Ir al contenido principal

La Trini se va a los puertos...

Lleva cuatro días con pasado mañana Trinidad Jiménez como responsable del Ministerio de Asuntos Exteriores y lo cierto es que a no ser que comparta con la etnia gitana aquella vieja filosofía que afirma que los gitanos no quieren hijos con buenos principios o sienta admiración por algún entrenador de fútbol de los que afirman estólidamente hasta que los echan, “esto no es como empieza sino como acaba” digo que no podrá estar muy satisfecha de cómo lleva los asuntos que le competen, aunque pudiera ser que esté convencida que “progresa adecuadamente” que por optimismo desaforado no ha de quedar.

Si además de la opinión de la propia ministra analizamos la de los administrados, la cosa va por barrios: unos están indignados, otros sienten vergüenza propia o ajena -que hay para todo el mundo- y los más se parten la caja con las cosas de nuestra dilecta amiga, dueña de una esplendorosa y amplia sonrisa, lo que no es malo para lo de las relaciones públicas, pero que habrá que reconocer que con ese único activo no se puede ir por ahí representando a España.

No ha perdido ocasión para dejar que la humillaran a ella o a los españoles en cada una de sus actuaciones. Ha defendido declaraciones infumables de los chiquilicuatres bolivarianos de Venezuela, aguantó impávida mientras su homólogo marroquí cargaba contra la prensa española y Trinidad lejos de ponerse flamenca, que tampoco le iba a costar tanto, aceptó la reprimenda e incluso apoyó la opinión del marroquí, pocos días después periodistas españoles eran agredidos por marroquíes “incontrolados” es decir marroquíes a sueldo del sátrapa alauí.

Arde el Sahara y Trini se encuentra en Ecuador y Bolivia, que como todo el mundo sabe son parte consubstancial de nuestro ser nacional; no puede alegar ignorancia o sorpresa, la prensa marroquí es decir el gobierno alauita afirma que Trinidad conocía con detalle, fecha y hora subrayan, lo que iba a suceder en el campamento organizado en los aledaños de El Aiún, asunto que ha resultado el detonante de la sangrienta rebelión que hoy se vive en la capital de lo que fue Sahara español.

Arde el Sahara y mientras Trinidad está con Evo y Correa dilectos amigos del régimen zapateril, que no de España y los españoles, su sustituto el de la vieja guardia felipista Ramón Jáuregui ministro de Presidencia, se lanza al espacio sideral y reconoce la soberanía marroquí sobre el Sahara y tras armarla, como entiende poco, pero tampoco le interesa saber, pretendió rectificar afirmando que Marruecos actúa como potencia administradora de ese territorio, ante lo que la Trini no ha tenido más remedio que rectificar, bien que in absentia, a su compañero de Consejo de Ministros.

Vamos que entre todos lo mataron y él solito se murió, pero ha quedado meridianamente claro que en el Gobierno de España de asuntos exteriores no entienden nada, salvo la “aficionada” Trinidad Jiménez, aficionada por sus escasos conocimientos y aficionada, supongo yo, por haberse presentado dos veces a la Escuela Diplomática siendo rechazada en las dos infaustas ocasiones.

Arde el Sahara pero en Bolivia Trinidad Jiménez tuvo tiempo de regalarle al compañero Evo Morales más de 300 millones de euros… y ¡un jamón! presente que le llevó cariñosa, amable, simpática la ministra al hospital. El compañero Morales correspondió galante y rendido ante las carnes… del de Guijuelo con la celebración un acto que constituyó un auténtico insulto de la A a la Z.

Arde el Sahara mientras Trinidad Jiménez asistía, en un poblado aimara, a la inauguración de un depósito de agua que había pagado la ayuda española. La recepción se celebró, es un decir, en una plaza presidida por una gigantesca estatua erigida en honor de un tal Tupaj Katari, héroe local parece ser. La figura del indígena y la plaza misma recuerdan a los habitantes del poblado y a sus visitantes el genocidio cometido por… ¿adivinan? pues sí por los malvados españoles. ¡Anda que no habrá poblados, plazas y lugares en Bolivia que no conmemoren ese inexistente genocidio! la ministra a lo suyo. Mientras exhibía su amplísima sonrisa memorizaba la frase que en aimara iba a cerrar su memorable visita a Ayo Ayo que así se llama el pueblo.

