Ir al contenido principal

Cada loco con su tema


 Las "víctimas" de PRISA

No sé a qué hora decidirá comunicar Mariano Rajoy el nombre de sus ministros, así que igual cuando lean esto que escribo el miércoles por la mañana, ya se habrá levantado el velo del misterio que a tantos ocupa. En el PP están atentos a lo que pueda suceder, las filtraciones hablan de dificultades para conformar el área económica del gobierno, pero vaya uno a saber.

Mientras, los del PSOE siguen instalados en su particular y extemporánea semana de pasión, resulta penoso pero la verdad es que no saben, eso al menos cuentan de cara a la galería, como meterles mano a los que votaron no el día de la Investidura y me refiero a los casos que podríamos considerar “individuales”, aunque desgraciadamente si se trata de ver como enfrentan el problema que les ha creado el PSC con su No en grupo, les pasa tres cuartos de lo mismo.

Comprendo que en Ferraz tienen bien presente que no pueden ponerse en plan borde con esta gente que demuestra  que la herida del PSOE sigue abierta y con el riesgo evidente de gangrenarse, pero algo tendrán que hacer, antes de que el Grupo Socialista del Congreso se convierta en un remedo de una alegre comuna de hippies, en la que cada uno haga lo que mejor le venga en gana.

Ferraz no puede permitir que lo del “voto de conciencia” se convierta en una costumbre de a 600 euros la tirada, porque se acercan momentos en los que el Partido y su grupo parlamentario tendrán que demostrar su unidad ante las difíciles negociaciones que deberán enfrentar; sirvan de ejemplo las de las pensiones o la reforma laboral, ya que han afirmado haber abandonado cualquier intención de negociar con el PP los presupuestos, lo que a todas luces constituye un error.

Personalmente entiendo que como una imagen vale más que mil palabras y doscientos mil sermones, lo suyo es que cojan a las dos independientes que se pusieron flamencas y les exijan el acta y si se niegan, las manden cortes pero firmemente de cabeza al Grupo Mixto, para que el resto de indisciplinados vaya tomando buena nota. 

Después y anunciándolo a bombo y platillo, dejaría a todos y cada uno de los campeones del “No” en diputados rasos, sin puesto alguno que les proporcione una mayor retribución de la ya saneada soldada que perciben por tener un acta, que lo de la pasta o la falta de ella, sorprendentemente allana muchos problemas de “conciencia” y disciplina.

Alguno me dirá que me olvido de otras gentes, si se refieren a los de Ciudadanos, siguen a lo suyo, ahora toca explicar que no van a entrar en un gobierno con Rajoy. Ya saben cómo son estos chicos: Apoyar a Rajoy, sí; firmar un pacto de legislatura o cosa parecida, sí; pero gobernar no, que se les mancha la inmaculada túnica y en el Congreso no hay servicio de limpieza en seco, ni para túnicas ni para conciencias, con lo bien que les iría a algunos un servicio de ese tipo.

Los de Podemos, están en lo que llevan en los genes, es decir están haciendo ruido, indignados y culpando de todo al Grupo Prisa que se ha convertido en el blanco preferido de su odio. Ahora toca lapidarlo porque desde El País, dicen que han iniciado una campaña contra el chico ese tan simpático, Espinar me parece que se llama, al que han dejado con el culo al aire a cuenta de un asuntillo referido a la compra de una casa protegida en Alcobendas, un municipio en el que no estaba censado y que sin haberla ocupado en ningún momento, procedió a una posterior y cuasi inmediata venta, de la que se sacó el Espinar, que parecía tonto, 30.000 euros del ala, que no son las 30 monedas de Judas, el colega de Rufián; pero que se le parecen mucho y nos demuestran cómo ha subido el precio de la traición a lo largo de los siglos.

Iglesias no ha explicado cómo hizo este genio de la economía aplicada para hacerse con la casa, al módico precio de 150.000 euros, cuando trabajaba a los 23 años de reportero en La Tuerka, que con los sueldos que pagaba y paga Iglesias, eso sí que es un milagro que deja chico al de la multiplicación de los panes y los peces. 

Naturalmente, faltaría más, Pablo tampoco explica porque no entró Espinar en la lista de peticionarios para que lo baremaran; porque no le hace falta, ellos no dan explicaciones, eso sí se las exigen a todo el mundo. Lo tienen muy claro, la culpa la tiene PRISA que son unos fascistas vendidos a Mariano Rajoy y al IBEX 35  y aquí se acabó el problema.

