Ir al contenido principal

Para los radicales sólo hay un camino: Radicalizarse más.

Los perroflautas yanquis se manifiestan contra la elección de Trump
Está la peor izquierda de este país revuelta e indignada, mientras la menos mala sigue en la UVI lamiéndose sus heridas. Los de la izquierda radical y los de la otra también, están moscas por dos cuestiones que no les gustan nada: Por un lado la investidura de Rajoy y por otra el triunfo de Trump, que les pone de los nervios, porque por mucho que se llame “populista” a Donald Trump, nada tiene que ver éste, con los populistas patrios. 

Si no me creen, ahí les dejo unas fotografías de las manifestaciones “anti Trump” que se han llevado a cabo en los Estados Unidos y verán que quien se manifiesta contra el resultado de las urnas, quienes salen a la calle intentando ganar en ellas lo que las urnas democráticamente les han negado, son los perroflautas yanquis. Lo mismito que aquí intentaron hacer cuando Rajoy iba a formar su primer gobierno y que por lo que dicen volverán a repetir.

No creo que nadie haya podido olvidar, porque ocurrió hace dos días con pasado mañana, la “advertencia” o amenaza de los podemitas que decían que iban a echarse a la calle por aquello de expresar la “voluntad popular”, que ya se sabe que estos toletes sostienen que la soberanía popular en España  se encuentra en la calle, en la algarada, en la manifestación y no en el Parlamento. 

Ni siquiera se han tomado el trabajo de intentar justificar su contradicción, puesto que si están en el Congreso es porque la voluntad popular, la de verdad, la democrática, los ha puesto allí a través de las urnas, ese  instrumento por el que Rajoy se pudo presentar a la Investidura, porque en las urnas, no en la calle, sacó más votos que Iglesias.

Ayer Monedero - ya saben aquel podemita al que cazó Hacienda en un renuncio y tuvo que dejar la política activa – que por lo visto sufre una suerte de síndrome de abstinencia por salir en los medios, en una intervención mitinera reiteraba las amenazas ya expresadas por la patulea podemita. Decía Monedero en un mitin, en el que apoyaba al especulador Espinar, que Podemos se va a radicalizar y fulminaba  a Errejón por tibio. 

Hablando del triunfo de Trump, al que calificó de fascista, afirmó que "Europa nos mira porque somos la única fuerza capaz de frenar esa locura. Con Trump también nos van a mirar desde otros sitios porque somos la fuerza que puede frenar este dolor”, que es que tiene que estar Trump que no vive, ante las amenazas de Colau, Montero y ahora Monedero. Y para que no quedara ninguna duda añadió que se han dado cuenta que lo de estar en el parlamento no es tan bueno como creían, porque estar allí quita tiempo para bajar a la calle. Yo creo que lo que les ha matado del Congreso es lo de tener que trabajar, que no todo va ser ir al banco a cobrar a final de mes.

Por eso afirmo que los radicales sólo pueden caminar en una dirección, radicalizarse más aún. En cuanto en el seno de una organización radical, surge alguien – en este caso Errejón – que pretende llegar a acuerdos y evitar los excesos de la radicalidad, la organización lo termina expulsando como un cuerpo extraño. Han ido a las elecciones, están representados en el Congreso, ya no pueden manifestarse ante los leones gritando “no nos representan”, pero no quieren o no saben hacer el trabajo parlamentario y prefieren volver a la calle, de donde no debieran haber salido jamás.

Todo intento de intentar atraer a las fuerzas radicales a terrenos en los que se puedan plasmar acuerdos o encontrar soluciones, es inútil. Ahí están los de la CUP, a ver si por fin se enteran los del PSOE que hablar con independentistas es inútil, que ya cansa ese mantra de que hay que dialogar sobre Cataluña, porque los independentistas no se van a bajar del burro, ni con esta Constitución ni con otra que reformara la estructura política del estado y la convirtiera en un estado federal. A ver si se entera todo el mundo, de una vez por todas, que los independentistas catalanes, no los catalanes, los independentistas catalanes lo único que pretenden es ser distintos a todos los demás, en el estado de las autonomías, en el federal o en el que quieran ustedes inventar.

