la Madre

  Este artículo lo publiqué originalmente con otro título el día 5 del mes de marzo del año 2011, así que ya ha pasado mucha agua bajo el puente; no es un escrito que ponga de relieve las virtudes de la maternidad, pero tiene que ver con la festividad de hoy y no he podido resistirme a la tentación de publicarlo otra vez. En su día me hizo gracia publicarlo y hoy quiero añadir algo de humor a este Día de la Madre que hoy celebramos Espero que me perdonen por la ocurrencia.   Decía en marzo de 2011: "Antes de comenzar a escribir y por no hablar de memoria me he pasado por la página del CIS y he consultado los resultados del último barómetro que corresponde al de enero del presente año. Allí queda claro cuáles son los tres principales problemas que, en opinión de los ciudadanos encuestados, sufrimos en España. El primero es el paro, le siguen los problemas de índole económica y en tercer lugar los españoles perciben como problema importante a la clase política. Estoy convencido ...

¿Feliz año 2024?

  Quedan apenas unas horas para que liquidemos el 2023 y asistamos a la llegada del nuevo año. Tal y como se han encargado de contarnos insistentemente en las redes sociales finiquitamos el año en curso en domingo, por lo que hoy a las 24,00 horas terminaremos el día, la semana, el mes y naturalmente el año. No es que ese hecho cambie nada, pero ahí dejo el dato, harto de leerlo una y otra vez en las RR.SS. El 2023 que dejamos atrás, para que vamos a engañarnos, no ha sido un buen año. En nuestro país la inflación, la subida de precios de la cesta de la compra, de la energía, de los carburantes, de la vivienda y de muchísimas cosas más se han encargado de hacernos muy difícil la vida a lo largo de sus trescientos sesenta y cinco días. A eso habrá que sumar la situación política que resulta a cada día que pasa más preocupante si cabe y dejemos el asunto ahí. Y si miramos más allá de nuestras fronteras, por desgracia hemos sufrido una cantidad de desastres naturales muy preocupan...