Ir al contenido principal

“La victoria tiene cien padres y la derrota es huérfana”

La víctima propiciatoria del PSOE


Lo dijo Napoleón, un experto en victorias y también en derrotas; es bueno recordarlo en un momento en que muchos están celebrando su victoria en las urnas, mientras otros se duelen del revolcón electoral. Ahora es el momento de los oportunistas, el momento de acercarse al sol que más calienta o al árbol que mejor sombra pueda ofrecer, ahora es el momento en el que muchísima gente se descuelga con unas simpatías que no conocía nadie o, por el contrario, se descubre, con una sorprendente capacidad para la crítica más acerba.

No creo que nadie que me conozca, tenga duda alguna sobre la mala opinión que me merece Zapatero como gobernante. Creo de corazón que es el peor presidente con el que nos ha tocado cargar, pero el peor con diferencia. Esa es mi opinión y la he mantenido desde hace muchos años; por lo tanto no es que vaya a defender a José Luis Rodríguez Zapatero, entiendo que es merecedor de muchísimas críticas, ahora bien que esas críticas nazcan de aquellos que hasta hace bien poco tiempo lo aplaudían y jaleaban me parece mal, rectifico, me parece repugnante.

Es el caso de El País, a lo largo de más de una página se ha despachado a gusto con ZP, con una inquina que llama la atención. En primer lugar le culpa de “haber perdido las elecciones” y entienden que por ello debe presentar inmediatamente su dimisión como Secretario General del PSOE. Es más, lo culpan de haber creado inestabilidad y desconcierto en la vida política de la nación; de actuar con una torpeza infinita, de dividir al PSOE, de haber desarrollado una deleznable política exterior, de nepotismo, falta de rigor, arbitrariedad, etc., etc.

Estoy totalmente de acuerdo con lo que afirma El País, lo que no sé es si tienen la autoridad moral, como para emitir estas críticas, porque se han pasado muchísimo tiempo, aplaudiendo todas y cada una de las ocurrencias de ZP y deberían explicar antes de llevar a cabo este cambio de línea editorial, contar los motivos por los que, lo que les parecía bueno hasta antes de ayer,  ahora resulta que es malo.

Es por ello que me hace gracia, que haya gente de la izquierda que se ofende y molesta cuando critico al PSOE y a Zapatero, parece como si la derrota electoral les hubiera absuelto a los socialistas de todo sus errores y ya no valga – me decía un amigo -  seguir haciendo leña “del árbol caído”. ¿Es que esto se ha acabado?, ¿con la derrota  electoral se han solucionado los problemas de España y los españoles?, ¿acaso, tras el 20 N, el PSOE ha devuelto los cientos o miles de millones malgastados en subvenciones absurdas? ¿Es que la derrota socialista por ventura nos devuelve el prestigio internacional malgastado por ZP y sus cuates? ¿tras conocerse el resultado electoral los 5.000.000 de parados han encontrado empleo?

Esto acaba de empezar. El socialismo, el PSOE, y todos los que apoyaron ciegamente a Zapatero tienen su parte alícuota de responsabilidad en el desolador presente de nuestro país. Ahora se disponen a “matar al padre” y aquí se acabó la presente historia. José Luis Rodríguez Zapatero es el primer responsable de lo que nos sucede y de lo que nos va  a suceder, de acuerdo, pero necesitó de la “ayuda” de muchos que se beneficiaron y de los que sin beneficiarse, cerraron los ojos para no ver la realidad de las cosas y aplaudieron, defendieron y aclamaron al nuevo genio, al iluminado que en dos tardes era capaz de aprender la Economía, el que nos había colocado en la Champions de la economía mundial, etc., etc. No vale ahora convertir a ZP en el “ecce homo” de la pasión socialista. Es de una cobardía repugnante y de una falsedad abrumadora lo de cargar todas las culpas en Zapatero y convertirlo en el chivo expiatorio al que hay que sacrificar en el ara de Ferraz para justificar al PSOE y a su gente.

No necesito criticar al PSOE, los socialistas lo hacen bastante mejor que yo y seguro que con mejor conocimiento de causa. ¿Dónde estaba Zapatero la noche de las elecciones?, escondido en un despacho, cobrándose el triste papel que Rubalcaba le asignó en la campaña electoral. Ahora el PSOE, en vez de estar unido en la derrota, pone de manifiesto todas sus fisuras, todas las disfunciones que desde aquí, modestamente he denunciado, y que siempre se han negado.

Ahora Zapatero se niega a que Rubalcaba sea el portavoz del  exiguo grupo parlamentario socialista en el próximo debate de investidura, no sé, si se logrará imponer, pero su deseo está expresado. Rubalcaba, por su parte no asiste a la comida que se organizó a cuenta de la reunión del Comité Ejecutivo Socialista. La “vieja guardia” presionó a ZP para que dimitiera como Secretario General y para que una gestora neutral preparara un congreso extraordinario, Zapatero y los suyos se opusieron y ganaron, habrá congreso ordinario en febrero.