¿Es estrictamente necesario por y para el bien de España y los españoles que los Evos que en este mundo son, nos insulten mientras que los ministros del Gobierno del Reino de España aguantan a pié firme la mofa, la befa y el escarnio con una sonrisita, al tiempo que aflojamos los cordones de la bolsa y regamos con el bálsamo del euro al mamón de turno? Y si es necesario, que no creo ¿de verdad hay que regalarles además un jamón ibérico?

¡Madre de Dios bendita! que duro oficio el de ser español… sobre todo en el exterior.



















Comentarios

Entradas populares de este blog

A pesar de todo: ¡Feliz año 2025!

  Quedan muy poquitas horas para que este 2024, que ha hecho bueno el refrán que advierte que “año bisiesto año siniestro”, nos abandone. Un año que ha sido, para qué vamos a engañarnos, malo de solemnidad: Hemos sufrido desastres naturales, con unas consecuencias terribles en el plano económico, que parece hagan olvidar las pérdidas en vidas humanas y el triste destino de las víctimas que siguen necesitando la ayuda, que increíblemente les llega con cuentagotas. Si hablamos de economía parece que en términos macroeconómicos en España la cosa funciona bien, al menos eso nos dicen; pero paradójicamente a los ciudadanos nos va francamente mal. La cesta de la compra disparada, qué decir del precio de la vivienda o de los alquileres, la presión fiscal asfixiando a los asalariados, los precios de la energía eléctrica por las nubes, la pobreza infantil creciendo, el ahorro familiar y la productividad bajando y el empleo, bueno del empleo es difícil hablar porque ya se encarga el gobi...

El Día de la Madre

  Este artículo lo publiqué originalmente con otro título el día 5 del mes de marzo del año 2011, así que ya ha pasado mucha agua bajo el puente; no es un escrito que ponga de relieve las virtudes de la maternidad, pero tiene que ver con la festividad de hoy y no he podido resistirme a la tentación de publicarlo otra vez. En su día me hizo gracia publicarlo y hoy quiero añadir algo de humor a este Día de la Madre que hoy celebramos Espero que me perdonen por la ocurrencia.   Decía en marzo de 2011: "Antes de comenzar a escribir y por no hablar de memoria me he pasado por la página del CIS y he consultado los resultados del último barómetro que corresponde al de enero del presente año. Allí queda claro cuáles son los tres principales problemas que, en opinión de los ciudadanos encuestados, sufrimos en España. El primero es el paro, le siguen los problemas de índole económica y en tercer lugar los españoles perciben como problema importante a la clase política. Estoy convencido ...

¿Feliz año 2024?

  Quedan apenas unas horas para que liquidemos el 2023 y asistamos a la llegada del nuevo año. Tal y como se han encargado de contarnos insistentemente en las redes sociales finiquitamos el año en curso en domingo, por lo que hoy a las 24,00 horas terminaremos el día, la semana, el mes y naturalmente el año. No es que ese hecho cambie nada, pero ahí dejo el dato, harto de leerlo una y otra vez en las RR.SS. El 2023 que dejamos atrás, para que vamos a engañarnos, no ha sido un buen año. En nuestro país la inflación, la subida de precios de la cesta de la compra, de la energía, de los carburantes, de la vivienda y de muchísimas cosas más se han encargado de hacernos muy difícil la vida a lo largo de sus trescientos sesenta y cinco días. A eso habrá que sumar la situación política que resulta a cada día que pasa más preocupante si cabe y dejemos el asunto ahí. Y si miramos más allá de nuestras fronteras, por desgracia hemos sufrido una cantidad de desastres naturales muy preocupan...