Ir al contenido principal

En Ferraz afilan el hacha mientras contratan plañideras



Susana Díaz seguro que es de las que piensa que se hace camino al andar y que está muy bien lo de salir en los medios y en las tertulias, aunque eso se lo deje a los de la Gestora, mientras ella, que es quién realmente mueve los hilos viendo como están las cosas en el PSOE antes que perder el tiempo intentando convencer a los barones afines a Pedro Sánchez - que los hay - tiene muy claro que resulta más barato, más rápido y sobre todo más eficaz, cortarles el cuello por la vía de los congresos territoriales, que ya se sabe que muerto el perro se acabó la rabia.

Por eso es que nadie en Ferraz y mucho menos Susana Díaz tienen la menor urgencia por convocar ese congreso extraordinario que queda pendiente. Antes de eso la sultana se asegurará de dejar el escenario socialista limpio de gente afín a Pedro Sánchez y para conseguirlo se va a asegurar que se cumpla puntualmente el calendario orgánico en lo que se refiere a los congresos de las distintas organizaciones territoriales. Tiene decididas las víctimas y sus recambios, así que se exigirá a las distintas federaciones que se apresuren a convocar sus congresos, sin esperar al federal.

Las federaciones socialistas de Madrid, La Rioja y Galicia van a sufrir directamente esa suerte de purga orgánica, en esos territorios habrá candidatos “susanistas” apoyados por la estructura oficial. Por ahora dejará en paz al PSC, que se le antoja difícil de mover e intentará negociar con los actuales responsables de las organizaciones socialistas de Baleares y Aragón, para llevarlos a su bando. Si consigue lo que se propone, tendrá pocos problemas para desembarcar en Madrid o colocar en Ferraz a alguien de su confianza.

Eso por un lado, por el otro está el problema que se le presenta al PSOE con lo de la abstención sí, abstención no. Comentaba ayer que desde la gestora se ha puesto en marcha una campaña lacrimosa y lacrimógena exigiendo que Rajoy no exija pactos previos a la investidura y doliéndose del “chantaje” que pretenden los populares.

Llevo mucho tiempo explicando la diferencia entre investidura y gobernabilidad, pero ayer me encontré con una charla en Facebook entre un amigo mío de toda la vida, enemigo acérrimo del PP, independentista y hombre de la izquierda, izquierda, que comentaba desolado que viendo las encuestas al final el PSOE tendría que abstenerse, todo antes de ir a unas terceras elecciones. Le contestaba un amigo suyo que decía literalmente:

“Veien aixo casi que se abstingui el psoe i obliguen al pp a gobernar en minoría dependent i controlat per la mayoría de esquerres i nacionalista del congres de aquesta manera els tendremos controlats sino será un altre cop una rodillo absolut”.

Lo traduciré para aquellos que no hablan catalán siquiera en la intimidad:
“Viendo esto, casi (…mejor) que se abstenga el PSOE y obliguen al PP a gobernar dependiendo y controlado por la mayoría de izquierdas y nacionalista del Congreso, de esta manera los tendríamos controlados, si no será otra vez un rodillo absoluto”. 

Creo que no hay gran cosa que añadir, es sabido que del enemigo el consejo, así que me ahorraré volver a explicar mi idea, la refleja mucho mejor que yo la gente independentista y de la izquierda radical, que no se cortan un pelo para explicar sus intenciones.

Por eso es lógico que Rajoy exija una serie de pactos previos que aseguren su capacidad para gobernar; asegurarse que va a ser capaz de administrar con eficacia desde el ejecutivo nada tiene de chantaje, por el contrario parece una medida lógica y prudente; pero ni así  podríamos estar tranquilos, porque viendo como está lo del Congreso Federal y conociendo a esta gente del PSOE - que el sábado votaron para cargarse a Sánchez, pero que dentro de cuatro días pueden estar pidiendo la cabeza de Javier Fernández - si Mariano Rajoy accede a ser investido, con todos los pactos del mundo firmados, quién puede garantizar que, en la primavera que ya se sabe que la sangre altera, el PSOE celebre su dichoso Congreso Federal y no aparezca por allí Pedro Sánchez se vuelva a llevar el gato al agua y tras ello rompa todos los acuerdos pactados por la Gestora o le monte una moción de censura a Rajoy.

