Ir al contenido principal

Podemos no da la medida



Ayer sobre el mediodía – hora canaria – tuve la oportunidad de presenciar una suerte de entrevista que se le hacía desde Cuatro a Pablo Iglesias, que me parece estaba en Bruselas. Ya deben ustedes conocer, al menos por referencias, el estilo almibarado que se gasta Cintora con los de Podemos, estaba claro que la entrevista estaba más que preparada y en lugar de una pieza periodística parecía más un espacio de publicidad, a mayor honra del inefable Pablo Iglesias.

Aunque he de reconocer que tuve una satisfacción inesperada, ver al líder populista explicar cuáles eran los motivos que aconsejan a Podemos no presentarse a las elecciones municipales y que éstos coincidieran plenamente con los que advertí iban a enfrentarse, no tiene precio. A veces la vida te da esas recompensas.

Pero hoy voy a ir un poco más allá, Podemos se enfrenta a problemas que dice no puede solucionar, realmente creo que no quiere hacerlo. Ya saben, la falta de una estructura apta para llevar a cabo una campaña electoral, el problema de los pactos, la dificultad para crear unas listas que tengan ojos y cara, la financiación, la heterogeneidad de su militancia, la inexistencia de un programa plausible…,  en fin no les quiero aburrir, pero esos  problemas, de sentir verdadero interés los líderes populistas por remediarlos, creo que habría procedimientos a su alcance, para intentar conseguir una solución.

¿Y por qué no lo hacen? Muy sencillo, el problema real es que la cúpula populista no quiere presentarse a las elecciones municipales. La administración municipal no da réditos, intentar administrar un ayuntamiento en mitad de la crisis perfecta, sin posibilidad de conseguir financiación por el viejo sistema de las licencias, concesiones, concursos y tasas, resulta un trabajo duro, sacrificado, sin brillo y que los colocaría ante una realidad que no quieren ni pueden afrontar, su incapacidad para resolver los problemas más acuciantes de los ciudadanos.

Por lo tanto los de Podemos, prefieren pasar del tema. La idea que parece les anima, es que gobierne la casta y que se desgaste en el empeño de mejorar la situación de sus municipios, mientras ellos permanecen tranquilos y relajados, dedicados al noble deporte de ejercer la crítica y lanzar acusaciones. Cosa distinta son las elecciones autonómicas, en ellas la posibilidad de administrar jugosos presupuestos, les dará la oportunidad de lucirse, embarcando a los administrados en proyectos demagógicos y populistas que les permitiría preparar el asalto definitivo al poder cuando lleguen las generales.

Tienen una fe infinita en su capacidad para manipular la realidad y me parece que desprecian la capacidad de análisis y crítica de sus votantes. Igual han cometido un error importante, creo que mucha gente pensará que si estos de Podemos no son capaces de presentarse a unas simples elecciones municipales, con las encuestas proclamando su triunfo, despreciando un activo de 1.200.000 votos y aceptan que el éxito les ha pillado a contrapié - digo que muchos pensarán que estos chicos que hablan tan bien, no son tan listos como dicen, ni tienen la varita mágica que proclaman, porque si la tuvieran se presentarían a las elecciones y las ganarían.

Se presentaron a las europeas y consiguieron un éxito fantástico y ahora aquellos que depositaron su fe en esa gente, ven que, con excusas de mal pagador, huyen del compromiso y prefieren seguir haciendo lo único que saben hacer, hablar y criticar. Es ahora, en las municipales, cuando deben demostrar de los que son capaces, pero han optado por escurrir el bulto. Por otra parte van a tener que permitir, que sus militantes apoyen a las distintas plataformas ciudadanas que sí se presentan a las elecciones y no sé yo si han considerado que el votante es un ser huidizo que se sabe cuándo se va, pero que resulta muy difícil saber cuando vuelve, si es que vuelve.

