Ir al contenido principal

Pedro I el lenguaraz

Por la boca muere el pez
Dicen que por la boca muere el pez, es un dicho más viejo que la tos, pero que desde luego no debe estar en el conocimiento de Pedro Sánchez que, en pleno pataleo tras el abandono de su acta, se puso a largar en La Sexta y metió la pata hasta el corvejón. 

No es que me extrañe, este individuo ha tenido siempre la virtud de ignorar las más elementales normas de prudencia con los demás y esta vez ni siquiera se las ha aplicado a sí mismo. Espero que sus más próximos, que no fueron capaces de sacar un tuit en defensa de lo que decía durante la entrevista, le obliguen a ver la entrevista unas cuantas veces para que se dé cuenta de la inmensa estupidez que cometió con esa cara dolorida que no se sabía si plañía por el acta perdida, le dolían las muelas o eran esas almorranas secretas del anuncio, las que le atormentaban.

Me parece que tras el asombro ante el disparate televisado, el sentimiento preponderante es el de alivio. Entre la izquierda responsable y la mayoría de ciudadanos se detecta una innegable sensación de sosiego, muchos pensamos que de menuda nos hemos librado. Pone los pelos de punta pensar que este tipo ha estado a dos pasos de ser el presidente de un gobierno de España. 

Situación que, tras disfrutar de esa mejoría balsámica que describo, debiera empujar a todos a una seria reflexión, porque parece que al menos por ahora nos hemos librado, pero el problema está en averiguar cómo un individuo de este jaez ha sido capaz de llegar hasta donde llegó, que lo cierto es que nos hemos librado por los pelos.

No es porque sea malo que lo es, cerril a espuertas, bronco a puñados, autoritario hasta decir basta –que se lo pregunten a Tomás Gómez- ignaro y muchas cosas más que se podrían añadir, pero clama al cielo que Pedro Sánchez en plan de Hermano Mayor de la Cofradía del Engaño y de las Actas Perdidas, acuse al IBEX (Índice Bursátil Español) cuando se refiere a las empresas que conforman el IBEX 35, de haber maniobrado en su contra y en el mismo espacio televisivo nos cuente que fue a ver al presidente de Telefónica, para que éste presionara a El País y la SER para que apoyaran su postura. 

Así que si Telefónica se mete donde no le llaman, es decir en política para apoyarlo, José María Álvarez Pallete sería un ciudadano ejemplar, un caballero como la copa de un pino y un preclaro progresista; en cambio denuncia a César Alierta porque dice que hizo lo que él solicitaba a Pallete, pero en sentido contrario.

Esta es una cuestión que pone a las claras la categoría moral del individuo. Por otra parte, César Alierta no sé qué haría contra él y su proyecto suicida, pero quisiera que constara que cesó en la presidencia de Telefónica el 8 de abril de 2016, antes de las elecciones del 26J, así que poco o muy poco podría hacer contra él en estas fechas. Ya sabemos porque le gusta tanto Podemos a Sánchez, resulta que comparten el mismo paradigma ético: “No es justo, lo que no es de mi gusto”.

Sólo a un imbécil, pero no un imbécil normal, hay que ser un imbécil sideral, para que se te ocurra, tras la que liaron Podemitas, Rufianes y Matutes varios en el Congreso, a los que sólo faltó mentarles la madre a todos los socialistas que en este mundo han sido, digo que sólo un imbécil descomunal puede tener la ocurrencia de ponerse del lado de los que demostraron ante las cámaras el asco que le profesan al PSOE, que tampoco puede sorprender a nadie, porque todo el mundo entiende desde hace tiempo, que los auténticos enemigos del PSOE, además de Pedro Sánchez, son los de Podemos y agregados; que el PP, por mucho empeño que pongan algunos, simplemente es el adversario político.

No sé qué parte no ha entendido Sánchez de: Te vas, porque has perdido dos elecciones de manera vergonzante – sin contar las gallegas y vascas que esa es otra – porque has dividido al Partido, porque tu ejecutiva dimitió para que te fueras y el Comité Federal de tu partido, ante la certeza de que estabas dispuesto a pactar con Podemos y toda la recua de secesionistas, te votó en contra la ridícula propuesta del Congreso Express y ahí te quedaste colgado de la brocha.

Me parece que todavía no se ha enterado de qué es lo que realmente ha sucedido y como cree que él es el más grande, no admite que pueda haber cometido error y justifica su caída en que la envidia de los mediocres ha creado una conspiración para ponerle en su sitio, es decir de patitas en la calle… y lejos de la de Ferraz a ser posible.