¿Qué eso es imposible?, amigos míos les recuerdo que estamos hablando del PSOE y recuerdo también que cuando Sánchez resultó ganador de las primarias, sin haber tomado siquiera posesión de su cargo como secretario general, se ciscó en el pacto firmado por el PSOE en la UE para los nombramientos de los cargos del parlamento y ordenó a sus europarlamentarios votar en contra de lo acordado. Que supongo que habrá quién lo recuerde, al fin y al cabo tengo una memoria muy normalita y me acuerdo perfectamente, así que todos estamos advertidos de lo que pueden llegar a valer los pactos firmados por la Gestora, al cambio, lo que vale un billete de tres euros marroquí.

Así, como Susana Díaz entre bambalinas prepara la limpieza de “sanchistas”, lo que parece a todas luces una medida prudente; Mariano Rajoy debe ir a terceras elecciones, bien está que exista el PSOE, pero tampoco hay que darles demasiadas facilidades.

Que cada vez que recuerdo que el PP hizo lehendakari a Patxi López, sin pedir nada a cambio, se me revuelven las tripas, sobre todo viendo como corresponden los hijos de…Ferraz.

Comentarios

Entradas populares de este blog

A pesar de todo: ¡Feliz año 2025!

  Quedan muy poquitas horas para que este 2024, que ha hecho bueno el refrán que advierte que “año bisiesto año siniestro”, nos abandone. Un año que ha sido, para qué vamos a engañarnos, malo de solemnidad: Hemos sufrido desastres naturales, con unas consecuencias terribles en el plano económico, que parece hagan olvidar las pérdidas en vidas humanas y el triste destino de las víctimas que siguen necesitando la ayuda, que increíblemente les llega con cuentagotas. Si hablamos de economía parece que en términos macroeconómicos en España la cosa funciona bien, al menos eso nos dicen; pero paradójicamente a los ciudadanos nos va francamente mal. La cesta de la compra disparada, qué decir del precio de la vivienda o de los alquileres, la presión fiscal asfixiando a los asalariados, los precios de la energía eléctrica por las nubes, la pobreza infantil creciendo, el ahorro familiar y la productividad bajando y el empleo, bueno del empleo es difícil hablar porque ya se encarga el gobi...

El Día de la Madre

  Este artículo lo publiqué originalmente con otro título el día 5 del mes de marzo del año 2011, así que ya ha pasado mucha agua bajo el puente; no es un escrito que ponga de relieve las virtudes de la maternidad, pero tiene que ver con la festividad de hoy y no he podido resistirme a la tentación de publicarlo otra vez. En su día me hizo gracia publicarlo y hoy quiero añadir algo de humor a este Día de la Madre que hoy celebramos Espero que me perdonen por la ocurrencia.   Decía en marzo de 2011: "Antes de comenzar a escribir y por no hablar de memoria me he pasado por la página del CIS y he consultado los resultados del último barómetro que corresponde al de enero del presente año. Allí queda claro cuáles son los tres principales problemas que, en opinión de los ciudadanos encuestados, sufrimos en España. El primero es el paro, le siguen los problemas de índole económica y en tercer lugar los españoles perciben como problema importante a la clase política. Estoy convencido ...

¿Feliz año 2024?

  Quedan apenas unas horas para que liquidemos el 2023 y asistamos a la llegada del nuevo año. Tal y como se han encargado de contarnos insistentemente en las redes sociales finiquitamos el año en curso en domingo, por lo que hoy a las 24,00 horas terminaremos el día, la semana, el mes y naturalmente el año. No es que ese hecho cambie nada, pero ahí dejo el dato, harto de leerlo una y otra vez en las RR.SS. El 2023 que dejamos atrás, para que vamos a engañarnos, no ha sido un buen año. En nuestro país la inflación, la subida de precios de la cesta de la compra, de la energía, de los carburantes, de la vivienda y de muchísimas cosas más se han encargado de hacernos muy difícil la vida a lo largo de sus trescientos sesenta y cinco días. A eso habrá que sumar la situación política que resulta a cada día que pasa más preocupante si cabe y dejemos el asunto ahí. Y si miramos más allá de nuestras fronteras, por desgracia hemos sufrido una cantidad de desastres naturales muy preocupan...