Todo esto está muy bien, pero yo tengo una duda que no me deja dormir tranquilo, cuando el PSOE habla de los problemas que le pueden dar las reformas de las pensiones o las modificaciones de la Reforma Laboral, dan por hecho que lo de aprobar los Presupuestos no va con ellos. 

Me niego a creer que en Ferraz no haya nadie que les advierta que el momento primordial de las negociaciones con el Gobierno es el del Presupuesto. Todo lo que haya que modificar luego, se hará de manera menos eficaz. Si son capaces de negociar de verdad, pensando en el interés general, no digo que se bajen los pantalones, les digo que es el momento que con criterio de eficacia y al servicio del interés general lleguen a acuerdos con los de Mariano Rajoy.

La Ley de Presupuestos Generales es la herramienta a través de la cual se ejerce el gobierno de la nación, es importante para el Ejecutivo pero lo es también para la oposición, que ante el equilibrio de fuerzas existentes  tiene ahora la oportunidad de exhibir su ideología y las soluciones que proponen, para mejor servir a España y los españoles; luego todo será mucho más difícil y desde luego mucho menos riguroso y eficaz.

Pues aquí les dejo, les imagino escudriñando la lista de ministros electos, como lo hacían con las vísceras de los animales, los arúspices de los viejos tiempos, aunque igual Mariano todavía no ha dicho nada.

Tómenselo con calma, igual con paciencia logran desentrañar el oscuro secreto que anida en el alma política de Mariano Rajoy, la zurda de este país pagaría muy bien esa información.


Comentarios

Entradas populares de este blog

A pesar de todo: ¡Feliz año 2025!

  Quedan muy poquitas horas para que este 2024, que ha hecho bueno el refrán que advierte que “año bisiesto año siniestro”, nos abandone. Un año que ha sido, para qué vamos a engañarnos, malo de solemnidad: Hemos sufrido desastres naturales, con unas consecuencias terribles en el plano económico, que parece hagan olvidar las pérdidas en vidas humanas y el triste destino de las víctimas que siguen necesitando la ayuda, que increíblemente les llega con cuentagotas. Si hablamos de economía parece que en términos macroeconómicos en España la cosa funciona bien, al menos eso nos dicen; pero paradójicamente a los ciudadanos nos va francamente mal. La cesta de la compra disparada, qué decir del precio de la vivienda o de los alquileres, la presión fiscal asfixiando a los asalariados, los precios de la energía eléctrica por las nubes, la pobreza infantil creciendo, el ahorro familiar y la productividad bajando y el empleo, bueno del empleo es difícil hablar porque ya se encarga el gobi...

El Día de la Madre

  Este artículo lo publiqué originalmente con otro título el día 5 del mes de marzo del año 2011, así que ya ha pasado mucha agua bajo el puente; no es un escrito que ponga de relieve las virtudes de la maternidad, pero tiene que ver con la festividad de hoy y no he podido resistirme a la tentación de publicarlo otra vez. En su día me hizo gracia publicarlo y hoy quiero añadir algo de humor a este Día de la Madre que hoy celebramos Espero que me perdonen por la ocurrencia.   Decía en marzo de 2011: "Antes de comenzar a escribir y por no hablar de memoria me he pasado por la página del CIS y he consultado los resultados del último barómetro que corresponde al de enero del presente año. Allí queda claro cuáles son los tres principales problemas que, en opinión de los ciudadanos encuestados, sufrimos en España. El primero es el paro, le siguen los problemas de índole económica y en tercer lugar los españoles perciben como problema importante a la clase política. Estoy convencido ...

¿Feliz año 2024?

  Quedan apenas unas horas para que liquidemos el 2023 y asistamos a la llegada del nuevo año. Tal y como se han encargado de contarnos insistentemente en las redes sociales finiquitamos el año en curso en domingo, por lo que hoy a las 24,00 horas terminaremos el día, la semana, el mes y naturalmente el año. No es que ese hecho cambie nada, pero ahí dejo el dato, harto de leerlo una y otra vez en las RR.SS. El 2023 que dejamos atrás, para que vamos a engañarnos, no ha sido un buen año. En nuestro país la inflación, la subida de precios de la cesta de la compra, de la energía, de los carburantes, de la vivienda y de muchísimas cosas más se han encargado de hacernos muy difícil la vida a lo largo de sus trescientos sesenta y cinco días. A eso habrá que sumar la situación política que resulta a cada día que pasa más preocupante si cabe y dejemos el asunto ahí. Y si miramos más allá de nuestras fronteras, por desgracia hemos sufrido una cantidad de desastres naturales muy preocupan...