Ir al contenido principal

Pablo Iglesias no se atreve con Esperanza Aguirre



Vivimos unos tiempos revueltos y sorprendentes, no me digan que hace unos meses, ustedes habrían podido suponer que se dieran las circunstancias que les permitieran pensar  que a  Pablo Iglesias le da reparo mantener el cara a cara con Esperanza Aguirre, al que se comprometió públicamente. Comprendo que puede haber muchísimo motivos para el aplazamiento sine die de ese desafío que tantas emociones prometía; pero dicen desde el entorno de  Aguirre que a principios de este mes se pusieron en contacto con ella para decirle que La Tuerka sufría una serie de “problemas técnicos” que hacían imposible fijar la fecha para llevar a cabo el reto, que tantos ciudadanos esperan.

Llámenme malpensado, pero lo de los problemas técnicos me suena irremisiblemente a excusa pura y dura, me parece que el equipo que arropa cuidadosamente a Pablo Iglesias en sus intervenciones mediáticas, está ganando tiempo. ¿Para qué? se preguntarán ustedes, les voy a dar mi versión y ya antes de continuar advierto a los seguidores del líder populista, que diría Pedro Sánchez el nuevo rey del centro político, que no les va a gustar lo que opino, así que si  deciden dejar aquí la lectura de estas líneas, será mucho mejor para su paz espiritual.

Vamos a retroceder hasta aquellos dorados días en los que los Iglesias, Monedero y Errejón irrumpían por sorpresa en el mundo de la televisión y de manera brillante se hacían con la audiencia y se convertían de manera casi automática en los reyes del mambo tertuliano. Llegaron, inesperados, lenguaraces, mordaces, rápidos, incisivos, brillantes, con conocimientos sobre la utilización del medio televisivo y muchas horas de cursos de telegenia a sus espaldas y pillaron con el pie cambiado a la mayoría de los contertulios, que acudían a las televisiones con los deberes sin hacer y hablando en la mayoría de los casos de oído. Lo recordarán ustedes perfectamente,  los de Podemos parecían invencibles y se comían crudos, eso sí ayudados por los presentadores, a sus oponentes.

Parecían mucho más brillantes de lo que eran en realidad, porque gran parte de su éxito lo debían al demérito de sus oponentes, pero poco a poco la rutina fue restando brillo, esplendor y frescura a sus intervenciones, porque a pesar de que las respuestas que daban los de Podemos eran brillantes, estaban muy bien construidas y daban en el centro de la diana de lo que esperaba oír su parroquia, el público se fue dando cuenta que todos contestaban lo mismo y como todos somos humanos, tanto Iglesias como Errejón, no resistieron la tentación de explicar urbi et orbi lo listos que son y  nos dijeron que durante muchísimo tiempo habían construido los mensajes, para que llegaran directamente a la atención popular.

También hubo aquel momento oscuro en el que se demostró que los de Podemos estaban pidiendo en Twitter que la gente les informara sobre frases y declaraciones que pudieran perjudicar a sus oponentes en las tertulias, lo que contribuyó a restar mérito a los circulares que habían demostrado, porque así lo reconocieron, que no eran tan brillantes como parecían, sino que eran unos excelentes vendedores, de un producto fabricado a la medida de las expectativas  de muchísimos españoles.

Conste que no hay crítica en lo que digo, cada uno se defiende como puede en esto de la comunicación, me limito a decir lo que pienso y por eso me parece que Pablo Iglesias está preparando muy cuidadosamente ese reto que tiene pendiente con Esperanza Aguirre y creo que debe haber reunido un grupo de trabajo para que le preste ayuda y le busquen los puntos flacos a la “lideresa” popular; de ahí esa excusa, que como ya he dicho antes, sólo busca ganar tiempo. Como el propio Pablo Iglesias dijo cuando le afearon lo de pedir a la gente que les diera munición para acabar, televisivamente hablando, con sus oponentes en las tertulias, la finalidad que se buscaba con la colaboración de los chivatos voluntarios, era mejorar la calidad de las  intervenciones “eclesiales” en las tertulias, lo que consecuentemente mejoraba la calidad del programa.