Un congreso que se podrá llamar el de los perdedores. Toda la tramoya estaba organizada desde el felipismo, para que Rubalcaba fuera el nuevo líder del PSOE, para que después, al tiempo, tras las autonómicas vascas, Patxi López, el de las oficinas para reinsertar asesinos, ganara el siguiente congreso y se hiciera con la Secretaría General socialista. Los que no estaban de acuerdo, Zapatero entre ellos, proponían que fuera Carme Chacón quien lo sucediera.

Bien, está claro que Rubalcaba ha sufrido la mayor derrota electoral del PSOE, pero que decir de Patxi López, el negociador, que ha sido arrollado por Amaiur en el País Vasco, lo mismo que la Chacón en Cataluña por CiU. Si la derrota inhabilita a Rubalcaba, lo mismo sucede con los demás contendientes.

Eso puede abrir otras vías y pudiera ser que nos encontráramos con sorpresas. Bueno no tan sorpresas, pero podrían tener su oportunidad gente que está ahora mismo en segunda fila y me refiero a Madina y Bono concretamente; aunque quizás haya que contar también con el extremeño Vara, otro tocado por la derrota, condición que por lo visto cotiza alto en Ferraz para acceder al  nombramiento de candidato. Así que nadie me acuse de hacer leña del árbol caído, todas las hachas las sostienen manos socialistas, ellos se bastan y sobran para esa tarea.

Eso es bueno para Rajoy, mientras pelean entre ellos, lo dejarán medianamente tranquilo. En cuanto hayan solucionado sus “asuntos” se pondrán a la tarea de dinamitar al gobierno salido de las urnas. Aun cuando se enfade mucha gente, tengo que decirlo, históricamente el PSOE desde su fundación lo único que ha repartido ha sido violencia, paro y miseria. ¡Oiga que Felipe hizo…! mire Felipe hizo lo que hizo y dejó un país en la ruina, como ahora ha hecho Zapatero, debe ser el sino del PSOE…

Termino como empecé, está muy claro que la victoria tiene cien padres y la derrota es huérfana, pero por el camino que van los socialistas, si no espabilan y aciertan con sus decisiones postelectorales, cuando se quieran dar cuenta, Ferraz se habrá convertido en un colegio de huérfanos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

A pesar de todo: ¡Feliz año 2025!

  Quedan muy poquitas horas para que este 2024, que ha hecho bueno el refrán que advierte que “año bisiesto año siniestro”, nos abandone. Un año que ha sido, para qué vamos a engañarnos, malo de solemnidad: Hemos sufrido desastres naturales, con unas consecuencias terribles en el plano económico, que parece hagan olvidar las pérdidas en vidas humanas y el triste destino de las víctimas que siguen necesitando la ayuda, que increíblemente les llega con cuentagotas. Si hablamos de economía parece que en términos macroeconómicos en España la cosa funciona bien, al menos eso nos dicen; pero paradójicamente a los ciudadanos nos va francamente mal. La cesta de la compra disparada, qué decir del precio de la vivienda o de los alquileres, la presión fiscal asfixiando a los asalariados, los precios de la energía eléctrica por las nubes, la pobreza infantil creciendo, el ahorro familiar y la productividad bajando y el empleo, bueno del empleo es difícil hablar porque ya se encarga el gobi...

El Día de la Madre

  Este artículo lo publiqué originalmente con otro título el día 5 del mes de marzo del año 2011, así que ya ha pasado mucha agua bajo el puente; no es un escrito que ponga de relieve las virtudes de la maternidad, pero tiene que ver con la festividad de hoy y no he podido resistirme a la tentación de publicarlo otra vez. En su día me hizo gracia publicarlo y hoy quiero añadir algo de humor a este Día de la Madre que hoy celebramos Espero que me perdonen por la ocurrencia.   Decía en marzo de 2011: "Antes de comenzar a escribir y por no hablar de memoria me he pasado por la página del CIS y he consultado los resultados del último barómetro que corresponde al de enero del presente año. Allí queda claro cuáles son los tres principales problemas que, en opinión de los ciudadanos encuestados, sufrimos en España. El primero es el paro, le siguen los problemas de índole económica y en tercer lugar los españoles perciben como problema importante a la clase política. Estoy convencido ...

¿Feliz año 2024?

  Quedan apenas unas horas para que liquidemos el 2023 y asistamos a la llegada del nuevo año. Tal y como se han encargado de contarnos insistentemente en las redes sociales finiquitamos el año en curso en domingo, por lo que hoy a las 24,00 horas terminaremos el día, la semana, el mes y naturalmente el año. No es que ese hecho cambie nada, pero ahí dejo el dato, harto de leerlo una y otra vez en las RR.SS. El 2023 que dejamos atrás, para que vamos a engañarnos, no ha sido un buen año. En nuestro país la inflación, la subida de precios de la cesta de la compra, de la energía, de los carburantes, de la vivienda y de muchísimas cosas más se han encargado de hacernos muy difícil la vida a lo largo de sus trescientos sesenta y cinco días. A eso habrá que sumar la situación política que resulta a cada día que pasa más preocupante si cabe y dejemos el asunto ahí. Y si miramos más allá de nuestras fronteras, por desgracia hemos sufrido una cantidad de desastres naturales muy preocupan...