Ir al contenido principal

Y los sueños, sueños son....


El domingo podíamos leer en la prensa unas declaraciones que hacía, en visita electoral a Jinámar, D. Paulino Rivero acompañado por los tres mosqueteros que ha nombrado consejeros del Gobierno de Canarias por aquello de dotarlos de cierta relevancia electoral, tal y como afirmó en su momento el propio presidente.

Para que nadie se quede con la duda Jorge Rodríguez, Fernando Bañolas y Mª del Mar Julios formaban el séquito, que, insisto, como  todo el mundo sabe ascendieron al Olimpo gubernamental por ostentar el dudoso privilegio de ser los números uno de CC en las planchas al Ayuntamiento de Las Palmas, Cabildo Insular y Parlamento de Canarias respectivamente.

Y claro animado por el ambiente, rodeado de simpatizantes e impulsado, digo yo, por el carácter electoralista de la visita se le calentó el pico al hombre y terne a la vez que solemne afirmó: “Canarias hablaría alto y claro si tuviese competencias en política exterior” refiriéndose, claro está, al papelón que ha protagonizado el gobierno de ZP en este asunto.

Y uno no puede por menos que hacer una reflexión, Paulino Rivero no tiene competencias en política exterior pero advierte que si las tuviera haría una labor muchísimo mejor que quién ejerce esas competencias en este momento. Bueno aceptemos el aserto, aún cuando pueda parecer dudoso, atrevido u optimista, aunque no se pueda evitar sentir una duda


Esto de que Paulino Rivero y con él el gobierno de CC. presuman de que son muy capaces de acometer políticas que la “mezquindad centralista” de nuestra Constitución pone fuera de su alcance, a lo peor se reduce a una baladronada, nada pueden hacer luego nada se les puede exigir, otro brindis al sol y van….

Es una pena que con lo buenos que serían – dicen - haciendo lo que nuestro actual ordenamiento no les permite, resulte que en las cuestiones en las que teniendo competencias y las herramientas legales, administrativas y financieras en su mano, tales como el paro o la educación o la sanidad, sean tan malos – ahí están las cifras - También es mala suerte.

Así que si fiamos de la palabra de Rivero, si tuviéramos competencias en política exterior seríamos el asombro de este mundo y parte del extranjero y claro uno lee esto el domingo y piensa ¡qué pena! con la falta que nos hace una política exterior seria, digna, eficaz, coherente, solidaria, etc., y estos de Madrid le cortan las alas a Paulino, ¡indignante! oiga.

Pero claro, detrás del domingo llega el lunes y tras las afirmaciones extemporáneas y dominicales de las reuniones cuasi mitineras disfrutando del calor popular y de la paella subsiguiente llegan las primeras de la prensa y este lunes los ciudadanos podíamos leer que el Plan Canario de Empleo se ha llevado 580 millones de euros en 14 años y a pesar de esa inversión sólo ha conseguido una inserción laboral del 45% de los 60.000 parados que presuntamente se beneficiaron de las bondades del citado Plan.

Y uno se acuerda que la semana pasada, leyó no sabe si en lunes u otro día, que encabezamos en España la estadística que refleja el número de familias que tienen a todos su miembros en el paro, y piensa ¿sabrá D. Paulino que tiene competencias en el empleo y en las políticas activas de creación del mismo?

Y si el Gobierno de Canarias, conjunta y solidariamente no ha tenido lo que hay que tener para implementar políticas que aminoraran el paro en Canarias y del paro femenino o juvenil es preferible no hablar. Si no han sido capaces de administrar los medios de la sanidad pública para reducir las listas de espera, si estamos a la cabeza del fracaso escolar, es decir si lo han hecho tan mal ¿a qué viene andar por ahí vacilando de lo que serían capaces de hacer si les dejaran la política exterior del país en sus manos?