Supongo que deberé tragarme  la excusa de que el trabajo de ese equipo que me parece anda preparando el reto Aguirre-Iglesias,  busca lo mismo, pero por bien que se explique el líder populista, lo que está claro es que Iglesias prefiere ir a los duelos, aunque sean dialécticos, acompañado y con más munición que su oponente.


En el fondo de este asunto, de los problemas técnicos, de la existencia o inexistencia del grupo de trabajo, de las excusas, lo único que subyace es el temor de Pablo Iglesias, que sabe que con Aguirre se la juega, tiene memoria del mal rato que le hizo pasar Esperanza y ese es un riesgo que no puede correr, por eso necesita tiempo, para que sus expertos le creen la coraza que le defienda de esa “señora sexagenaria” tal y como se autodefine Espe  y le proporcionen armas y munición para atacarla. Vivir para ver.

Comentarios

Entradas populares de este blog

A pesar de todo: ¡Feliz año 2025!

  Quedan muy poquitas horas para que este 2024, que ha hecho bueno el refrán que advierte que “año bisiesto año siniestro”, nos abandone. Un año que ha sido, para qué vamos a engañarnos, malo de solemnidad: Hemos sufrido desastres naturales, con unas consecuencias terribles en el plano económico, que parece hagan olvidar las pérdidas en vidas humanas y el triste destino de las víctimas que siguen necesitando la ayuda, que increíblemente les llega con cuentagotas. Si hablamos de economía parece que en términos macroeconómicos en España la cosa funciona bien, al menos eso nos dicen; pero paradójicamente a los ciudadanos nos va francamente mal. La cesta de la compra disparada, qué decir del precio de la vivienda o de los alquileres, la presión fiscal asfixiando a los asalariados, los precios de la energía eléctrica por las nubes, la pobreza infantil creciendo, el ahorro familiar y la productividad bajando y el empleo, bueno del empleo es difícil hablar porque ya se encarga el gobi...

El Día de la Madre

  Este artículo lo publiqué originalmente con otro título el día 5 del mes de marzo del año 2011, así que ya ha pasado mucha agua bajo el puente; no es un escrito que ponga de relieve las virtudes de la maternidad, pero tiene que ver con la festividad de hoy y no he podido resistirme a la tentación de publicarlo otra vez. En su día me hizo gracia publicarlo y hoy quiero añadir algo de humor a este Día de la Madre que hoy celebramos Espero que me perdonen por la ocurrencia.   Decía en marzo de 2011: "Antes de comenzar a escribir y por no hablar de memoria me he pasado por la página del CIS y he consultado los resultados del último barómetro que corresponde al de enero del presente año. Allí queda claro cuáles son los tres principales problemas que, en opinión de los ciudadanos encuestados, sufrimos en España. El primero es el paro, le siguen los problemas de índole económica y en tercer lugar los españoles perciben como problema importante a la clase política. Estoy convencido ...

¿Feliz año 2024?

  Quedan apenas unas horas para que liquidemos el 2023 y asistamos a la llegada del nuevo año. Tal y como se han encargado de contarnos insistentemente en las redes sociales finiquitamos el año en curso en domingo, por lo que hoy a las 24,00 horas terminaremos el día, la semana, el mes y naturalmente el año. No es que ese hecho cambie nada, pero ahí dejo el dato, harto de leerlo una y otra vez en las RR.SS. El 2023 que dejamos atrás, para que vamos a engañarnos, no ha sido un buen año. En nuestro país la inflación, la subida de precios de la cesta de la compra, de la energía, de los carburantes, de la vivienda y de muchísimas cosas más se han encargado de hacernos muy difícil la vida a lo largo de sus trescientos sesenta y cinco días. A eso habrá que sumar la situación política que resulta a cada día que pasa más preocupante si cabe y dejemos el asunto ahí. Y si miramos más allá de nuestras fronteras, por desgracia hemos sufrido una cantidad de desastres naturales muy preocupan...