A la ocasión la pintan calva o más vale pájaro en mano que ciento volando, lo que quiero decir es que el momento  se produce cuando se produce y si uno no está preparado para aprovecharlo o le falta confianza en su proyecto, se queda in puribus ante la opinión pública.

Ya para que hablar de la identificación que hacen de sus enemigos en esos borradores en los que recogen su estrategia, si los buenos números de la economía española, perjudican las aspiraciones electorales de Podemos, tendrán que reconocer que no pueden ser tan buenos, cuando para triunfar necesitan de la ruina total de los españoles. Hay que ser muy mezquino para jugar en este país y sus circunstancias, a cuanto peor, mejor.


Francamente estos chicos no dan la medida y lo que es peor, ellos lo saben. Ahora sólo hace falta que sus votantes se enteren de una vez, de qué va el rollito este del populismo circular.


Comentarios

Entradas populares de este blog

A pesar de todo: ¡Feliz año 2025!

  Quedan muy poquitas horas para que este 2024, que ha hecho bueno el refrán que advierte que “año bisiesto año siniestro”, nos abandone. Un año que ha sido, para qué vamos a engañarnos, malo de solemnidad: Hemos sufrido desastres naturales, con unas consecuencias terribles en el plano económico, que parece hagan olvidar las pérdidas en vidas humanas y el triste destino de las víctimas que siguen necesitando la ayuda, que increíblemente les llega con cuentagotas. Si hablamos de economía parece que en términos macroeconómicos en España la cosa funciona bien, al menos eso nos dicen; pero paradójicamente a los ciudadanos nos va francamente mal. La cesta de la compra disparada, qué decir del precio de la vivienda o de los alquileres, la presión fiscal asfixiando a los asalariados, los precios de la energía eléctrica por las nubes, la pobreza infantil creciendo, el ahorro familiar y la productividad bajando y el empleo, bueno del empleo es difícil hablar porque ya se encarga el gobi...

El Día de la Madre

  Este artículo lo publiqué originalmente con otro título el día 5 del mes de marzo del año 2011, así que ya ha pasado mucha agua bajo el puente; no es un escrito que ponga de relieve las virtudes de la maternidad, pero tiene que ver con la festividad de hoy y no he podido resistirme a la tentación de publicarlo otra vez. En su día me hizo gracia publicarlo y hoy quiero añadir algo de humor a este Día de la Madre que hoy celebramos Espero que me perdonen por la ocurrencia.   Decía en marzo de 2011: "Antes de comenzar a escribir y por no hablar de memoria me he pasado por la página del CIS y he consultado los resultados del último barómetro que corresponde al de enero del presente año. Allí queda claro cuáles son los tres principales problemas que, en opinión de los ciudadanos encuestados, sufrimos en España. El primero es el paro, le siguen los problemas de índole económica y en tercer lugar los españoles perciben como problema importante a la clase política. Estoy convencido ...

¿Feliz año 2024?

  Quedan apenas unas horas para que liquidemos el 2023 y asistamos a la llegada del nuevo año. Tal y como se han encargado de contarnos insistentemente en las redes sociales finiquitamos el año en curso en domingo, por lo que hoy a las 24,00 horas terminaremos el día, la semana, el mes y naturalmente el año. No es que ese hecho cambie nada, pero ahí dejo el dato, harto de leerlo una y otra vez en las RR.SS. El 2023 que dejamos atrás, para que vamos a engañarnos, no ha sido un buen año. En nuestro país la inflación, la subida de precios de la cesta de la compra, de la energía, de los carburantes, de la vivienda y de muchísimas cosas más se han encargado de hacernos muy difícil la vida a lo largo de sus trescientos sesenta y cinco días. A eso habrá que sumar la situación política que resulta a cada día que pasa más preocupante si cabe y dejemos el asunto ahí. Y si miramos más allá de nuestras fronteras, por desgracia hemos sufrido una cantidad de desastres naturales muy preocupan...