Decía que ahí están los del sector más radical de la CUP, los que se apellidan “Poble Lliure”, en una clara referencia a las simpatías que profesan por aquella organización terrorista “Terra Lliure”, que reclaman sin tapujos "asumir de una vez por todas que será necesaria una fase de confrontación" con el Estado para celebrar un referéndum independentista en Cataluña y proclamar una república, además de reclamar como propios de esa república catalana, los territorios de Baleares y de Valencia.

Debiera tomar buena nota el PSOE que ha permitido a lo largo de estos últimos tiempos que parte de su militancia se radicalice, cuando esta situación se concreta ya no hay marcha atrás. Con los radicales no puede haber acuerdo, ni pactos, ellos están por tomar al asalto el poder, mientras que unos cuantos bobilines nos explican, que lo que hay hacer con ellos, es dialogar. 

Se equivocan, no hay de qué y tampoco hay con quién.


Comentarios

Entradas populares de este blog

A pesar de todo: ¡Feliz año 2025!

  Quedan muy poquitas horas para que este 2024, que ha hecho bueno el refrán que advierte que “año bisiesto año siniestro”, nos abandone. Un año que ha sido, para qué vamos a engañarnos, malo de solemnidad: Hemos sufrido desastres naturales, con unas consecuencias terribles en el plano económico, que parece hagan olvidar las pérdidas en vidas humanas y el triste destino de las víctimas que siguen necesitando la ayuda, que increíblemente les llega con cuentagotas. Si hablamos de economía parece que en términos macroeconómicos en España la cosa funciona bien, al menos eso nos dicen; pero paradójicamente a los ciudadanos nos va francamente mal. La cesta de la compra disparada, qué decir del precio de la vivienda o de los alquileres, la presión fiscal asfixiando a los asalariados, los precios de la energía eléctrica por las nubes, la pobreza infantil creciendo, el ahorro familiar y la productividad bajando y el empleo, bueno del empleo es difícil hablar porque ya se encarga el gobi...

El Día de la Madre

  Este artículo lo publiqué originalmente con otro título el día 5 del mes de marzo del año 2011, así que ya ha pasado mucha agua bajo el puente; no es un escrito que ponga de relieve las virtudes de la maternidad, pero tiene que ver con la festividad de hoy y no he podido resistirme a la tentación de publicarlo otra vez. En su día me hizo gracia publicarlo y hoy quiero añadir algo de humor a este Día de la Madre que hoy celebramos Espero que me perdonen por la ocurrencia.   Decía en marzo de 2011: "Antes de comenzar a escribir y por no hablar de memoria me he pasado por la página del CIS y he consultado los resultados del último barómetro que corresponde al de enero del presente año. Allí queda claro cuáles son los tres principales problemas que, en opinión de los ciudadanos encuestados, sufrimos en España. El primero es el paro, le siguen los problemas de índole económica y en tercer lugar los españoles perciben como problema importante a la clase política. Estoy convencido ...

¿Feliz año 2024?

  Quedan apenas unas horas para que liquidemos el 2023 y asistamos a la llegada del nuevo año. Tal y como se han encargado de contarnos insistentemente en las redes sociales finiquitamos el año en curso en domingo, por lo que hoy a las 24,00 horas terminaremos el día, la semana, el mes y naturalmente el año. No es que ese hecho cambie nada, pero ahí dejo el dato, harto de leerlo una y otra vez en las RR.SS. El 2023 que dejamos atrás, para que vamos a engañarnos, no ha sido un buen año. En nuestro país la inflación, la subida de precios de la cesta de la compra, de la energía, de los carburantes, de la vivienda y de muchísimas cosas más se han encargado de hacernos muy difícil la vida a lo largo de sus trescientos sesenta y cinco días. A eso habrá que sumar la situación política que resulta a cada día que pasa más preocupante si cabe y dejemos el asunto ahí. Y si miramos más allá de nuestras fronteras, por desgracia hemos sufrido una cantidad de desastres naturales muy preocupan...