Sus fieles no saben qué cara poner, aunque habituados al ejercicio contorsionista que han llevado a cabo en los últimos tiempos, se retuercen como culebras y a la vez intentan retorcer la realidad, explicando que cuando Pedro habla de los podemitas, se refiere el “Podemos social”, a los que militan hoy entre los circulares y antes pertenecían a las filas socialistas. 

Ellos que van a decir; bastante tienen con haber unido su suerte a la de este orate, al que alguien, muy hábil por cierto, ha convencido para que soltara el acta y se transformara en un “animal televisivo”. La idea es que supla su ausencia como representante electo, con una exhibición continuada en la tele. Para entendernos, algo parecido a lo de Pablo Iglesias, mucha tele, muchas tertulias y a ganar las primarias cuando se convoquen.

El que lo convenció, ha hecho el mismo papel que Bruto llevó a cabo cuando el jaleo de los Idus de marzo, claro que Sánchez que es bastante tronco, todavía no sabe que el que le dio el consejo, le propinó una puñalada trasera y atravesada de pronóstico muy grave, siente dolor, le parece que sangra, pero no sabe exactamente que le ha sucedido.

Tras verle en Salvados, no le arriendo la ganancia si su porvenir depende de lo que haga y diga en la tele.


Comentarios

Entradas populares de este blog

A pesar de todo: ¡Feliz año 2025!

  Quedan muy poquitas horas para que este 2024, que ha hecho bueno el refrán que advierte que “año bisiesto año siniestro”, nos abandone. Un año que ha sido, para qué vamos a engañarnos, malo de solemnidad: Hemos sufrido desastres naturales, con unas consecuencias terribles en el plano económico, que parece hagan olvidar las pérdidas en vidas humanas y el triste destino de las víctimas que siguen necesitando la ayuda, que increíblemente les llega con cuentagotas. Si hablamos de economía parece que en términos macroeconómicos en España la cosa funciona bien, al menos eso nos dicen; pero paradójicamente a los ciudadanos nos va francamente mal. La cesta de la compra disparada, qué decir del precio de la vivienda o de los alquileres, la presión fiscal asfixiando a los asalariados, los precios de la energía eléctrica por las nubes, la pobreza infantil creciendo, el ahorro familiar y la productividad bajando y el empleo, bueno del empleo es difícil hablar porque ya se encarga el gobi...

El Día de la Madre

  Este artículo lo publiqué originalmente con otro título el día 5 del mes de marzo del año 2011, así que ya ha pasado mucha agua bajo el puente; no es un escrito que ponga de relieve las virtudes de la maternidad, pero tiene que ver con la festividad de hoy y no he podido resistirme a la tentación de publicarlo otra vez. En su día me hizo gracia publicarlo y hoy quiero añadir algo de humor a este Día de la Madre que hoy celebramos Espero que me perdonen por la ocurrencia.   Decía en marzo de 2011: "Antes de comenzar a escribir y por no hablar de memoria me he pasado por la página del CIS y he consultado los resultados del último barómetro que corresponde al de enero del presente año. Allí queda claro cuáles son los tres principales problemas que, en opinión de los ciudadanos encuestados, sufrimos en España. El primero es el paro, le siguen los problemas de índole económica y en tercer lugar los españoles perciben como problema importante a la clase política. Estoy convencido ...

¿Feliz año 2024?

  Quedan apenas unas horas para que liquidemos el 2023 y asistamos a la llegada del nuevo año. Tal y como se han encargado de contarnos insistentemente en las redes sociales finiquitamos el año en curso en domingo, por lo que hoy a las 24,00 horas terminaremos el día, la semana, el mes y naturalmente el año. No es que ese hecho cambie nada, pero ahí dejo el dato, harto de leerlo una y otra vez en las RR.SS. El 2023 que dejamos atrás, para que vamos a engañarnos, no ha sido un buen año. En nuestro país la inflación, la subida de precios de la cesta de la compra, de la energía, de los carburantes, de la vivienda y de muchísimas cosas más se han encargado de hacernos muy difícil la vida a lo largo de sus trescientos sesenta y cinco días. A eso habrá que sumar la situación política que resulta a cada día que pasa más preocupante si cabe y dejemos el asunto ahí. Y si miramos más allá de nuestras fronteras, por desgracia hemos sufrido una cantidad de desastres naturales muy preocupan...