Estamos en noviembre y han ya comenzado los dislates electoralistas, qué no oiremos hasta el mes de mayo. A pesar de que cuando los políticos entran en celo lectoral, como es el caso, pudiera serles de aplicación una atenuante muy cualificada, no es de recibo que un gobierno como el de Paulino Rivero, hoy de CC y ayer de CC y PP, malo como la carne de pescuezo, se dedique ahora a presumir de lo que harían si se lo permitieran en cosas que nada tienen que ver con su trabajo cotidiano.

Creo que no hay un ciudadano que no piense que lo exigible es que se dediquen a lo suyo: la administración de la cosa pública de Canarias y la defensa del interés general de sus ciudadanos. Otros, muchos, pensamos que resultan escandalosas esas exhibiciones extemporáneas de Paulino Rivero aunque se encuentre en estado de extrema necesidad electoral en Gran Canaria. Lo dicen, contundentes, las encuestas.

Así que vuelva sus ojos al Siglo de Oro y aplíquese la reflexión del clásico:

… Que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son. Y si no lo hace, la ciudadanía ajustará cuentas con el, porque hay que recordar que esos sueños los pagamos entre todos y hasta ahí podíamos llegar.






























Comentarios

Entradas populares de este blog

A pesar de todo: ¡Feliz año 2025!

  Quedan muy poquitas horas para que este 2024, que ha hecho bueno el refrán que advierte que “año bisiesto año siniestro”, nos abandone. Un año que ha sido, para qué vamos a engañarnos, malo de solemnidad: Hemos sufrido desastres naturales, con unas consecuencias terribles en el plano económico, que parece hagan olvidar las pérdidas en vidas humanas y el triste destino de las víctimas que siguen necesitando la ayuda, que increíblemente les llega con cuentagotas. Si hablamos de economía parece que en términos macroeconómicos en España la cosa funciona bien, al menos eso nos dicen; pero paradójicamente a los ciudadanos nos va francamente mal. La cesta de la compra disparada, qué decir del precio de la vivienda o de los alquileres, la presión fiscal asfixiando a los asalariados, los precios de la energía eléctrica por las nubes, la pobreza infantil creciendo, el ahorro familiar y la productividad bajando y el empleo, bueno del empleo es difícil hablar porque ya se encarga el gobi...

El Día de la Madre

  Este artículo lo publiqué originalmente con otro título el día 5 del mes de marzo del año 2011, así que ya ha pasado mucha agua bajo el puente; no es un escrito que ponga de relieve las virtudes de la maternidad, pero tiene que ver con la festividad de hoy y no he podido resistirme a la tentación de publicarlo otra vez. En su día me hizo gracia publicarlo y hoy quiero añadir algo de humor a este Día de la Madre que hoy celebramos Espero que me perdonen por la ocurrencia.   Decía en marzo de 2011: "Antes de comenzar a escribir y por no hablar de memoria me he pasado por la página del CIS y he consultado los resultados del último barómetro que corresponde al de enero del presente año. Allí queda claro cuáles son los tres principales problemas que, en opinión de los ciudadanos encuestados, sufrimos en España. El primero es el paro, le siguen los problemas de índole económica y en tercer lugar los españoles perciben como problema importante a la clase política. Estoy convencido ...

¿Feliz año 2024?

  Quedan apenas unas horas para que liquidemos el 2023 y asistamos a la llegada del nuevo año. Tal y como se han encargado de contarnos insistentemente en las redes sociales finiquitamos el año en curso en domingo, por lo que hoy a las 24,00 horas terminaremos el día, la semana, el mes y naturalmente el año. No es que ese hecho cambie nada, pero ahí dejo el dato, harto de leerlo una y otra vez en las RR.SS. El 2023 que dejamos atrás, para que vamos a engañarnos, no ha sido un buen año. En nuestro país la inflación, la subida de precios de la cesta de la compra, de la energía, de los carburantes, de la vivienda y de muchísimas cosas más se han encargado de hacernos muy difícil la vida a lo largo de sus trescientos sesenta y cinco días. A eso habrá que sumar la situación política que resulta a cada día que pasa más preocupante si cabe y dejemos el asunto ahí. Y si miramos más allá de nuestras fronteras, por desgracia hemos sufrido una cantidad de desastres naturales muy preocupan...